“Las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia”, subraya Sheinbaum en su primer informe de Gobierno

10 de Septiembre de 2025

“Las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia”, subraya Sheinbaum en su primer informe de Gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento con motivo de su primer informe de Gobierno, en el cual destacó la lucha en pro de los derechos de las mujeres

Sheinbaum Primer Informe.png

Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

Al pronunciar su primer informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum recordó la frase con la que asumió la presidencia: No llego sola, llegamos todas. Como primera titular del Ejecutivo se dijo comprometida a promover la igualdad, el reconocimiento y desarrollo con justicia de las mujeres de México.

PUEDES LEER: Sheinbaum responde a elogios de Jessica Chastain: “Se puede ser todo en la vida menos mal agradecido”

Pero también subrayó que su mayor compromiso consiste en divulgar la valía de las mujeres y la necesidad de que se respeten sus derechos. “Creamos la Secretaría de las Mujeres, que ya distribuye 25 millones de cartillas de derechos para garantizar que todas y todos sepamos que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a los derechos de propiedad, a la vivienda y podemos ser lo que queramos ser”, señaló sin dudarlo.

Claudia Sheinbaum
El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum marca un nuevo rumbo en el sexenio. / Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro

Para garantizar que así ocurra, explicó, entró en operación la línea nacional 079 *1 que funciona como apoyo de mujeres víctimas y que pone al alcance de todas orientación para el ejercicio pleno de los derechos; contención emocional y servicios de salud salud mental.

Sheinbaum aclaró que su puesto en la Presidencia de México ha sido clave para la representación y ha cimbrado muchas esferas, donde quizá los estereotipos de género impedían imaginar mujeres con poder. “Llegamos todas y eso ha generado en las niñas, jóvenes y adultas una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar”, aseveró.

PUEDES LEER: Marco Rubio visita México para tratar agenda bilateral con Sheinbaum: ¿habrá nuevo acuerdo de seguridad?

En ese mismo sentido, apuntó que fue reformada la ley para que las efemérides de las heroínas de la patria fueran reconocidas y mostró sorpresa de que hasta este 2025 no se conmemorara un solo día relacionado con una mujer que pasó a la historia.

Mejoras por un sistema de cuidados

La mandataria Claudia Sheinbaum utilizó unos minutos de su discurso para detallar las acciones en beneficio de las mujeres y destacó los programas que buscan fortalecer e impulsar el Sistema Nacional de Cuidados.

Sheinbaum primer informe
El 1 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció su Primer Informe de Gobierno, desde Palacio Nacional. / Foto: Presidencia

“Con el IMSS y el DIF avanzamos en la instalación de mil centros de educación y cuidado infantil, un nuevo modelo público de atención a la primera infancia que va desde los 40 a los mil días de vida como parte del sistema de cuidado”, expuso.

PUEDES LEER: Sheinbaum destaca fin de etapa cuestionada en la Suprema Corte con salida de Norma Piña

También, celebró la instalación de 678 “Centros libres”, de los 2500 que habrá a lo largo y ancho de todo el país y la creación la red de voluntarias “tejedoras de la patria.

Primer Informe de Gobierno | Sheinbaum destaca logros económicos