Licencia de conducir permanente en CDMX 2025: requisitos, costo, módulos y fecha limite para tramitarla

3 de Octubre de 2025

Licencia de conducir permanente en CDMX 2025: requisitos, costo, módulos y fecha limite para tramitarla

Conoce cómo tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX 2025: requisitos, costo, módulos Semovi disponibles y pasos para obtenerla fácilmente

01.jpeg

Ciudadanos realizan el trámite de la Licencia Permanente en el macromódulo de la Sala de Armas, Alcaldía Iztacalco

/

Foto: @GobCDMX

Trámite licencia permanente
| CDMX

La licencia de conducir permanente en la Ciudad de México es un documento oficial que permite a los ciudadanos manejar vehículos sin necesidad de renovarlo periódicamente. A diferencia de otros tipos de licencias, este trámite se realiza una sola vez y es válido de manera indefinida.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que el proceso para obtenerla concluye en diciembre de 2025, por lo que todavía quedan tres meses para realizar el trámite.

Lee | Apoyo por inundaciones en CDMX: Brugada entrega recursos a familias afectadas en Tláhuac

Requisitos para tramitar la licencia permanente de conducir en CDMX

Para obtener la licencia permanente es necesario cumplir con la siguiente documentación:

  • • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte u otro documento válido).
  • • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • • CURP en formato actualizado.
  • • Línea de captura pagada correspondiente al trámite.
  • • Certificado de curso teórico y examen aprobado (únicamente para quienes tramitan la licencia por primera vez).

Costo de la licencia de conducir permanente 2025

El costo de la licencia de conducir permanente en CDMX es de $1,500 pesos. Este pago debe realizarse mediante la línea de captura generada en la plataforma oficial de la Semovi.

Lee | Concierto GRATIS de Majo Aguilar en el Zócalo CDMX: fecha y actividades en el Congreso Mundial del Mariachi

Dónde tramitar la licencia permanente en CDMX

Existen dos formas principales de realizar el trámite:

1. En línea, a través del portal oficial de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

2. De manera presencial, en módulos de control vehicular o en los módulos móviles instalados en diferentes puntos de la ciudad.

Módulos móviles disponibles en CDMX

  • • Módulo 1: Av. Universidad 936, Col. Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez (estacionamiento Walmart Universidad).
  • • Módulo 2: Calz. Chabacano 43, Col. Asturias, Cuauhtémoc (estacionamiento Mega Soriana Asturias).
  • • Módulo 5: Av. Nextengo 78, Col. Santa Cruz Acayucan, Azcapotzalco (estacionamiento Walmart Azcapotzalco).
  • • Módulo 11: Av. 510 No. 1, Col. Pueblo de San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero (estacionamiento Transportes Eléctricos).
  • • Módulo 14: Calz. La Viga 1381, Col. El Retoño, Iztapalapa (estacionamiento Mega Soriana La Viga).
  • • Módulo 18: Calz. de Tláhuac 5662, Col. San Lorenzo Tezonco, Tláhuac (estacionamiento Walmart Tláhuac).
  • • Módulo 20: Calz. Acoxpa 436, Col. Ex Hacienda Coapa, Tlalpan (estacionamiento Walmart Acoxpa).
  • • Módulo 29: Jesús García 50, Col. Buenavista, Cuauhtémoc (estacionamiento de la alcaldía Cuauhtémoc).
Tipos de licencia permanente
En la Ciudad de México hay dos tipos de licencia de conducir permanente. / Foto: Gobierno de la CDMX

Horarios de atención:

• Viernes: 08:00 a 17:00 horas.
• Sábados: 09:00 a 13:00 horas.

Pasos para tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX

1. Crear o iniciar sesión en tu cuenta Llave CDMX.
2. Iniciar un nuevo trámite y seleccionar la opción “Nuevo Trámite”.
3. Realizar el pago en línea con la línea de captura.
4. Adjuntar los documentos requeridos.
5. Presentar y aprobar el curso teórico y el examen (para quienes tramitan por primera vez).
6. Descargar la constancia del trámite y agendar una cita en el módulo de tu preferencia para recoger la licencia física.

licencia permanente .png
Foto: Especial

Vigencia del trámite de la licencia permanente

  • • La emisión de la nueva licencia permanente inició el 16 de noviembre de 2024.
  • • El programa concluirá en diciembre de 2025.

Es importante señalar que quienes ya contaban con una licencia permanente anterior no necesitan volver a tramitarla. En cambio, la nueva licencia solo habilita para conducir automóviles, no motocicletas.

AM3