Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 26 de noviembre de 2025
Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior, desde Palacio Nacional.
Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 26 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la seguridad, cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.
Sheinbaum presenta la supercomputadora Coatlicue
En la conferencia matutina de este miércoles, el gobierno federal presentó oficialmente el proyecto de la supercomputadora Coatlicue. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la construcción iniciará el próximo año y estará operando en un plazo de dos años. Durante el anuncio, destacó que esta infraestructura permitirá a México incorporarse al uso de inteligencia artificial y procesamiento de datos a gran escala.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum fima acuerdo para usar Supercomputación en Barcelona ¿Cuando tendrá México su propia computadora masiva?
El anuncio oficial incluyó la participación de tres autoridades clave: la presidenta Sheinbaum, el titular de la Agencia de Transformación Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez. Todos coincidieron en que se trata de un proyecto de carácter público que pertenecerá a la nación.
Datos clave de Coatlicue la supercomputadora mexicana
- Capacidad de procesamiento: 314 mil billones de operaciones por segundo (314 petaflops)
- Inversión total: 6,000 millones de pesos
- Fecha de operación: 2026
- Componentes: 14,480 GPUs (procesadores gráficos)
- Carácter: Público y propiedad de la nación
- Posicionamiento: Será la más poderosa de América Latina
- Modelo de gestión: Colaboración entre gobierno e instituciones educativas
- Conexiones: Trabajará con clusters existentes en universidades y centros de investigación
Estos datos técnicos fueron proporcionados por José Antonio Peña Merino, quien detalló que la supercomputadora resolverá problemas que requieren alta capacidad de cómputo y apoyará proyectos de investigación científica en sectores estratégicos.
Reforma a la Ley de Aguas: Cambios en Concesiones y Nuevas Reglas
El director de Conagua, Efraín Morales, presentó los principales cambios a la Ley de Aguas Nacionales que se discutirán en la Cámara de Diputados. La reforma establece que el gobierno mexicano será el único facultado para otorgar concesiones y prohíbe la transmisión de títulos entre particulares.
Entre las modificaciones destacan la creación de un registro público de aguas nacionales, un fondo de reserva para comunidades indígenas y mecanismos para combatir el robo de agua. Morales aclaró que se mantiene el binomio tierra-agua en herencias y compraventas, aunque se emitirán nuevos títulos a nombre de los nuevos propietarios.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum explica la Ley de Aguas: qué cambia para ciudadanos y empresas
Acueducto para Colima: Inversión de 1,780 MDP para 30 Años de Agua
Conagua anunció el inicio de construcción de un acueducto de 21 kilómetros para abastecer de agua a la ciudad de Colima durante los próximos 30 años. El proyecto requiere una inversión de 1,780 millones de pesos y beneficiará a la zona metropolitana de la capital estatal.
La gobernadora Indira Vizcaíno calificó la obra como fundamental para garantizar el derecho humano al agua en la región. El acueducto representa una de las inversiones más significativas en infraestructura hídrica para el estado y asegurará el suministro constante de agua para la población.
Reunión con Presidenta de Honduras: Acuerdos comerciales y programas Sociales
Durante su encuentro con Xiomara Castro, Presidenta de Honduras, Claudia Sheinbaum destacó el fortalecimiento de los lazos comerciales entre ambos países y el intercambio de programas sociales exitosos. La mandataria mexicana resaltó que Honduras ha implementado obras y disminuido índices de pobreza siguiendo modelos similares a los aplicados en México.
Sheinbaum hizo un llamado al respeto de la soberanía nacional de los pueblos y agradeció el reconocimiento de la gobernante hondureña hacia el trabajo del gobierno mexicano. La reunión bilateral permitió establecer nuevos convenios de cooperación y compartir experiencias en políticas sociales.
Marcha Generación Z: Investigación sobre promotores de violencia
Sobre la marcha de la Generación Z, Sheinbaum señaló que participaron simpatizantes que no eran jóvenes y cuestionó la afiliación partidista de los dirigentes. La presidenta afirmó que “se tiene que investigar quiénes promovieron esa violencia” y destacó que este grupo era diferente a otros que se han manifestado anteriormente.
Cuestionó por qué un dirigente panista viajaría a Washington para denunciar al gobierno mexicano en lugar de hacerlo en México, señalando que existe libertad de expresión y espacios disponibles para ello en el país.
Bloqueos Carreteros: Diálogo con productores y transportistas
Respecto a la reunión sin acuerdo entre productores, transportistas y Segob, Sheinbaum estableció que las demandas legítimas se atienden dentro del marco legal y de recursos posibles. Cuando se trata de privilegios, algunas cosas no pueden resolverse, pero mantiene abierto el diálogo.
Entre las soluciones planteadas se busca conectar directamente a productores con compradoras, eliminar intermediarios que impactan al consumidor final, y trabajar con gobiernos estatales para facilitar acuerdos comerciales.
Seguridad: Investigación sobre red de huachicol
Sobre la organización presuntamente liderada por Raúl Rocha Cantú, dedicada al robo de combustible desde Guatemala y su distribución en México, Sheinbaum indicó que la Fiscalía General de la República debe investigar e informar. La red también es acusada de suministrar armas al Cártel del Golfo y Grupo Sombra en Veracruz.
ENTÉRATE: Golpe histórico al huachicol: Así decomisaron diésel por mil millones en Tampico
La mandataria precisó que estos hechos no deben empañar el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, mientras que en otro tema destacó el carácter pacífico de la marcha del 25N contra la violencia hacia las mujeres.
Video de la Mañanera del Pueblo del miércoles 26 de noviembre de 2025
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺