INE entrega constancias a jueces y magistrados tras elección judicial; “no representan a una élite”: Taddei

19 de Julio de 2025

INE entrega constancias a jueces y magistrados tras elección judicial; “no representan a una élite”: Taddei

Entre quienes recibieron constancias como juezas se encuentra la hija de un líder de la iglesia de la Luz del Mundo en Jalisco, y una madre buscadora en Sinaloa

Entrega Constancias Jueces y Magistrados INE

Candidatos a jueces y magistrados de distrito recibieron esta mañana su constancia que acredita sus victorias en las urnas en las elecciones judiciales pasadas.

/

Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro

Candidatos a jueces y magistrados de distrito recibieron esta mañana su constancia que acredita sus victorias en las urnas en las elecciones judiciales pasadas.
Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral entregó este jueves las constancias como ganadores a jueces y magistrados que ganaron en las pasadas elecciones judiciales.

El acto fue realizado en la sede del INE y estuvo encabezado por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, quien dio por concluida la etapa electoral.

Taddei señaló que los nuevos juzgadores “no representan a una élite sino a millones de personas” que votaron por ellos.

LEE MÁS: Elección judicial 2025: Loretta Ortiz asegura que no se puede demostrar influencia de ‘acordeones’

Taddei manda mensaje a juzgadores electos en elección judicial

ine_magistrados_jueces.jpeg
Foto oficial del INE de entrega de constancias a jueces y magistrados que ganaron su elección el 1 de junio

Sobre las elecciones judiciales, Taddei afirmó que fue “un acto de afirmación democrática… una expresión institucional de que el pueblo ha hablado y su voz ha sido escuchada, respetada y transformada en mandato, para ejercer la función jurisdiccional con ética”.

Reconoció que se trató de un proceso complejo, con el que se definió que los tres poderes emanarán de la decisión de la ciudadanía.

“Se trata de una transformación cultural… la apuesta por una democracia más participativa, más responsable, que no se agota en las urnas”, aseveró.

“Su legitimidad no proviene del poder sino directamente de la ciudadanía”, subrayó.

LEE TAMBIÉN: El INE de Guadalupe Taddei: a contracorriente, con firmeza y resultados

Taddei le dijo a los jueces y magistrados que a partir de septiembre tendrán “una responsabilidad inmensa”, pues “México les ha confiado una de las tareas más delicadas del Estado: impartir justicia”.

“Cada resolución que emitan deberá estar guiada por el principio de que la justicia no es un privilegio sino un derecho”, anotó Taddei.

“México ha abierto una puerta para que otros países se atrevan a imaginar”, apuntaló.

Al final de la entrega de las primeras constancias, en la sala se escuchó un grito de una futura juzgadora: “¡viva México y viva la democracia!”.

Otro grito que resonó en el INE fue el de la madre buscadora Delia Quiroa, quien recibió la constancia que la acredita como jueza en Sinaloa. La futura juzgadora gritó: “Vivos de los llevaron, vivos los queremos, ¿dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están?”.

PUEDES LEER: La consejera a modo

Hija de líder de la Luz del Mundo recibe constancia como jueza en Jalisco

Otra que recibió su constancia es Madián Sinaí Menchaca, hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán, quien actualmente dirige la iglesia la Luz del Mundo y es defensor legal de Nassón Joaquín, preso por abuso sexual en EU. Ella será jueza de Jalisco.

Entrega Constancias Jueces y Magistrados INE
Madián Sinaí Menchaca, ligada a La Luz del Mundo, será jueza de Jalisco / Daniel Augusto/ Cuartoscuro

Las elecciones judiciales del 1 de julio abrieron la puerta a perfiles que de otra manera no hubieran llegado al cargo, pues antes se exigía tener carrera judicial. Su desempeño comenzará a medirse a partir del 1 de septiembre.

TE PUEDE INTERESAR: Sin elección judicial, nunca hubiera llegado un indígena a la Presidencia de la Corte: Sheinbaum