“Los trabajos no se detienen”: Sheinbaum supervisa avances en estados afectados por lluvias
Claudia Sheinbaum presentó un plan nacional con cuatro ejes para atender la emergencia por lluvias en cinco estados, con apoyos y reconstrucción

Tras las afectaciones por lluvias e inundaciones, el Gobierno de México implementará una estrategia nacional en cuatro ejes.
/Foto: Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México implementará un plan nacional de atención a emergencias derivadas de las lluvias e inundaciones que han afectado a comunidades de Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla, donde miles de familias perdieron viviendas, cultivos y bienes.
A través de sus redes sociales, la mandataria señaló que se reunió con el Comité Nacional de Emergencias para evaluar los avances en limpieza, apertura de caminos y entrega de apoyos. “Los trabajos no se detienen”, aseguró.
Nos reunimos con el Comité Nacional de Emergencias para continuar con la evaluación de avances en limpieza, apertura de caminos y entrega de apoyo en los estados afectados por las lluvias. Los trabajos no se detienen. pic.twitter.com/dQ3BsDie0f
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 21, 2025
Te puede interesar: Sheinbaum critica al PAN por relanzarse en plena emergencia por lluvias e inundaciones
Cuatro ejes para la atención de la emergencia en estados afectados por lluvias
Sheinbaum Pardo explicó que la estrategia federal se articula en cuatro ejes principales:
- Atención inmediata a la emergencia.
- Apoyo directo a las familias damnificadas.
- Reconstrucción de infraestructura y viviendas.
- Fortalecimiento del sistema nacional de alerta y gestión de riesgos.
“Seguimos trabajando en la atención a la emergencia que aún no termina, el apoyo a la población, la reconstrucción y el fortalecimiento del sistema de Atlas de Riesgo y alertamiento a la población”, declaró la presidenta.
Entrega de apoyos a familias afectadas
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que ya se han censado 70,445 viviendas en las zonas más impactadas. A partir del miércoles 22 de octubre comenzará la entrega del primer apoyo directo de 20,000 pesos por vivienda censada, junto con vales de enseres domésticos y canastas básicas.
Los pagos se realizarán del 22 al 29 de octubre en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, y del 25 de octubre al 5 de noviembre en Hidalgo. Cada beneficiario recibirá un mensaje SMS con la fecha y el lugar para acudir al cobro.
“Queremos hacerlo de manera ordenada, por eso también avisaremos casa por casa con megáfonos”, explicó Montiel.
En una segunda etapa, los apoyos se distribuirán según el grado de daño en las viviendas:
- 25,000 pesos por daño medio.
- 40,000 pesos por daño mayor.
- 70,000 pesos para quienes perdieron su casa por completo.
Las familias que habitan en zonas de riesgo o cauces de ríos serán reubicadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en lugares seguros.
Además, se otorgarán 50,000 pesos a comerciantes locales y entre 50,000 y 100,000 pesos a productores del campo y ganaderos, dependiendo del tamaño de las parcelas.
Sigue leyendo: CFE restablece servicio eléctrico para más del 98% de usuarios afectados por lluvias: Telecom instala puntos de acceso a internet
Reconstrucción de escuelas y clínicas
Montiel Reyes también reportó daños en 282 clínicas y 750 escuelas. Cada clínica recibirá 500,000 pesos a través del programa “La Clínica es Nuestra”, mientras que las escuelas contarán con 200,000 pesos adicionales mediante “La Escuela es Nuestra”, además del seguro federal que cubrirá las reparaciones mayores.
Para los estudiantes, el gobierno federal destinará 350 pesos por alumno para reponer útiles escolares, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) trabajará en la reposición de los libros de texto gratuitos.
Programa de empleo para la reconstrucción
Con el objetivo de impulsar la reactivación económica, la presidenta anunció la creación del programa “Empleo Construyendo el Futuro”, que ofrecerá trabajo a 50,000 personas durante cuatro meses en labores de limpieza y reconstrucción, con un salario mensual de 8,500 pesos.
También se abrirán 5,000 vacantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Poza Rica y Álamo, Veracruz, para integrarse a brigadas de apoyo comunitario.
También puedes leer: Sheinbaum revisa daños por lluvias en Puebla y promete reconstrucción total: “Nada se va a quedar sin arreglo”
Recursos destinados y estimación del gasto en estados afectados por lluvias
Claudia Sheinbaum detalló que el Gobierno federal destinará alrededor de 10,000 millones de pesos para cubrir los apoyos directos, reconstrucción de infraestructura, escuelas y clínicas, así como el programa de empleo temporal.
“La primera estimación son 10,000 millones de pesos de apoyo directo a las personas, a recuperar escuelas, clínicas y empleos. Hay recursos para atender la emergencia, y después vendrá la etapa de reconstrucción con un monto adicional”, afirmó la presidenta.