Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 28 de julio de 2025

28 de Julio de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 28 de julio de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su mañanera avances en seguridad, combate a la corrupción y proyectos sociales y reafirmó la soberanía de México ante los araceles de Trump.

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 28 de julio de 2025, desde Palacio Nacional.
Foto: YouTube

Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 22 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Dónde comprar útiles escolares baratos: Feria de Regreso a Clases Profeco 2025

La Profeco anunció la realización de la Feria de Regreso a Clases 2025, con el objetivo de apoyar a las familias mexicanas en la compra de útiles escolares, uniformes, mochilas y calzado a precios accesibles. El evento principal se celebrará el sábado 16 de agosto en Expo Reforma, CDMX, con entrada gratuita de 9:00 a 20:00 horas.

Mujeres Pensión del Bienestar1.jpg
Pensión Mujeres Bienestar 2025

Participarán más de 50 proveedores, ofreciendo descuentos de hasta 50%. Además, se ofrecerán servicios gratuitos como cortes de cabello, exámenes de la vista, certificados médicos, trámites de actas de nacimiento y orientación jurídica por parte de Profeco.

La feria también se organizará en distintas ciudades del país como Tijuana, Puebla, Veracruz, Querétaro, Morelos, Guerrero, Zacatecas y más. Las familias podrán pagar con la tarjeta Mi Beca para Empezar y hacer pagos en módulos multipagos.

Para consultar fechas y sedes exactas, Profeco habilitó una página web oficial con toda la información actualizada.

LEE TAMBIÉN: Feria de Regreso a Clases 2025: Dónde comprar útiles escolares baratos

Pensión Mujeres Bienestar 2025: Fechas de registro por apellido en agosto

La Secretaría de Bienestar anunció el calendario oficial de registro a la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años, cuyo trámite inicia el viernes 1 de agosto de 2025. El registro se organizará según la primera letra del apellido, con días asignados de lunes a sábado.

  • A, B, C: 4, 11, 18, 25 de agosto
  • D, E, F, G, H: 5, 12, 19, 26 de agosto
  • I, J, K, L, M: 6, 13, 20, 27 de agosto
  • N, Ñ, O, P, Q, R: 7, 14, 21, 28 de agosto
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: 1, 8, 15, 22, 29 de agosto

Actualmente hay 1 millón de mujeres registradas y la meta es incorporar a 2.2 millones más en este mes, con un padrón objetivo total de más de 3.2 millones. Una vez que las beneficiarias cumplen 65 años, pasan automáticamente a la Pensión para Adultos Mayores, sin trámites adicionales.

Las interesadas deben acudir a los Módulos de Bienestar. El directorio completo está disponible en www.gob.mx/bienestar.

ES DE INTERÉS: Pensión Mujeres Bienestar 2025: Fechas de registro por apellido en agosto

Apoyos para damnificados por el huracán Erick en Guerrero y Oaxaca: montos y beneficiarios

Durante la misma mañanera, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el Gobierno de México entregó apoyos a más de 59 mil familias afectadas por el huracán Erick en Guerrero y Oaxaca. La entrega concluyó el domingo 27 de julio y tuvo una inversión total de 2,028 millones de pesos.

Los apoyos otorgados fueron:

  • $8,000 por limpieza de vivienda
  • $10,000 a $40,000 por daños estructurales
  • $30,000 por afectaciones mayores
  • $7,500 por daño agrícola
  • $5,000 a $20,000 por pérdida de ganado

Un total de 274 brigadas con 1,348 servidores públicos realizaron las verificaciones de daño y la distribución de recursos. Este operativo fue parte de la estrategia de respuesta inmediata ante desastres naturales, con enfoque en la reconstrucción de vivienda y apoyo productivo.

Afectaciones Huracán Erick lluvias
Lluvias constantes y oleaje elevado se registran en Puerto Escondido, luego de que el huracán Erick / Foto: Cuartoscuro- Carolina Jiménez Mariscal

Bachillerato Nacional 2025: Qué cambia en las prepas y cómo será el nuevo modelo educativo

Claudia Sheinbaum anunció el arranque del Bachillerato Nacional, una transformación profunda del modelo educativo en la educación media superior. Este nuevo sistema entrará en vigor en el ciclo escolar 2025-2026, con un modelo más inclusivo, humanista y técnico, que busca hacer que los jóvenes disfruten y aprovechen su experiencia educativa.

El nuevo modelo ofrecerá dos certificados al egresar: uno académico y otro técnico, con validez laboral. Se integrarán más de 37 mil nuevos lugares, gracias a la apertura de 20 nuevas preparatorias y ampliación de otras 33. Además, 35 secundarias se reconvertirán para crear turnos vespertinos.

El programa La Escuela es Nuestra se ampliará al nivel medio superior con una inversión de 4,500 millones de pesos, beneficiando a más de 6 mil planteles.

El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que el nuevo currículo fue diseñado junto con universidades, con enfoque en pensamiento crítico, sostenibilidad y derechos. El 1 de septiembre se prevé un acto simbólico encabezado por la presidenta para lanzar oficialmente esta reforma educativa.

¿Sheinbaum asistirá al Congreso el 1 de septiembre para entregar su informe? Esto dijo

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no acudirá personalmente al Congreso para entregar su Primer Informe de Gobierno el 1 de septiembre de 2025. En su lugar, lo hará la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como lo establece la Constitución.

Presidenta Claudia Sheinbaum
Presidenta Claudia Sheinbaum / Cuartoscuro

Sheinbaum indicó que el gobierno organizará otro evento público para rendir cuentas a la ciudadanía, aunque aún no se ha definido el lugar. Además, dijo que podría asistir a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ese mismo día, si recibe una invitación formal.

El 1 de septiembre será una jornada histórica, ya que además del informe presidencial, se instalará una nueva Corte Suprema, producto de la reforma judicial.

¿Quién es Andy López Beltrán y por qué su viaje a Japón causó polémica?

Tras la filtración de fotografías del viaje de Andrés “Andy” López Beltrán a Japón, la presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema y señaló que “el poder se ejerce con humildad”. Andy es secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente López Obrador.

ENTÉRATE: Andy no es Andrés Manuel

Las imágenes mostraron a López Beltrán en el lujoso hotel Okura Tokyo, acompañado de Daniel Asaf, excoordinador de la Ayudantía Presidencial. El viaje generó críticas en redes sociales por parte de sectores que cuestionan los gastos de los funcionarios vinculados a la 4T.

Sheinbaum respondió:
“La gente tiene derecho a viajar, pero quienes representamos a este movimiento tenemos una responsabilidad política y ética”.También recordó los principios del pensamiento juarista: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, subrayando que los funcionarios públicos deben comportarse de manera acorde a los valores del movimiento. DJ

Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 28 de julio de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺