Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 14 de julio de 2025

21 de Julio de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 14 de julio de 2025

La presidenta Sheinbaum anunció apoyo a migrantes detenidos en EU, rechazó los nuevos aranceles de Trump y destacó la Guelaguetza 2025

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 14 de julio de 2025, desde Palacio Nacional.
Foto: YouTube

Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 14 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Sheinbaum demandará a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que interpondrá una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras las declaraciones en las que la acusó de actuar como “relacionista pública de una organización narcotraficante”. La mandataria aclaró que la acción legal se llevará a cabo en México a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo y enfatizó que no habrá diálogo con representantes legales de criminales.

Sheinbaum Jeffrey Lichtman
Presidenta Claudi Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman / Foto compuesta: Cuartoscuro y redes sociales

Además, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) esclarecer públicamente el caso del general Salvador Cienfuegos, cuya repatriación y exoneración en 2020 fue señalada por Lichtman como ejemplo de protección institucional a figuras del narcotráfico. Sheinbaum subrayó que su administración actúa con apego a la ley y sin vínculos con organizaciones delictivas.

ES DE INTERÉS: ¿Por qué Sheinbaum demandará a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán?

La Ruta Wixárika es reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la inscripción de la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial por la UNESCO, al considerarse un reconocimiento histórico para los pueblos originarios vivos. Se trata de un camino sagrado de más de 500 kilómetros, recorrido por el pueblo wixárika en peregrinación ritual hacia Wirikuta, en San Luis Potosí. Es la primera vez que un sitio indígena activo en México, no asociado a ruinas o culturas extintas, es incluido en esta lista.

El reconocimiento fortalece la protección del territorio ante amenazas como la minería, la expansión agrícola e industrial y la disminución del peyote, central en la espiritualidad wixárika. Con este nombramiento, México alcanza 36 bienes inscritos y se posiciona como el país con más sitios protegidos por la UNESCO en América.

LEE TAMBIÉN: Ruta wixárika es inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

Infonavit entregará más de 7 mil viviendas antes de febrero de 2026

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que se entregarán 7 mil 612 viviendas antes de febrero de 2026 en 16 estados del país, como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”. Se han contratado ya más de 85 mil viviendas y se espera alcanzar más de 302 mil durante 2025. Además, se invitó a derechohabientes en Ciudad Victoria, Tamaulipas, a integrarse al programa “Vivienda para Todos” a través del sitio oficial del Infonavit.

México ya conocía carta de Trump sobre aranceles; hay mesa de negociación

Claudia Sheinbaum aclaró que el gobierno mexicano ya estaba al tanto de la carta del presidente Donald Trump sobre la posible imposición de aranceles del 30%. Explicó que la medida se está comunicando a varios países y que, tras su conversación telefónica durante el G7, se estableció una mesa de trabajo bilateral. Afirmó que se busca un acuerdo antes del 1 de agosto, con respeto a la soberanía de México, y reiteró que Estados Unidos también debe hacer su parte para frenar el tráfico de fentanilo.

Tarjetas doradas de Donald Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / ALEX WONG/Getty Images via AFP

Sheinbaum respaldará regulación de la inteligencia artificial para proteger voces del doblaje

La presidenta respaldó las protestas de actores de doblaje contra el uso no autorizado de inteligencia artificial, señalando que incluso se están utilizando voces de personas fallecidas. Anunció que, mediante la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura, se propondrán mecanismos legales para proteger los derechos laborales y de imagen de quienes trabajan en este sector.

Gobierno federal apoya investigación del feminicidio en Guadalajara

Sheinbaum calificó como terrible el feminicidio ocurrido en Guadalajara, en el que un hombre asesinó a una mujer a quemarropa. Aseguró que el gabinete de Seguridad colabora con la Fiscalía de Jalisco, que es la autoridad encargada de la investigación. Reiteró el compromiso del gobierno federal para brindar apoyo total en este caso.

ENTÉRATE: Feminicidio múltiple en Hermosillo: Sheinbaum condena el asesinato de tres niñas y su madre

Sheinbaum acusa corrupción judicial tras fuga de operador chino del narco

Sobre la fuga de Zhi Dong Shang, presunto operador del Cártel de Sinaloa y del CJNG, la presidenta responsabilizó a la corrupción en el Poder Judicial por la decisión de otorgarle prisión domiciliaria sin justificación. Indicó que el gabinete de Seguridad informará con detalle sobre su búsqueda y reiteró que esta decisión judicial no debió haberse tomado. DJ

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 14 de julio de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺