Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 25 de julio de 2025

26 de Octubre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 25 de julio de 2025

Conoce los temas que abordó este viernes 25 de julio la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 22 de julio de 2025, desde Palacio Nacional.
Foto: YouTube

Durante la conferencia matutina de este viernes 25 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo centró su mensaje en temas ambientales, especialmente en los acuerdos binacionales con Estados Unidos para el saneamiento del Río Tijuana, así como en actividades culturales impulsadas por su gobierno.

Inversión conjunta para sanear la cuenca del Río Tijuana

Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que México y Estados Unidos firmaron un memorándum de entendimiento sobre la cuenca del Río Tijuana, una región compartida por ambos países.

El acuerdo contempla la ejecución de 17 proyectos orientados al tratamiento y saneamiento de aguas residuales. De estos, cinco ya han sido concluidos, mientras que 12 permanecen en desarrollo. La inversión comprometida incluye 600 millones de dólares por parte del gobierno estadounidense y 93 millones de dólares por parte de México.

Puntos clave del acuerdo

La funcionaria detalló los cinco ejes principales del memorándum:

  1. Aceleración del cumplimiento del Acta 328, lo que permitirá liberar recursos para concluir las obras en 2028.
  2. Conducción prioritaria de aguas tratadas desde las plantas Arturo Herrera y La Morita.
  3. Financiamiento a través del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank).
  4. Ampliación de la capacidad de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Tijuana.
  5. Análisis para extender la planta de San Antonio de los Buenos, que ya está en operación.

Obras finalizadas en Tijuana

Bárcena Ibarra puntualizó que las cinco obras concluidas representaron una inversión de 1,129 millones de pesos y son las siguientes:

  • Planta de bombeo CILA
  • Planta de bombeo Los Laureles I
  • Rehabilitación del Colector Oriente
  • Rehabilitación del Colector Internacional (Fase 1)
  • Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Antonio de los Buenos

Estos proyectos, según Semarnat, forman parte de una estrategia ambiental conjunta para frenar la contaminación transfronteriza y mejorar las condiciones del ecosistema en la frontera norte.

MEXICO-EARTH-DAY-WATER
Vista del río Tijuana, ubicado entre Baja California (México) y California (Estados Unidos) / GUILLERMO ARIAS/AFP

Billete de Lotería en honor a los migrantes

Olivia Salomón, titular de la Lotería Nacional, anunció la emisión del Billete Conmemorativo del Gran Sorteo Especial del 15 de septiembre, que estará dedicado a los mexicanos migrantes en Estados Unidos.

Por instrucción presidencial, lo recaudado será destinado al fortalecimiento de acciones de apoyo a connacionales en territorio estadounidense a través de la red consular.

El sorteo repartirá más de 424 millones de pesos en premios. Se emitirán 4 millones de cachitos, cada uno con un costo de 200 pesos. Los premios incluirán:

  • 10 premios mayores de 25.5 millones de pesos
  • 5 premios de 10 millones
  • 5 premios de 5 millones
  • 15 premios de 1 millón
  • 18 premios de 500 mil pesos
  • 25 premios de 250 mil pesos
  • 50 premios de 100 mil pesos
  • Premios por aproximación y terminación
  • 39 mil 999 reintegros

México se escribe con ‘M’ de migrantes”, expresó la presidenta Sheinbaum, al reiterar su compromiso con los mexicanos que viven fuera del país.

cachito del sorteo loteria 15 de septiembre
Billete Conmemorativo del Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional que se celebrará el 15 de septiembre de 2025. / Foto: Presidencia

Coordinación con Estados Unidos ante desafíos ambientales

Durante el encuentro, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, presentó los principales retos que enfrenta México en coordinación con Estados Unidos, tras su reunión con el titular de Medio Ambiente estadounidense, Lee Zeldin.

Entre los desafíos binacionales se incluyen:

  • Frenar la importación de llantas usadas desde EU.
  • Mejorar el tratamiento de aguas residuales
  • Fortalecer el manejo de residuos sólidos

Además, se discutió el problema de la basura espacial generada por SpaceX, el cual también requiere colaboración internacional. Bárcena puntualizó que estos desafíos no son exclusivos de la frontera, sino de todo el territorio nacional.

Lucha contra la tala ilegal requiere apoyo de las Fuerzas Armadas

La titular de Semarnat también se refirió al combate a la tala ilegal, señalando que se trata de un problema estructural que debe atenderse con la coordinación de los tres niveles de gobierno y diversas instituciones.

Para ello, indicó que tanto la Semarnat como la Conafor requieren del apoyo de las Fuerzas Armadas, con el fin de lograr un control efectivo en toda la cadena de valor de la madera.

PEMEX adquirirá planta para fortalecer producción de fertilizantes

Durante la conferencia, se informó que PEMEX firmó un contrato de inversión mixta para la adquisición de una planta de fertilizantes y petroquímica, sin concesionar. Este proyecto tiene como objetivo reforzar el Programa de Fertilizantes, lo que permitirá fortalecer el campo mexicano.

Avanza el concurso México Canta

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó a los primeros semifinalistas de la Fase 3 del concurso México Canta, provenientes de Estados Unidos.

El 17 de agosto comenzarán las transmisiones en plataformas digitales y medios públicos. En esta etapa participaron mil 800 jóvenes. Entre los seleccionados destacan: Janine, Brian Muñoz, Mishel Domenssain, Mike León, Muriel, Asália y Norma, entre otros.

Curiel aprovechó para felicitar a Los Bukis, quienes fueron homenajeados con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, calificándolos como un orgullo para México.

 semifinalistas de México Canta
La Secretaría de Cultura presenta a los primeros semifinalistas de México Canta en EU; el concurso iniciará transmisiones el 17 de agosto. / Foto: Presidencia

Caso Irma Hernández: Sheinbaum promete justicia

La mandataria también se refirió al caso de Irma Hernández, maestra jubilada que fue secuestrada y asesinada en Veracruz. Aseguró que desde que se tuvo conocimiento del crimen, las autoridades federales trabajan junto al gobierno estatal para evitar la impunidad.

Trabajamos todos los días para erradicar este tipo de delitos”, afirmó Sheinbaum, y agregó que seguirá dando resultados para garantizar la seguridad de la población. Sobre si este crimen representa un reto al Estado mexicano, pidió que sea el Gabinete de Seguridad quien informe conforme avancen las investigaciones.

Sheinbaum reitera que el poder debe ejercerse con humildad y bajo principios de austeridad

La presidenta subrayó que el ejercicio del poder debe acompañarse de humildad, señalando que “el poder es humildad y eso tiene que mostrarse en cualquier acción que se desarrolle”. Añadió que, si bien las personas tienen derecho a vacacionar con sus recursos personales, los funcionarios públicos del movimiento deben apegarse a los principios de austeridad y rendición de cuentas.

Ante cuestionamientos por los lujos exhibidos por algunos funcionarios, la mandataria destacó que cada integrante del gobierno es evaluado por la ciudadanía, sin que sea necesario dar instrucciones a legisladores. “No les doy instrucciones a los legisladores, más que al gabinete. La gente evaluará a cada quien”, puntualizó.

Pacificación de Sinaloa y trabajo contra el crimen organizado

A un año de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, la presidenta aseguró que el gobierno federal continúa trabajando diariamente para lograr la pacificación del estado de Sinaloa, destacando la importancia de la honestidad, la estrategia y la constancia para obtener resultados.

Relación con Estados Unidos y postura frente al injerencismo

Respecto a la cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad y narcotráfico, Sheinbaum recalcó que la colaboración con el gobierno estadounidense se realiza sin subordinación ni injerencia. “Al gobierno de EU le hemos insistido en informar, además de trabajar y colaborar coordinadamente, sin subordinación e injerencismo”, afirmó.

Además, fue cuestionada por las declaraciones recientes del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, pero la mandataria se limitó a responder: “Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”.

Sheinbaum plantea acciones para fortalecer la economía nacional

En el ámbito económico, la presidenta hizo referencia a los nuevos aranceles que Donald Trump busca implementar y explicó que el objetivo del llamado Plan México” es producir en el país lo que se consume, reduciendo la dependencia del exterior.

También informó que el gobierno trabaja en facilitar la relación entre productores y consumidores para eliminar intermediarios y evitar aumentos en productos básicos como frutas, granos y leche.

En este sentido, destacó el impulso al Comercio Justo, un programa que busca que los productores de cacao, café, miel y frijol puedan vivir dignamente de su labor. Estos productos están disponibles en las Tiendas del Bienestar, distribuidas en diversas regiones del país.

Finalmente, la mandataria mencionó la intención de fortalecer acuerdos comerciales con países como Guatemala, Japón, China, Alemania y Brasil, como parte de una estrategia para diversificar el comercio exterior de México.

Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del viernes 25 de julio de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺