Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 11 de julio de 2025
La presidenta Sheinbaum anunció apoyo a migrantes detenidos en EU, rechazó los nuevos aranceles de Trump y destacó la Guelaguetza 2025
Durante la conferencia matutina de este viernes 11 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.
Guelaguetza 2025: una celebración viva de los pueblos originarios
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, invitó a todo el país a participar en la Guelaguetza 2025, uno de los encuentros culturales más importantes de México. Resaltó que esta festividad no es solo una fiesta tradicional, sino un acto simbólico de reciprocidad entre los pueblos, donde se da sin esperar nada a cambio.
Los Lunes del Cerro, que se celebrarán el 21 y 28 de julio, incluirán presentaciones culturales y artísticas, además de 140 actividades complementarias. Jara Cruz informó que los recursos obtenidos durante estos eventos, así como los de la Feria del Mezcal, serán donados en su totalidad a los damnificados por el huracán Erick.
Concurso México Canta entra en su fase final
La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, dio detalles sobre el avance del concurso México Canta, el cual ya se encuentra en la etapa de semifinalistas.
- A partir del 17 de agosto, cada domingo a las 20:00 horas, los finalistas serán presentados en medios públicos nacionales.
- Las primeras grabaciones profesionales se realizarán en México y Estados Unidos.
- La gran final en vivo se llevará a cabo el 5 de octubre.
- El certamen cuenta con el respaldo de reconocidos artistas nacionales.
Gobierno mexicano responde a redadas migratorias en EU
La presidenta Sheinbaum confirmó que tras una redada realizada en el sur de California, los consulados de México atendieron 25 reportes y ya están en contacto con los familiares de los connacionales detenidos. También han visitado centros de detención para verificar cuántos mexicanos fueron arrestados.
“Las redadas son muy injustas y afectarán la economía de Estados Unidos. Sin nuestros trabajadores, los campos de California no van a producir”, declaró.
Como respuesta, Sheinbaum autorizó una ampliación de recursos para los consulados mexicanos en EU, enfocados en brindar asistencia legal y apoyo jurídico a las personas afectadas. Recordó que los migrantes no son criminales, sino una fuerza laboral esencial para la economía estadounidense.
También puso a disposición de los connacionales el número de ayuda 520 623 7874.
Según cifras oficiales, en lo que va del año se han repatriado 73,523 personas: 67,008 son mexicanas y 6,525 extranjeras.
Sigue leyendo: ¿Qué dijo Sheinbaum sobre las redadas migratorias? Anuncia apoyos y advierte impacto en la economía de EU
México se pronuncia contra nuevos aranceles al cobre
Sheinbaum expresó su rechazo a los nuevos aranceles impuestos por el presidente Trump al cobre. Informó que una delegación encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Estados Unidos para negociar.
“La mejor forma de competir no es con aranceles, sino fortaleciendo el T-MEC para enfrentar juntos los desafíos globales”, puntualizó.
Sheinbaum cuestiona criterios de EU tras fallo contra Ovidio Guzmán
La mandataria federal se refirió a la culpabilidad confirmada de Ovidio Guzmán en Estados Unidos, señalando una falta de coherencia en la política de ese país al clasificar a las organizaciones criminales como terroristas mientras mantiene acuerdos con ellas. Agregó que este tipo de contradicciones afectan la relación bilateral.
México exige información sobre “El Mayo” Zambada
Respecto a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, Sheinbaum aseguró que su administración y la Fiscalía General de la República (FGR) han solicitado, tanto de forma pública como privada, que el Departamento de Justicia de Estados Unidos proporcione información detallada del caso.
“No defendemos a ningún miembro de la delincuencia organizada, pero debe quedar claro cómo se están haciendo las cosas”, declaró la presidenta.
Te puede interesar: Ovidio Guzmán se declara culpable en Estados Unidos: ¿qué sigue para el hijo del “Chapo”?
Críticas al lanzamiento del Chocolate del Bienestar
Sheinbaum también respondió a las críticas provenientes del extranjero por el lanzamiento del Chocolate del Bienestar, un producto promovido por el gobierno para apoyar a productores rurales. Afirmó que, aunque el producto contiene azúcar, su propósito es impulsar la economía campesina y mejorar la salud pública a través del consumo responsable.
“Es un programa estupendo. Que le suban el nivel a su crítica”, expresó en referencia a los señalamientos.
Brote de gusano barrenador y cierre fronterizo
Ante el cierre de la frontera norte para la importación de reses por un presunto brote de gusano barrenador en Veracruz, la presidenta informó que ya se calculan las posibles afectaciones y que se realiza todo lo necesario desde el ámbito técnico y científico para erradicar la plaga.
Anuncian Alerta Sísmica nacional
En materia de protección civil, Sheinbaum confirmó que la Alerta Sísmica se implementará a nivel nacional a partir del 19 de septiembre. Además, se trabaja en la instalación de boyas especializadas para detectar distintos tipos de fenómenos naturales.
Plan de Desarrollo para el Oriente de México
La presidenta detalló que el Plan de Desarrollo para el Oriente del país contará con una inversión de 75 mil millones de pesos durante el sexenio, provenientes de recursos federales. Explicó que los fondos estarán resguardados en un fideicomiso operado por BANOBRAS, lo que garantizará su correcto uso.
Sin discusión sobre Reforma Electoral
Finalmente, Sheinbaum aclaró que en la reciente reunión entre Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, no se abordó la Reforma Electoral, como se había especulado en algunos medios.
Reorganización en Pemex y llamado a eliminar intermediarios
La mandataria aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa siendo una empresa de inversión mixta, aunque con reglas claras de colaboración bajo criterios específicos. Señaló que en administraciones anteriores se cometieron abusos mediante contratos desventajosos, conocidos como “leoninos”, situación que busca corregir la actual reforma energética.
Sheinbaum enfatizó que Pemex será la empresa prioritaria en cualquier esquema de participación, con el objetivo de consolidarla como una institución nacional eficiente y sólida. Además, adelantó que en breve se informará sobre nuevas áreas de acción para la paraestatal.
En un mensaje directo a los acreedores de Pemex, la presidenta pidió no utilizar intermediarios o “coyotes” para gestionar pagos o acelerar trámites. “Todo es directo entre Pemex y los proveedores”, sostuvo. También pidió denunciar cualquier intento de corrupción y reiteró que no existe ninguna capacidad especial por parte de terceros para intervenir en los procesos internos de la empresa.
Sheinbaum responde sobre desaparición de menor en Guanajuato
Respecto a la desaparición de un menor en Valle de Santiago, Guanajuato, en la que se señala la posible participación de elementos de las Fuerzas Armadas, Sheinbaum afirmó que no hay ninguna instrucción oficial que avale ese tipo de acciones y advirtió que, de comprobarse alguna responsabilidad, se aplicarán sanciones.
Aseguró que los actuales titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) tienen un alto compromiso con los derechos humanos y el respeto a la legalidad. “No somos los gobiernos del pasado”, enfatizó.
Apoyo a Renata Turrent y defensa de la televisión pública
En otro tema, la presidenta respaldó a Renata Turrent, titular de Canal Once, tras los señalamientos sobre supuestas irregularidades en la gestión del canal. Sheinbaum descartó un desplome en el nivel de audiencia y aseguró que la televisión pública no debe ser copia de la televisión comercial.
“La televisión pública no es del gobierno, es del pueblo”, expresó, y agregó que medios como el Canal 22, Canal Once y Radio Educación cumplen con su función. Subrayó que ella no interviene en la programación de Canal Once y aclaró que si bien ha habido cambios, no existen malas prácticas ni desvíos.
“Está haciendo un buen trabajo”, concluyó Sheinbaum sobre Turrent, e insistió en que todo en la administración pública es perfectible.
Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 11 de julio de 2025:
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺