Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 4 de julio de 2025

15 de Julio de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 4 de julio de 2025

Durante la conferencia del 4 de julio, Claudia Sheinbaum destacó los avances del programa IMSS Bienestar, el impacto del concurso México Canta y un récord histórico en recaudación fiscal

Transmisión de la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 4 de julio de 2025.
YouTube: Gobierno de México / EjeCentral

Durante su conferencia matutina del viernes 4 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre avances en temas clave como el fortalecimiento del sistema de salud con el programa IMSS Bienestar, la promoción del talento musical juvenil con el certamen México Canta, y el crecimiento histórico de la recaudación fiscal por parte del SAT.

La sesión contó con la participación de funcionarios del sector salud, cultura y hacienda, quienes detallaron las estrategias en marcha para impulsar la producción nacional de medicamentos, fomentar la música libre de violencia y garantizar una administración tributaria más eficiente y transparente.

IMSS Bienestar: México busca recuperar la producción farmacéutica

Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, presentó un diagnóstico de la industria farmacéutica en México, cuyo valor actual supera los 3,300 millones de dólares. Se destacó que más del 65% de los insumos son importados, lo que evidencia una dependencia crítica del extranjero.

Desde la eliminación del “requisito de planta” en 2008, implementada durante el sexenio de Felipe Calderón, el país perdió capacidad para responder ante emergencias sanitarias como la pandemia. El actual gobierno busca revertir esta medida a través de un decreto que impulse la producción nacional.

La presidenta Sheinbaum afirmó que uno de los objetivos estratégicos es ampliar la fabricación de medicamentos genéricos, con lo cual se reducirían significativamente los costos de los tratamientos en comparación con los medicamentos de patente. A modo de referencia, señaló que países como Brasil fabrican hasta el 90% de sus medicamentos, mientras que México aún está rezagado.

Alejandro Svarch Pérez en la mañanera
Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar. / Foto: Presidencia

México Canta: plataforma para jóvenes sin apología del delito

La Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Álvarez de Icaza, presentó los resultados del concurso México Canta, un certamen dirigido a jóvenes compositores y artistas que promuevan la música sin violencia ni glorificación del crimen.

El certamen recibió 15,115 postulaciones, de las cuales 12,418 fueron enviadas desde México y 2,697 desde Estados Unidos. El 45% de los participantes tiene entre 24 y 29 años. Hasta el momento, 365 propuestas han sido seleccionadas como finalistas y están disponibles en la página oficial del concurso México Canta.

A diferencia de otros concursos, México Canta no premiará a un solo ganador, sino que ofrecerá a todos los finalistas la oportunidad de colaborar con productores musicales profesionales.

SAT alcanza cifra récord en recaudación fiscal al primer semestre de 2025

La presidenta Sheinbaum también informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró una recaudación histórica al cierre del primer semestre de 2025, alcanzando 3 billones 219 mil 727 millones de pesos, lo que representa un incremento real del 412% respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre los factores clave para este logro se encuentran la digitalización del sistema fiscal, que ha mejorado la eficiencia del cobro y el cumplimiento de obligaciones, así como la mejora en el desempeño de las aduanas, que aportaron 150 mil millones de pesos adicionales.

Sheinbaum recordó que, a diferencia de gobiernos anteriores, ya no se condonan impuestos, lo que ha contribuido a una mayor equidad fiscal. Aunque reconoció que pueden existir errores en algunos cobros, aseguró que hay mecanismos legales para resolverlos.

En relación con el caso de una empresa que emitía facturas falsas para una televisora, la mandataria aseguró que será revisado conforme a la ley.

Elección judicial

La presidenta Sheinbaum informó que las personas electas en el proceso del pasado 1 de junio ya recibieron su constancia del INE y asumirán funciones el 1 de septiembre, tras haber sido elegidas por el pueblo de México con el objetivo de fortalecer la justicia y erradicar la corrupción.

Sigue leyendo: INE entrega constancias a jueces y magistrados tras elección judicial; “no representan a una élite”: Taddei

Rechazo al presupuesto migratorio de EU

La presidenta expresó su desacuerdo con la reciente aprobación del Congreso estadounidense de un presupuesto de 170 mil millones de dólares solicitados por Donald Trump para asuntos migratorios y fronterizos. Aseguró que el trato hacia los migrantes es inaceptable.

“Los migrantes no son delincuentes, muchos son trabajadores que aportan a la economía de Estados Unidos. No estamos de acuerdo con actos discriminatorios ni persecutorios. Este trato va a dañar su economía”, afirmó Sheinbaum.

Reiteró que su gobierno continuará defendiendo a los connacionales con todos los recursos posibles.

Apoyo a radios comunitarias con la nueva Ley de Telecomunicaciones

La mandataria anunció que con la entrada en vigor de la nueva Ley de Telecomunicaciones, será más accesible establecer radios comunitarias con un esquema de comercialización acorde a su tamaño. Este modelo busca garantizar su sostenibilidad económica sin depender de criterios subjetivos.

Se comprometió a instalar mesas de trabajo para la creación del reglamento correspondiente, a fin de evitar desventajas frente a radios sociales o universitarias.

Detención de Julio César Chávez Jr. y proceso de deportación

Sheinbaum confirmó que Julio César Chávez Jr. enfrenta una orden de aprehensión emitida por la FGR desde 2023, vinculada a delitos de delincuencia organizada. Aunque no tenía conocimiento específico sobre su detención en Estados Unidos, señaló que su proceso está relacionado con esa orden pendiente en México.

“La FGR determinará los tiempos para su traslado. El gabinete de seguridad nunca reportó vínculos con el Cártel de Sinaloa”, precisó.

Sigue leyendo: Sheinbaum espera que Julio César Chávez Jr. sea deportado y juzgado en México

Avances en Reforma Electoral

Respecto a la Reforma Electoral, informó que aún se encuentra en fase de diseño dentro del gobierno federal. Entre los puntos que se analizan están:

  • Reducción de recursos públicos destinados a elecciones.
  • Cambios en la representación proporcional, eliminando listas plurinominales.
  • Revisión del método de selección de consejeros electorales.
  • Disminución de síndicos y regidores según el tamaño de cada municipio.

La presidenta subrayó que la representación plurinominal “no es buena para el país” por no surgir del voto directo ciudadano.

Sigue leyendo: Sheinbaum retomará reforma electoral; asegura que grupo de consejeros vota todo contra la 4T

Llamado a empresarios para invertir en México

Durante una reunión con empresarios, Sheinbaum los exhortó a invertir en sectores estratégicos del país, sin recibir peticiones específicas. Indicó que se busca agilizar trámites y permisos para facilitar la inversión privada, siempre dentro del marco legal.

“Es fundamental que su participación sea más visible”, señaló.

sheinbaum-empresarios.png
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a 12 empresarias y empresarios. / Foto: Redes Sociales

Gobierno refuerza seguridad en carreteras y combate corrupción en aduanas: Sheinbaum

Durante la conferencia matutina de este viernes 4 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló una serie de medidas que su administración implementa para combatir el robo en carreteras, fortalecer la seguridad en aduanas y garantizar la protección de menores de edad ante embarazos provocados por adultos.

Medidas para combatir el robo en carreteras

Sheinbaum informó que se han activado tres frentes de acción para atender la problemática del robo al transporte de carga en las carreteras del país:

  1. Implementación del Operativo Balam, enfocado en la vigilancia y contención del delito.
  2. Cierre de accesos ilegales a las autopistas, coordinado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
  3. Instalación de cámaras de videovigilancia y arcos carreteros para reforzar el monitoreo en puntos críticos.

Además, la mandataria confirmó que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ha sostenido reuniones con empresarios transportistas para identificar las rutas con mayor índice delictivo.

Notas diplomáticas por política migratoria en EU

En relación con la reciente inauguración del centro migratorio Alligator Alcatraz por parte del presidente estadounidense Donald Trump, Sheinbaum anunció que México enviará notas diplomáticas si se presentan casos de connacionales detenidos por motivos migratorios y se solicita su retorno al país.

Supervisión de aduanas y decomisos recientes

La presidenta también se refirió a los casos de corrupción detectados en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Afirmó que, aunque se han registrado avances, persisten retos importantes en varias direcciones.

El gobierno federal trabaja en la digitalización de procesos y la incorporación de tecnología no intrusiva para mejorar el control en los puntos de revisión. Destacó el trabajo del director de la ANAM, Rafael Marín, al frente de estos esfuerzos.

Como parte de los operativos recientes, mencionó la detención de un camión cargado con varias toneladas de metanfetaminas que transitaba de Baja California Sur a Baja California.

Legislación y protocolo ante embarazos de menores

En cuanto al tema de embarazos en menores de edad, Sheinbaum subrayó que la edad mínima para contraer matrimonio en México es de 18 años, según la legislación vigente.

Indicó que desde 2005 se establecieron lineamientos para que los hospitales notifiquen al Ministerio Público cuando una menor de edad da a luz y el padre es un adulto. Estos casos deben investigarse de inmediato y están tipificados en el artículo 65 constitucional y el artículo 226 del Código Penal Federal.

También aclaró que, incluso cuando se invoquen usos y costumbres, las autoridades deben proceder con investigaciones para proteger a las menores.

No hay espionaje ni geolocalización sin orden judicial

Finalmente, la presidenta negó que su gobierno realice espionaje o seguimiento por geolocalización de personas sin previa autorización judicial. Reiteró que cualquier medida de esta naturaleza requiere una orden emitida por un juez, conforme a la ley.

Transmisión de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del viernes 4 de julio de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺