Línea 6 del Cablebús CDMX: recorrido, estaciones y alcaldías que conectará el nuevo proyecto de Clara Brugada

29 de Mayo de 2025

Línea 6 del Cablebús CDMX: recorrido, estaciones y alcaldías que conectará el nuevo proyecto de Clara Brugada

La Línea 6 del Cablebús recorrerá 12.3 km en el suroriente de CDMX. Tendrá siete estaciones y mejorará la movilidad de zonas con difícil acceso

Línea 6 del Cablebús CDMX.jpg

La Línea 6 del Cablebús en CDMX: conectará Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

/

Foto: Especial

La Línea 6 del Cablebús en CDMX: conectará Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.
Foto: Especial

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el proyecto de la Línea 6 del Cablebús, un nuevo sistema de transporte que recorrerá 12.3 kilómetros y contará con siete estaciones. El objetivo es conectar zonas de difícil acceso en el suroriente de la capital, beneficiando a miles de habitantes.

“Queremos impulsar un proyecto de movilidad seguro y ágil, tan ágil como volar, y también un proyecto sustentable, un proyecto eléctrico, un proyecto que no contamine y que va a hacer justicia a los que menos tienen, porque el Cablebús es un proyecto de justicia territorial que apoya a los que menos tienen”, afirmó la Jefa de Gobierno.

Te puede interesar: Sistema Público de Cuidados CDMX: El plan de Clara Brugada para apoyar a mujeres y familias

Clara Brugada presenta la Línea 6 del Cablebús
La jefa de Gobierno Clara Brugada presentó la nueva Línea 6 del Cablebús. / Foto: Especial

¿Cuál será el recorrido del Cablebús Línea 6?

La nueva línea atravesará comunidades de tres alcaldías: Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac. Las estaciones se ubicarán en los siguientes puntos:

  • Milpa Alta
  • San Francisco Tecoxpa
  • San Antonio Tecómitl
  • San Juan Ixtayopan
  • Santiago Tulyehualco
  • Juan Palomo
  • Metro Tláhuac

El trayecto completo tomará alrededor de 45 minutos, lo que lo convierte en el más largo del sistema Cablebús, por encima de la Línea 2 en Iztapalapa, que tiene 10.6 kilómetros.

Te puede interesar: Metro, Metrobús o Mexibús, ¿Cuál es el transporte público más usado en el Valle de México?

¿A cuántas personas beneficiará el nuevo Cablebús?

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, el proyecto beneficiará a cerca de 90 mil personas, principalmente habitantes de zonas con menor acceso a transporte público eficiente.

García Nieto aseguró que se respetará el entorno natural y cultural de las comunidades, evitando afectaciones a espacios como las chinampas de Xochimilco.

Consulta ciudadana en San Juan Ixtayopan

Uno de los puntos clave del proyecto será la instalación de una estación en San Juan Ixtayopan, comunidad originaria de Tláhuac. Para ello, el gobierno local organizará una consulta ciudadana que permita conocer la opinión de los habitantes sobre la obra.

Además, esta zona será intervenida con mejoras integrales en vialidades, alumbrado público, imagen urbana, abasto de agua y seguridad.

 Línea 6 del Cablebús
La Línea 6 del Cablebús llegará a Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac, con siete estaciones clave. / Foto: Especial

Te puede interesar: Línea de Cablebús Magdalena Contreras con conexión a Metro Mixcoac: ¿Cuál será su ruta y cuándo estará lista?

Reforzarán seguridad y servicios urbanos en la zona

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, anunció que se duplicará la presencia policial en San Juan Ixtayopan, pasando de un cuadrante a dos, y de una a cuatro patrullas. También se instalará un módulo de seguridad y se aplicarán estrategias contra el robo de vehículos y la extorsión.

En materia de infraestructura urbana, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que se aplicarán dos programas clave:

  • Comunidad Iluminada y Segura, para mejorar el alumbrado público.
  • Yólotl Anáhuac, que contempla murales, glifos y pintura de fachadas para mejorar la imagen de las comunidades.

El Cablebús como proyecto de justicia territorial

Clara Brugada destacó que la Línea 6 tiene un enfoque social: “El Cablebús es un proyecto de justicia territorial que apoya a los que menos tienen”, afirmó la jefa de Gobierno.

Añadió que su gobierno continuará con la transformación de las comunidades del suroriente capitalino: “Nada nos va a detener. Vamos a seguir transformando los pueblos de Tláhuac y de toda la Ciudad de México”.

Sigue leyendo: Gobierno de CDMX avanza en la expansión del Cablebús: estudios y licitación en marcha

Impacto esperado en la movilidad y calidad de vida

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, reconoció el impulso a la infraestructura en las zonas más alejadas del centro urbano. Con esta nueva línea, el gobierno capitalino busca reducir los tiempos de traslado, mejorar la calidad de vida y promover un transporte sustentable para las comunidades del suroriente de la ciudad.