Lanzamiento del iPhone 17: advierten sobre fraudes en línea y páginas falsas por su preventa; así puedes detectarlas
Estafadores lanzan fraudes en línea con la preventa del iPhone 17; alertan sobre páginas falsas y loterías fraudulentas
La fiebre por el iPhone 17 abrió la puerta a fraudes globales ¿cómo funcionan estas estafas cibernéticas?
/Foto: Apple
El inicio de la preventa del esperado iPhone 17 no solo ha generado filas digitales de entusiastas alrededor del mundo, sino también una ola de estafas digitales que aprovechan el furor por el nuevo dispositivo.
La compañía de ciberseguridad Kaspersky advirtió un aumento en fraudes en línea que incluyen sitios falsificados, loterías fraudulentas y supuestos programas de reclutamiento de “usuarios de prueba”, todos diseñados para robar información personal y financiera.
“Los ciberdelincuentes prosperan con la emoción que generan los grandes lanzamientos de productos, convirtiendo el entusiasmo de los consumidores en una puerta de entrada para filtraciones de datos. Hemos visto cómo estas tácticas han evolucionado de intentos burdos de phishing a sitios altamente elaborados que pueden parecer auténticos. Los usuarios deben priorizar la verificación por encima del impulso para mantenerse seguros y evitar caer en estas amenazas oportunistas”, comentó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.
Sigue leyendo: ¿iOS 26 ya se puede descargar en México? Estas son las novedades y los modelos de iPhone que pueden tenerlo
¿Cómo funcionan las estafas para comprar un iPhone 17?
Una de las prácticas más recurrentes es la creación de sitios web falsificados que imitan la tienda oficial de Apple.
En ellos se ofrecen preventas “exclusivas” del iPhone 17 con la promesa de obtener el dispositivo antes de que se agote. Sin embargo, el verdadero objetivo de estos portales es capturar los datos de tarjetas bancarias durante el proceso de compra.
Otra táctica identificada son las loterías fraudulentas, donde se promete ganar un iPhone gratis.
Para participar, los usuarios deben llenar encuestas, compartir datos como correos electrónicos y números telefónicos, e incluso pagar supuestas tarifas de entrega.
En estos sitios, los estafadores incluyen una sección de comentarios falsos con supuestos ganadores que aseguran haber recibido su premio.
Asimismo, circulan estafas que ofrecen la posibilidad de convertirse en “usuarios de prueba” del nuevo iPhone.
Este esquema exige proporcionar información personal y cubrir gastos de envío a cambio de un supuesto acceso anticipado al dispositivo.
En realidad, las unidades nunca llegan y las víctimas quedan expuestas a spam masivo y a nuevos ataques de phishing.
También te podría interesar: Evento Apple 2025: fecha, hora y transmisión de la presentación del iPhone 17
¿Dónde son más frecuentes este tipo de estafas digitales?
El fenómeno es especialmente relevante en América Latina, donde muchos consumidores buscan adquirir el nuevo iPhone a precios más accesibles recurriendo a páginas internacionales o tiendas en el extranjero.
Esa búsqueda abre la puerta a estafadores que saben explotar la expectativa regional por los lanzamientos de Apple.
No te lo pierdas: Apple Event 2025: iPhone 17, características, precio en México, colores; dónde comprarlo
¿Qué se recomienda para evitar fraudes para adquirir un iPhone 17?
Ante este panorama, los expertos de Kaspersky recomiendan medidas específicas para protegerse:
- Comprar solo en fuentes oficiales, como la página web de Apple o distribuidores autorizados.
- Verificar las URL y evitar ofertas no solicitadas, especialmente en correos, mensajes de texto o anuncios en redes sociales.
- No compartir datos personales por “regalos” o concursos sospechosos que pidan información bancaria o sensible.
- Habilitar autenticación multifactor en cuentas como Apple ID y apps financieras.
- Usar herramientas de seguridad confiables, como Kaspersky Premium, que bloquean sitios falsos y protegen datos personales y bancarios.
El lanzamiento del iPhone 17, que marca tendencia en redes y plataformas de comercio digital, ha demostrado ser también un campo de riesgo para los usuarios.
Los especialistas insisten en que, más allá de la emoción por estrenar el nuevo dispositivo, lo fundamental es mantener la prudencia digital.
QT