Manifestaciones hoy jueves 9 de octubre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

11 de Octubre de 2025

Manifestaciones hoy jueves 9 de octubre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

SSC-CDMX prevé movilizaciones y eventos este 9 de octubre. Revisa aquí las concentraciones, rodadas ciclistas y rutas alternas en distintas alcaldía.

planea tu ruta Protesta familiares desaparecidos-5.jpg

Por falta de atención, familiares de personas desaparecidas realizaron un bloqueo en la sede de CEAV y en calles aledañas.

/

Foto: Cuartoscuro Rogelio Morales Ponce

Por falta de atención, familiares de personas desaparecidas realizaron un bloqueo en la sede de CEAV y en calles aledañas.
Foto: Cuartoscuro Rogelio Morales Ponce

Hoy 9 de octubre se llevará a cabo una marcha en la Ciudad de México convocada por el Bloque de Delegaciones Democráticas del Instituto Politécnico Nacional con punto de partida en el Centro Histórico del IPN hacia la Secretaría de Gobernación. La manifestación iniciará a las 10:00 horas y se estima un aforo de 350 participantes, con posibles adhesiones de personal docente y administrativo.

Adicionalmente, diversas concentraciones y rodadas ciclistas ocurrirán en distintos horarios y alcaldías de la CDMX. Estas movilizaciones implican cierres parciales de vialidades, desvíos y rutas alternas que impactarán la movilidad en zonas como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y otras. A continuación se presenta un detalle actualizado de horarios, calles afectadas y sugerencias de rutas para minimizar contratiempos.

ES DE INTERÉS: ¿Se puede sacar licencia de conducir en otro estado si vives en CDMX? Esto dice la ley

Calles afectadas y horarios de la marcha 9 de octubre

La movilización principal del Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN partirá a las 10:00 horas desde el “Cuadrilátero” ubicado en Manuel Carpio y Av. de los Maestros, Colonia Agricultura, Alcaldía Miguel Hidalgo. El trayecto culmina en la Secretaría de Gobernación, ubicada en Abraham González No. 48, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc.
Durante ese recorrido se prevén cierres intermitentes en:

  • Manuel Carpio
  • Av. de los Maestros
  • Calles del perímetro del Cuadrilátero del IPN
  • Vialidades de Juárez hacia Abraham González
  • Calles adyacentes de avenidas principales en Cuauhtémoc

El horario estimado de operación del corte será aproximadamente entre 10:00 y 13:00 horas, aunque podría extenderse si hay concentraciones adicionales o adherencias de otros grupos.

Además, las concentraciones ciudadanas iniciarán a diferentes horas:

  • 07:00 h en Álvaro Obregón: Calz. de las Águilas y Rómulo O’Farril (80 personas esperadas)
  • 07:00 h en Cuauhtémoc: Estación Chabacano del Metro (30 personas)
  • 08:00 h en Tlalpan, Cuauhtémoc y Coyoacán: cuatro sedes simultáneas (40 personas)
  • 09:00 h en Cuauhtémoc: Suprema Corte de Justicia de la Nación (250 personas esperadas)
  • 09:00 h en Iztapalapa: Reclusorio Oriente (30 personas)
  • 10:00 h en Cuauhtémoc: mitin frente a la SCJN (200 personas)
  • 10:00 h en Cuauhtémoc: Congreso/CDMX (100 personas)
  • 11:00 h en Tlalpan: Colegio de México (80 personas)
  • 12:00 h en Venustiano Carranza: Cámara de Diputados (50 personas)
  • 13:00 h en Coyoacán: Centro Nacional de las Artes (150 personas)
  • 15:00 h en Benito Juárez: Cineteca Nacional (120 personas)
  • 16:00 h en Coyoacán: Facultad de Filosofía y Letras (70 personas)
  • Durante todo el día en Azcapotzalco y Tlalpan: CBC Plantel 1 y ENAH (180 y 120 personas estimadas)

Estas concentraciones pueden generar cierres puntuales en vías cercanas como Calz. de las Águilas, Rómulo O’Farril, Av. de los Maestros y calles del Centro Histórico.

Iztapalapa Bloqueo Médicos planea tu ruta
Manifestantes bloquean avenida principal en la CDMX. / Fotógrafo Especial- Cuartoscuro

Bloqueos hoy en CDMX: Rutas alternas y desvíos recomendados

Para quienes circulan en auto, transporte público o en bicicleta, se sugiere considerar las siguientes rutas alternativas y precauciones:

  • Evitar tránsito hacia el sur-norte por Av. de los Maestros y Manuel Carpio; usar vías paralelas como Av. Río San Joaquín o Av. Centenario.
  • En la zona de Juárez y centro, preferir Av. Chapultepec, Paseo de la Reforma, Avenida Insurgentes o Eje 1 Norte.
  • Si tu destino o tránsito habitual pasa por el Centro Histórico, contemplar usar transporte público con estaciones alternas alejadas del tramo de la marcha (Metro, Metrobús, RTP).
  • Para tránsito este-oeste en la zona de Cuauhtémoc, se recomienda Evitar Abraham González; mejor usar Avenida Chapultepec o Eje Central Lázaro Cárdenas.
  • En vías vecinas a las concentraciones (Calz. de las Águilas, Rómulo O’Farril, San Antonio Abad), prever congestionamientos desde temprano y optar por rutas circundantes.
  • Si estás cerca de estaciones de Metro afectadas por las concentraciones (por ejemplo Chabacano), revisar qué salidas o accesos podrían volverse inaccesibles temporalmente.
  • En zonas de rodadas ciclistas (Pedregal, Coyoacán, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo), evitar ciclovías cercanas al punto de inicio o destino de la rodada, pues puede haber bloqueos o cruces masivos.

LEE TAMBIÉN: Calendario de verificación vehicular CDMX 2025: fechas, costos y sanciones

Otras movilizaciones: concentraciones y rodadas ciclistas

A continuación algunas de las afectaciones previstas por otras movilizaciones:

  • Concentraciones ciudadanas

    • Álvaro Obregón (07:00) – cierre momentáneo en Calz. de las Águilas y Rómulo O’Farril
    • Cuauhtémoc (07:00) – zona de Chabacano, posibles cierres de vialidades locales
    • Cuauhtémoc (09:00) – zona de la Suprema Corte, cierres locales de calles del Centro
    • Iztapalapa (09:00) – acceso al Reclusorio Oriente
    • Diversos mitines en Cuauhtémoc, Tlalpan, Coyoacán a partir de las 10:00-16:00 h
  • Rodadas ciclistas programadas

    • 07:00 h: Pedregal → Los Dinamos, Álvaro Obregón (30 ciclistas)
    • 18:00 h: Chimalistac → Centro Histórico
    • 19:30 h: Lindavista → Mirador Dolores
    • 19:30 h: Alameda → Cerro de la Estrella
    • 20:20 h: Museo Nacional de Arte → Parque Lineal Gran Canal
    • 20:30 h: Mixcoac → Mirador del Ajusco
    • 20:40 h: Av. Aztecas → Parque de Cultura Urbana
    • 21:00 h / 21:45 h: rutas en Coyoacán al corredor biocultural
    • 21:00 h: Miramontes → Taquería “Los Brujitos”

Estas rodadas pueden cruzar avenidas importantes o vías secundarias, lo cual podría generar cierres intermitentes o ralentizaciones.

Mapa de marchas y manifestaciones en la CDMX hoy 9 de octubre.jpeg
Mapa de marchas y manifestaciones en la CDMX hoy 9 de octubre. / Foto: C5-CDMX

Medidas recomendadas para conductores, peatones y transporte público

  • Salir con anticipación y planear rutas alternas que eviten las zonas señaladas
  • Consultar aplicaciones de tránsito para monitorear cierres en tiempo real
  • Evitar estacionarse en vías que podrían usarse para cortes o movimientos de manifestantes
  • Usar transporte público si es posible, evitando paradas cercanas a los puntos de concentración
  • Pedestres: cruzar con precaución y evitar acercarse al perímetro de la marcha
  • Ciclistas: evitar los trazos conflictivos o unirse solo si ya están en ruta programada
  • Mantenerse alerta a anuncios oficiales sobre cambios en horario o recorrido

ENTÉRATE: ¿Cómo llegar al Museo de Bomberos de la CDMX? Esto es lo que tienes que saber

La marcha del 9 de octubre en CDMX y las múltiples concentraciones y rodadas ciclistas previstas ocasionarán cierres viales y posibles demoras en diversas alcaldías, especialmente Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan. Las estimaciones de aforo van desde 30 hasta 350 participantes según el evento, con mayor impacto en el trayecto del IPN hacia la Secretaría de Gobernación.

Las rutas alternas sugeridas y medidas de prevención pueden ayudar a minimizar el impacto en la movilidad. Se recomienda a conductores, usuarios de transporte público y peatones planear su traslado con antelación, monitorear fuentes oficiales y considerar rutas alternas para evitar retrasos innecesarios.