Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 22 de septiembre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Mañanera del Pueblo hablando de diversos temas económicos, de seguridad y migración.
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 22 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.
¿Qué dijo Pablo Gómez de la reforma electoral en México?
Pablo Gómez Álvarez, actual titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, es la figura encargada de coordinar y dar seguimiento al proceso de consulta ciudadana que busca modernizar las reglas del sistema electoral mexicano.
Indicó que las audiencias se realizarán en los 32 estados del país y estarán abiertas tanto a quienes apoyan la reforma como a quienes se oponen. De acuerdo con el funcionario, la inclusión de posturas diversas es fundamental para garantizar que el proyecto final sea representativo y cuente con la legitimidad necesaria al llegar al Congreso de la Unión.
ES DE INTERÉS: Reforma Electoral en México: cómo participar en las audiencias públicas y enviar propuestas
“Esperamos que este ejercicio inédito en las reformas electorales en México genere una gran participación. Estábamos acostumbrados a que estas decisiones las tomaban únicamente los dirigentes políticos y los gobernantes. En este momento la discusión está abierta a todo el pueblo, no tiene ningún límite, hay un espacio abierto para cualquier planteamiento, cualquier argumento, cualquier crítica, nada será censurado. La apertura será total”, dijo.
Próximas audiencias públicas de la reforma electoral
Las audiencias públicas para la Reforma Electoral son espacios abiertos en los que cualquier persona previamente inscrita puede expresar ideas, preocupaciones y propuestas sobre el sistema electoral. Estos encuentros se realizan en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación y en sedes estatales, con transmisiones en vivo para quienes participan a distancia.
Los foros están diseñados para discutir los principales aspectos del sistema electoral mexicano. Algunos de los ejes centrales son:
- Libertades políticas y difusión de ideas.
- Representación ciudadana en los órganos de gobierno.
- Funcionamiento y financiamiento de los partidos políticos.
- Fiscalización de gastos de campañas.
- Efectividad del sufragio y modalidades de votación.
- Propaganda política y modelo de comunicación.
- Facultades y funciones de las autoridades electorales.
- Justicia electoral.
- Requisitos de elegibilidad de los funcionarios electos.
- Democracia participativa, consultas y revocación de mandato.
Toda la información recabada queda disponible en línea para consulta pública, con el fin de garantizar transparencia en el proceso.
Sheinbaum califica como genocidio la situación en Gaza y reafirma apoyo a Palestina
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó este lunes la violencia que se vive en Gaza como un genocidio y reafirmó el apoyo de su gobierno al pueblo palestino. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria recordó que su administración fue la primera en reconocer a la embajadora de Palestina con plenos derechos en México, un hecho histórico que marca un cambio en la relación bilateral.
Sheinbaum enfatizó que la posición de México ante el conflicto sigue los principios de la política exterior del país: respeto a la autodeterminación de los pueblos, no intervención en asuntos internos y respaldo a los derechos humanos. Además, destacó que el canciller Juan Ramón de la Fuente lleva este mismo mensaje de paz y de protección de civiles ante la Asamblea General de la ONU.
“Nuestra posición es que pare este genocidio (…) Reconocemos a los dos Estados, Israel y Palestina, pero no puede haber una agresión a la población civil como la que está viviendo en este momento”, afirmó.
Desaparición de artistas colombianos en CDMX: FGR investiga a B King y DJ Regio Clown
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México están investigando la desaparición de dos artistas colombianos en la capital mexicana: Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, identificado como DJ Regio Clown. Ambos músicos se encontraban en México realizando una gira y fueron vistos por última vez el 16 de septiembre a la salida de un gimnasio en la exclusiva zona de Polanco.
LEE TAMBIÉN: Petro pide a Sheinbaum ayuda para localizar a B King y Regio Clown, artistas colombianos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum apoyo para localizar a los artistas, lo que llevó a que la Cancillería mexicana mantenga comunicación directa con la cancillería colombiana. Según el manager de los músicos, Juan Camilo Gallego, la desaparición podría estar relacionada con un posible secuestro, aunque hasta ahora no se ha recibido ninguna solicitud de rescate. Se difundieron imágenes de los artistas para facilitar su localización, y figuras del ámbito musical colombiano, como J Balvin, se han sumado a la solicitud de apoyo público.
La presidenta Sheinbaum aclaró que la denuncia se presentó ante la Fiscalía de la Ciudad de México, y no en Sonora como se había mencionado previamente. Las autoridades mexicanas trabajan en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para esclarecer los hechos y localizar a los artistas con vida. La situación mantiene a la comunidad artística y diplomática atenta al desarrollo de las investigaciones.
Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda travesía tras reparación completa
El Buque Escuela Cuauhtémoc, insignia de la Armada de México, está listo para zarpar nuevamente después de completar reparaciones derivadas del accidente ocurrido el 17 de mayo de 2025 en Nueva York. La colisión, registrada durante una maniobra en el río East, dejó dos muertos, al menos 22 personas heridas y daños considerables en la estructura de la embarcación.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los altos mandos de la Armada acompañarán a los cadetes durante esta travesía, supervisando de cerca la operación y garantizando la seguridad de la tripulación.
Las reparaciones incluyeron trabajos de mantenimiento estructural y mejoras técnicas para asegurar la navegabilidad del buque. Este anuncio representa la recuperación de una de las principales herramientas de formación naval del país, que además cumple funciones de representación y diplomacia internacional. La salida del Cuauhtémoc también simboliza la continuidad de la formación profesional de los cadetes y el fortalecimiento de la presencia naval de México en escenarios internacionales.
Sheinbaum propone cancelar aumento de presupuesto de la SCJN y mantener control de aduanas
La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que el presupuesto aprobado para 2026 contemple la eliminación de los 15 mil millones de pesos que la anterior integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había destinado como aumento. Sheinbaum explicó que, ante los planes de reducción de salarios y la implementación de un programa de austeridad republicana, dicho incremento no sería necesario y podría reasignarse a áreas prioritarias como Salud, Educación e inversión pública.
En el mismo contexto, la presidenta aclaró que no habrá cambios en la operación de las aduanas en México. La Secretaría de la Defensa Nacional continuará controlando las aduanas en tierra, mientras que la Secretaría de Marina seguirá operando los puertos. Esta decisión mantiene la estructura actual de vigilancia y administración aduanera, garantizando continuidad en los procesos logísticos y en la seguridad de las fronteras marítimas y terrestres.
Sheinbaum critica decisión de EUA sobre alianza Delta-Aeroméxico
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la decisión de las autoridades de Estados Unidos que ordena deshacer la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, anunciada por el Departamento de Transporte estadounidense. La resolución responde a observaciones relacionadas con el traslado de carga del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y otros tres puntos que ya habían sido aclarados por Aeroméxico.
Sheinbaum cuestionó la razón de esta medida y señaló que todas las aclaraciones proporcionadas por México y las aerolíneas habían sido consideradas previamente. Indicó que se está revisando la situación para determinar posibles intereses detrás de la decisión y proteger los empleos de pilotos mexicanos y la operación de vuelos nacionales e internacionales. Además, aseguró que se mantiene contacto constante con Aeroméxico para minimizar cualquier afectación a la aviación mexicana. La presidenta enfatizó que la postura del gobierno busca salvaguardar tanto la competitividad del sector como los derechos laborales de los empleados.
Video de la Mañanera del Pueblo del 22 de septiembre de 2025
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺