Sin elección judicial, nunca hubiera llegado un indígena a la Presidencia de la Corte: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum celebró la llegada de Hugo Aguilar a la presidencia de la Suprema Corte, la cual se concretará el 1 de septiembre próximo. Dijo que sin elección judicial, no hubiera llegado

Claudia Sheinbaum elogió la llegada de Hugo Aguilar a la presidencia de la Suprema Corte
/Foto: Moisés Pablo/ Cuartoscuro y Presidencia
“El pueblo supo elegir” al votar mayoritariamente por Hugo Aguilar Ortiz, un abogado indígena mixteco, para que encabece la nueva Suprema Corte de Justicia, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
“¡Qué sabio es el pueblo de México que supo elegir como presidente de la Corte a un indígena mixteco!¿Cuándo hubiera llegado? Nunca, si no lo hubiera decidido el pueblo”, aseguró Sheinbaum al defender la elección judicial, de gira por Colima este domingo.
La mandataria celebró que “entre todos los mexicanos, los que quisieron ejercer derecho, votamos por el nuevo Poder Judicial” el pasado 1 de junio.
Y es que, recordó, “antes a los ministros de la Corte los decidía el presidente y unos cuantos senadores, eso se acabó. Ahora los decide el pueblo de México con su voto”.
¿Cuándo abre inscripciones pensión mujeres del bienestar?
Sheinbaum adelantó que en agosto se abre la inscripción para mujeres de 60, 61 y 62 años, como parte del programa Pensión Mujeres Bienestar.
Hasta ahora solo se había permitido la incorporación de mujeres de 63 y 64 años, en uno de de los programas que fue promesa de campaña de Sheinbaum.
“¿Quién reconoce ese trabajo de las mujeres?”, preguntó y aseguró que eso ocurre gracias a que hay “mujer presidenta”, orgullosa “ama de casa” y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.
LEE TAMBIÉN: ‘Acordeón sirvió para orientar el voto, no para inducirlo’, dice Bernardo Bátiz sobre la elección judicial en México
Sheinbaum anuncia inversión para Colima
Sheinbaum anunció una inversión histórica del gobierno federal para Colima de 12 mil millones de pesos.
5 mil millones de pesos estarán dirigidos a los programas de Bienestar, mientras que una parte significativa del presupuesto se destinará al sector salud.
“Todos los hospitales serán equipados y contarán con los médicos necesarios gracias al modelo IMSS-Bienestar. Además, construiremos un nuevo hospital de alta especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con una inversión de más de 2 mil 100 millones de pesos”, señaló.
“Bienestar significa que todas y todos tengamos acceso a educación, salud y oportunidades, independientemente de nuestra condición económica o lugar de residencia”, señaló la mandataria.
“Fíjense que hermosa palabra: bienestar. No es un programa social, es que nosotros luchamos, siempre hemos luchado y hasta el último día de nuestras vidas vamos a luchar porque el pueblo de México tenga bienestar, tenga derechos”, abundó.
LEE TAMBIÉN: INE valida elección del Tribunal de Disciplina Judicial entre polémica por ‘acordeones’