‘Los primeros 365 días, la transformación avanza'; ¿de qué trata el documental de Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum compartió en redes sociales el documental que se hizo con motivo de su primer año de gobierno

Claudia Sheinbaum durante el documental con motivo de sus primeros 365 días de gobierno
/Captura de pantalla X (@Claudiashein)
“Es un privilegio histórico estar en este momento”, dice la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio del documental por los primeros 365 días de su gobierno, en lo que se ha denominado como “el segundo piso de la Cuarta Transformación”.
PUEDES LEER: Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA
¿De qué trata el documental de Claudia Sheinbaum?
El material hace un recorrido por algunos de los momentos más significativos de Claudia Sheinbaum como presidenta. Sin embargo, las imágenes tienen un especial énfasis en la gente que ha acudido a los eventos públicos de la mandataria. Predominan las tomas de cercanía con la gente, apretones de mano, abrazos e intercambio de sonrisas con “el pueblo”.
“El pueblo de México recupera su dignidad”, asevera la presidenta en uno de los pasajes, mientras que en otro de ellos asegura que el país tiene un “futuro promisorio”.
En su dicriso,también hace alusión a la gira de “rendición de cuentas” que ha emprendido, las negociaciones con Donald Trump por el tema comercial y de aranceles, así como en aspectos educativos, como la eliminación del examen del Comipems. Es una forma de “revalorar a los jóvenes”, dice la mandataria para recalcar que la educación es un derecho.
PUEDES LEER: Sheinbaum se deslinda y reprueba retroactividad de la Ley de Amparo
“Llegaron todas las mujeres juntas”, afirma al comparar este cambio con una revolución, subrayando que la experiencia femenina ha estado marcada por circunstancias distintas que moldean una manera particular de ver la realidad del país.
Consejos de López Obrador
La presidenta revela que uno de los aspectos más valiosos de su gestión ha sido mantener contacto directo con la ciudadanía. Recordó un consejo que le dio el expresidente Andrés Manuel López Obrador: “No vayas a dejar de salir todos los fines de semana, es muy importante que sigas cerca de la gente”. El expresidente tabasqueño también es “protagonista” al final del documental, en donde se muestra una frase suya: “El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
Sheinbaum recalca que su cercanía con las y los mexicanos evita que se pierda en las dinámicas del poder y fortalece su compromiso con el servicio público.
Prioridad en la economía y el Plan México
Otro de los ejes centrales del documental es la visión económica de la mandataria. Sheinbaum destaca que para mantener la estabilidad nacional es necesario recuperar la capacidad del Estado mexicano y ponerla al servicio de la mayoría de la población.
PUEDES LEER: Sheinbaum alcanza 78% de aprobación, más popular que AMLO a un año de Gobierno
En este marco, presentó el Plan México, iniciativa que busca reducir las importaciones y promover un mayor consumo interno. La estrategia, dice, pretende impulsar el desarrollo productivo nacional y beneficiar a los sectores más amplios de la sociedad.