México y EU reducirán contaminación de río Tijuana; ¿en qué consiste el acuerdo?

25 de Julio de 2025

México y EU reducirán contaminación de río Tijuana; ¿en qué consiste el acuerdo?

Autoridades mexicanas y estadounidenses dieron a conocer un acuerdo para invertir en la reducción de la contaminación por aguas residuales del fronterizo río Tijuana

MEXICO-EARTH-DAY-WATER

Vista del río Tijuana, ubicado entre Baja California (México) y California (Estados Unidos)

/

GUILLERMO ARIAS/AFP

Vista del río Tijuana, ubicado entre Baja California (México) y California (Estados Unidos)
Foto: GUILLERMO ARIAS/AFP

Los gobiernos encabezados por Claudia Sheinbaum y Donald Trump acordaron sumar esfuerzos para mejorar el medio ambiente. Se trata de un compromiso binacional para impulsar obras hídricas con las que se pretende limpiar la contaminación que hay en el río Tijuana.

PUEDES LEER: Embajada de EU en México comparte cómo funciona el ‘huachicol fiscal’

¿Qué acordaron México y EU sobre el río Tijuana?

Las acciones a las que se comprometieron ambos países buscan “resolver de una vez por todos el problema de las aguas residuales del río Tijuana”, afirmó Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente antes de firmar el documento en la Ciudad de México.

México río Tijuana.png
Captura de pantalla X

Bajo el documento firmado, el gobierno mexicano se comprometió a asegurar fondos equivalentes a 13.3 millones de dólares para iniciar este año la construcción de una obra para desviar un efluente de agua tratada.

Además, facilitará la rehabilitación de colectores, interceptores y plantas de tratamiento de aguas residuales, obras previamente acordadas.

PUEDES LEER: ¿EU rechazará vuelos de México por reubicación en el AIFA? Esto se sabe

Por su parte, Estados Unidos financiará los trabajos para completar la rehabilitación de una planta de bombeo y tuberías de recolección del río Tijuana, según el acuerdo firmado, difundido por la agencia ambiental de ese país.

EU río Tijuana.png
Captura de pantalla X

Hay que señalar que el río Tijuana discurre a través de Baja California y desemboca en el océano Pacífico en las costas del sur de California, en Estados Unidos. Autoridades de ese país afirman que, durante décadas, aguas residuales sin tratar provenientes de México contaminan su caudal.

“Olí lo que muchos residentes de la comunidad han experimentado (...) vi la degradación del valle del río Tijuana. Escuché acerca de las playas que fueron cerradas”, dijo Lee Zeldin, director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, al recordar una reciente visita a la región durante la firma del acuerdo.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el acuerdo para limpiar el río Tijuana?

Durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al pacto como “un buen ejemplo de cómo sentándonos con los equipos técnicos se puede resolver un problema”.

PUEDES LEER: García Harfuch confirma que México detuvo y extraditó a Ovidio Guzmán sin ayuda de EU

El “memorándum de entendimiento” entre ambos países llega una semana antes de que entren en vigor el 1 de agosto los aranceles del 30% a todas las exportaciones mexicanas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Sheinbaum habla sobre la conversación que tuvo con Lula da Silva