Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del 10 de noviembre de 2025

10 de Noviembre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del 10 de noviembre de 2025

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo.

La mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
_ Foto: Eje Central

En una edición especial de Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este lunes 10 de noviembre la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026 desde el Complejo Cultural Los Pinos, acompañada por integrantes de su gabinete y representantes de la FIFA.

El evento marcó el inicio formal de los preparativos rumbo al torneo que colocará nuevamente a México en el escenario deportivo internacional. Durante la conferencia se abordaron temas como la coordinación federal para la organización del evento, los ajustes fiscales acordados con la FIFA, la confirmación del partido inaugural en el Estadio Azteca, y el anuncio de actividades sociales y culturales como el “Mundialito Social 2026” y las “Fiestas México 2026”, que buscarán convertir el Mundial en una celebración nacional.

México da la bienvenida al Mundial 2026: Claudia Sheinbaum encabeza “La Mañanera del Pueblo” desde Los Pinos

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este lunes 10 de noviembre “La Mañanera del Pueblo” desde el Complejo Cultural Los Pinos, donde se realizó la presentación oficial del Mundial 2026 en México.

Acompañada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, y Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México, la mandataria dio inicio al evento con un mensaje centrado en el papel de México como país anfitrión.

ES DE INTERÉS: Copa del Mundo 2026 en CDMX dejará derrama de 18 mil mdp para Pymes: Canacope

El acto inaugural destacó por su toque cultural: el Gobierno Federal presentó una muestra de bailes tradicionales, mariachis y expresiones folklóricas que dieron la bienvenida al torneo con el mensaje de que el futbol y la identidad mexicana caminarán juntos hacia 2026.

Rosa Icela Rodríguez: “El Mundial pondrá a México en la agenda internacional”

Durante su intervención, Rosa Icela Rodríguez aseguró que la Copa Mundial de la FIFA 2026 colocará a México en el centro de la atención global. Recordó que faltan 213 días para el inicio del torneo y destacó la coordinación de las dependencias federales para garantizar su éxito.

“México tiene un enorme potencial para que esta justa deportiva sea un evento inolvidable”, expresó la secretaria de Gobernación.

Rodríguez subrayó que el partido inaugural se celebrará en el Estadio Azteca, mientras que Guadalajara y Monterrey serán las otras sedes mexicanas.

La funcionaria también destacó aspectos que mostrarán “la grandeza de México”:

  • Su gastronomía reconocida mundialmente.
  • La biodiversidad y riqueza cultural del país.
  • La hospitalidad y alegría del pueblo mexicano.

Además, adelantó que se impulsará una agenda pública paralela con actividades culturales, artísticas y sociales, bajo el lema de que el Mundial será una celebración de la concordia y la paz.

Presentación Copa Mundial FIFA 2026 Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum se toma la fotografía oficial de la conferencia de prensa para la presentación de la Copa del Mundo FIFA 2026. / Daniel Augusto

Hacienda y FIFA revisan acuerdos fiscales para garantizar el cumplimiento de compromisos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que mantiene mesas de trabajo con la FIFA para revisar los compromisos fiscales asumidos desde el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Estos acuerdos derivan de la Garantía Gubernamental firmada en 2018, que otorgó facilidades fiscales a la FIFA, sus filiales y proveedores con una vigencia de diez años, permitiendo que México fuera confirmado como sede junto con Estados Unidos y Canadá.

Continuidad bajo la administración de Sheinbaum: El gobierno actual decidió mantener el cumplimiento de estos compromisos. Por ello, la Ley de Ingresos de la Federación incluye una disposición que autoriza a Hacienda a emitir una “norma habilitante”, la cual permitirá:

  • Facilitar el pago de impuestos y traslado de bienes.
  • Permitir la importación temporal de equipos y materiales.
  • Simplificar la contratación de servicios internacionales y la movilidad de personal extranjero.

El SAT será el encargado de emitir las reglas que definirán los procedimientos, requisitos y beneficiarios. Una vez concluidos los acuerdos técnicos, las disposiciones se publicarán en el Diario Oficial de la Federación.

LEE TAMBIÉN: Copa del Mundo de la FIFA: ¿Qué países han ganado el Mundial?

Estas medidas se aplicarán exclusivamente durante 2026 y solo para actividades directamente relacionadas con la organización del Mundial.

México volverá a tener el partido inaugural del Mundial 2026 y celebrará “Fiestas México”

La coordinadora Gabriela Cuevas anunció que México será nuevamente sede del partido inaugural, reafirmando el papel histórico del país en la Copa del Mundo.

Cuevas destacó que este evento representa una gran oportunidad para impulsar el turismo y que 17 instalaciones deportivas se integrarán como zonas de entrenamiento para los equipos participantes.

Presentación Copa Mundial FIFA 2026 Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la conferencia de prensa para presentar la Copa del Mundo de la FIFA 2026. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM / Daniel Augusto

Asimismo, adelantó la creación de “Fiestas México 2026”, eventos públicos y gratuitos donde se transmitirán los partidos en plazas y espacios culturales del país.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum reiteró que su administración respetará los acuerdos fiscales establecidos por la SHCP con la FIFA, asegurando una continuidad administrativa sin contratiempos.

Sheinbaum anuncia el “Mundialito Social 2026” y confirma la inauguración para el 11 de junio

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la inauguración del Mundial se llevará a cabo el 11 de junio de 2026, en un evento que marcará la historia del futbol en el continente.

También adelantó que convocará próximamente a los gobernadores de Nuevo León y Jalisco para revisar los avances en la organización de las sedes mexicanas.

Presentación Copa Mundial FIFA 2026 Sheinbaum
Presidenta Claudia Sheinbaum lanza a la prensa el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026 a los reporteros. / Daniel Augusto

  • “Mundialito Social 2026”: futbol y comunidad

Entre las iniciativas destacadas, Sheinbaum presentó el “Mundialito Social 2026”, un proyecto de inclusión deportiva que contempla:

  1. La construcción de canchas en todo el país.
  2. Torneos para todas las edades.
  3. Actividades inclusivas para personas con discapacidad.

Finalmente, Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México, estimó que el país recibirá a más de 800 mil visitantes y que la transmisión del torneo podría alcanzar una audiencia global de 6 mil millones de espectadores.

ENTÉRATE: ¿Por qué el Gobierno de México aprobó exentar impuestos a FIFA y a quién beneficiará para el Mundial 2026

Video de la Mañanera del Pueblo del 10 de noviembre de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺