Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del martes 28 de octubre de 2025
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo.
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 28 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.
Nuevos bachilleratos en México: 44 mil lugares listos para 2025
El gobierno federal anunció que para diciembre de 2025 quedará concluida la infraestructura educativa proyectada en nivel medio superior, con 44,685 nuevos lugares distribuidos en 88 acciones de ampliación, reconversión y creación de planteles. Esta medida forma parte de la primera generación del Bachillerato Nacional, modelo que unifica los 32 subsistemas existentes y busca eliminar desigualdades entre planteles públicos.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que este esfuerzo busca alcanzar una cobertura del 85% en educación media superior, incluyendo:
- 20 nuevos planteles, programados para concluirse entre noviembre y diciembre de este año.
- 33 ampliaciones de escuelas existentes.
- 35 reconversiones de secundarias para operar como preparatorias vespertinas.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que todos los espacios estarán conectados a internet, permitiendo acceso a la educación a distancia o presencial, según la comunidad.
- Distribución geográfica y cobertura
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Hogla Rodríguez Mora, informó que la inversión asciende a 5,749 millones de pesos, destinándose a zonas urbanas de alta densidad y comunidades rurales o montañosas. Los 20 nuevos bachilleratos tecnológicos se ubicarán en:
Tijuana, Hermosillo, San José del Cabo/La Paz, Culiacán, Michoacán, Celaya, Acapulco, Jantetelco, Puebla, Playa del Carmen, Calakmul, Tlalpan, Chicoloapan, Valle de Chalco, Reynosa, Pesquería y General Escobedo.
Además, 52 planteles existentes recibirán ampliaciones en áreas de alta demanda, y se construirán 130 nuevos telebachilleratos en comunidades a más de 45 minutos de la preparatoria más cercana.
- Plan a 2026 y más allá
Para 2026 se proyectan 65,400 espacios adicionales, distribuidos en 110 municipios, con un enfoque en:
- Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.
- Programa General Lázaro Cárdenas (Cuenca del Balsas).
- Plan Integral de la Zona Oriente del Valle de México.
- Comunidades indígenas y regiones sin servicios educativos.
- Rodríguez Mora concluyó: “Una escuela transforma una comunidad; cuando un joven estudia cerca de su casa, fortalece la vida social y se siente más seguro.”
SEP asegura libros de texto gratuitos para escuelas afectadas por lluvias
Durante la conferencia matutina, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se tiene abasto suficiente de libros de texto gratuitos para escuelas afectadas por las lluvias extraordinarias en cinco estados: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
- La CONALITEG cuenta con más de 2 millones de libros de reserva para atender emergencias.
- Las autoridades estatales verificarán el stock en sus bodegas para garantizar reposición inmediata en escuelas dañadas.
- El objetivo es mantener la continuidad educativa para los alumnos afectados, sin necesidad de reimprimir libros.
La subsecretaria Tania Rodríguez destacó que en 2026 se prevén 202 acciones de infraestructura, además de 52 ampliaciones de escuelas con alta demanda, reforzando el plan “La escuela cerca de tu casa”.
LEE TAMBIÉN: Puentes y días festivos en noviembre de 2025: qué días no habrá clases ni trabajo en México
Convenio SEP y CFE: Internet gratuito en telesecundarias y telebachilleratos
El secretario Mario Delgado explicó que la primera fase del convenio entre la SEP y la CFE inició el 25 de agosto y concluirá el 30 de noviembre de 2025, con el objetivo de llevar internet gratuito a telesecundarias y telebachilleratos.
- Se conectarán 3,483 planteles.
- Se beneficiará a 193,004 estudiantes y 12,529 docentes.
- La iniciativa busca garantizar acceso digital en comunidades alejadas y mejorar la calidad educativa.
Avances del Programa de Restauración Ecológica
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó los tres ejes principales del programa:
- Saneamiento de ríos y cuerpos de agua.
- Restauración ecológica de ecosistemas.
- Desazolve para recuperar capacidad hidráulica.
- Los cuerpos de agua atendidos incluyen:
- Río Lerma-Santiago
- Río Atoyac
- Río Tula
- Presa Endo y antiguas terrazas del Lago de Pátzcuaro
El programa busca recuperar la capacidad natural de ríos y cuerpos de agua, mejorar la calidad ambiental y fortalecer la infraestructura hidráulica del país.
Marina rescata a persona atacada por Estados Unidos en aguas internacionales
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Marina de México rescató a una persona atacada en aguas internacionales por fuerzas estadounidenses:
- La acción se realizó por razones humanitarias, respetando tratados internacionales.
- Sheinbaum señaló que solicitó al Secretario de Marina y al Secretario de Relaciones Exteriores que se analice la situación en una mesa de trabajo.
- México busca garantizar que los tratados internacionales se cumplan y evitar que se repitan ataques de este tipo.