Lesly Yarisma fue secuestrada frente a sus hijos en Tijuana; nueve meses después, su madre halló sus restos en una fosa
Lesly Yarisma fue privada de la libertad frente a sus hijos en Tijuana; tras meses de búsqueda, su madre halló sus restos en una fosa clandestina
Lesly Yarisma fue hallada sin vida en una fosa clandestina en Tijuana tras nueve meses desaparecida.
/Foto: Especial
Tras nueve meses de angustia e incertidumbre, la familia de Lesly Yarisma Aguilar Jiménez confirmó el hallazgo de sus restos en una fosa clandestina, luego de que la mujer fuera privada de la libertad frente a sus hijos el 10 de enero de 2025, en su domicilio de la colonia Laurel II, al este de Tijuana, Baja California.
¿Qué se sabe de la desaparición de Lesly Yarisma?
Desde la desaparición de Lesly, su madre, Lucero Jiménez, inició una búsqueda sin descanso, acompañada de familiares, amigos y colectivos como Natura, Esperanza y Apoyo, Buscando a Tolano y Enlace y Restauración.
Varias jornadas se realizaron en zonas de alta incidencia delictiva en la periferia de Tijuana, difundiendo la ficha de búsqueda y la imagen de Lesly en redes sociales y calles de la ciudad.
En declaraciones públicas, Lucero imploró: “Les pido con el corazón en la mano su ayuda, si llegan a ver algo que compartan para ver si tengo una esperanza. No busco culpables, solo quiero saber de mi hija”.
Además, destacó la frustración frente a la falta de respuesta de las autoridades: “Estoy sufriendo porque no sé dónde está mi hija, tengo más de un mes que no tengo respuesta de las autoridades”.
El colectivo Natura, Esperanza y Apoyo, dirigido por Petra Calderón, participó activamente en las búsquedas y operativos, coordinando con la madre de Lesly y otras familias afectadas por desapariciones ocurridas el mismo día, con la esperanza de identificar posibles conexiones en las carpetas de investigación.
Sigue leyendo: Exalcaldesa de Tijuana bajo investigación federal por presuntos nexos con el CJNG: ¿quién es Montserrat Caballero?
¿Dónde fue localizada Lesly Yarisma Aguilar?
El viernes 17 de octubre de 2025, los colectivos Buscando a Tolano y Enlace y Restauración localizaron una fosa clandestina sobre la calle Ensenada, fraccionamiento Laurel I, delegación La Presa Rural.
A pesar de la importancia del hallazgo, la espera de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para procesar la escena se prolongó más de siete horas, en condiciones adversas para los familiares presentes.
“Encontramos a una persona del sexo femenino. Ese día, desconocíamos su identidad. Nosotros salimos alrededor de las 11:00 de la noche y aún FGE estaba haciendo el levantamiento”, relató un integrante de los colectivos.
Finalmente, los rasgos de su ropa y señas particulares permitieron a la familia identificarla. La confirmación oficial mediante exámenes genéticos aún está pendiente.
También te podría interesar: Sheinbaum impulsa en Tijuana viaducto elevado, hospital del IMSS y nuevo campus universitario
¿Qué dijo la madre de Lesly por hallazgo de su hija fallecida?
Los colectivos lanzaron un llamado urgente para que la Fiscalía atienda de inmediato los cuerpos localizados. Buscando a Tolano expresó: “Lesly Yarisma ha sido localizada lamentablemente sin vida… Nuestras más sinceras condolencias para la Familia Aguilar Jiménez”.
Lucero Jiménez, agradecida, publicó: “Gracias a cada una de todas las personas que pusieron un granito de su valioso tiempo para poder compartir cada ficha de mi hija, por fin de regreso a casa”. La madre también compartió un clip en el que se lee: “Valió la pena el no rendirse y buscar hasta encontrar”, mostrando la incansable labor de la familia en la búsqueda de Lesly.
Hasta octubre de 2025, México registra 134,006 personas desaparecidas y no localizadas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), reflejando la gravedad de esta problemática a nivel nacional.
No te lo pierdas: Aparecen muertos dos agentes de la Guardia Nacional en Tijuana desaparecidos desde agosto; esto se sabe
QT