Mañanera de Claudia Sheinbaum: resumen de la conferencia matutina del lunes 30 de junio de 2025

1 de Julio de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum: resumen de la conferencia matutina del lunes 30 de junio de 2025

Conoce los temas más destacados que se abordaron este día en la llamada “Conferencia del Pueblo” desde Palacio Nacional

En la Mañanera del Pueblo de este lunes 30 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum y otros funcionarios abordaron temas clave sobre seguridad financiera, proyectos de infraestructura y patrimonio cultural. Desde la protección de las remesas de los migrantes hasta el fortalecimiento de las investigaciones contra el huachicol y el lavado de dinero, el gobierno busca garantizar la integridad económica del país. Asimismo, se dieron a conocer detalles de gran relevancia sobre las celebraciones históricas de los 700 años de Tenochtitlan, reforzando el orgullo e identidad nacional a través de eventos artísticos, escénicos y educativos.

En materia de movilidad, la conclusión del Tren Ligero de Campeche representa un avance en infraestructura y conectividad regional, alineado con otros grandes proyectos como el Tren Maya.

Impuesto a remesas enviadas en efectivo desde EU

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el impuesto del 1% a remesas enviadas desde Estados Unidos solo se aplicará a envíos en efectivo, no a transferencias electrónicas. Más del 90% de las remesas se hacen por medios electrónicos, por lo que el impacto es limitado. Para quienes envían dinero en efectivo, el gobierno lanzará el 4 de julio un programa especial a través de la tarjeta de Financiera del Bienestar para reembolsar ese 1%.

Remesas desde EU
El gobierno de Estados Unidos busca que las remesas pague impuestos. / Foto: Especial

Finaliza construcción del Tren Ligero en Campeche

Layda Sansores, gobernadora de Campeche, informó que concluyó la obra del Tren Ligero, el cual conecta el centro histórico de la ciudad con el Tren Maya y el aeropuerto local. El proyecto, que costó 4 mil 200 millones de pesos, incluye un tren automatizado sin conductor, con 15 km de extensión y 14 estaciones. El servicio será gratuito del 20 de julio al 1 de agosto y después tendrá una tarifa de 18 pesos con descuentos para estudiantes y adultos mayores.

Inician celebraciones por los 700 años de Tenochtitlan

La jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada, presentó un amplio programa cultural para conmemorar los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Entre las actividades destacan:

  • Intervenciones de luz y arte en los 23 km del perímetro de la antigua ciudad.
  • Recorrido simbólico de 3,500 danzantes desde Chapultepec hasta el Zócalo.
  • Presentación de la ópera en náhuatl “Cuauhtemoczin”.
  • Publicación y distribución de un libro infantil sobre la historia mexica.
  • Exposición pública “Nopalera en el Corazón”.

La Sedena también organizará una representación escenográfica en el Zócalo con más de 800 actores, enfocada en resaltar la identidad histórica y el papel de las mujeres mexicas.

INAH presentará monumento tlalmanali en el Zócalo

Diego Prieto, director del INAH, anunció que el 26 de julio se develará un monumento llamado tlalmanali en el Zócalo capitalino, con motivo de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Esta obra conmemorativa honrará a cinco mujeres históricas del México prehispánico y mostrará a los diez tlatoanis que antecedieron a Cuauhtémoc. También se emitirá un billete de lotería y un timbre postal como parte de las celebraciones.

LEE TAMBIÉN: Estas son las actividades en CDMX por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan

Detalles sobre operativo contra huachicol en tres estados

Sheinbaum informó sobre la desarticulación de un grupo criminal que extraía combustible de ductos de Pemex en CDMX, Estado de México y Querétaro. El operativo, resultado de seis meses de investigación, también detectó posibles rutas de tráfico por vía marítima. La presidenta afirmó que se dará continuidad a la estrategia de combate al huachicol iniciada durante la administración de López Obrador.

ENTÉRATE: Harfuch: Megaoperativo desmantela red de huachicol en CDMX, Edomex y Querétaro; hay 32 detenidos

Reuniones por caso de presunto lavado de dinero en bancos mexicanos

La presidenta confirmó que la Secretaría de Hacienda (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México han sostenido reuniones con directivos de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de EE. UU. por posible lavado de dinero. Aunque Sheinbaum no tiene una reunión prevista con autoridades estadounidenses, aseguró estar abierta a colaborar si fuera necesario y recalcó que el sistema financiero mexicano tiene mecanismos robustos contra este delito. DJ

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺