Manifestaciones hoy miércoles 5 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Conoce la agenda de las marchas y movilizaciones más importantes que se realizarán este miércoles en la Ciudad de México.
Repartidores y conductores de aplicaciones serían regulados
/Foto: Crisanta Espinosa/ Cuartoscuro
Este miércoles 5 de noviembre, la Ciudad de México presenta varias marchas, concentraciones y rodadas ciclistas que podrían generar afectaciones viales en distintas alcaldías. Las autoridades recomiendan planificar los traslados con anticipación y usar transporte público siempre que sea posible.
Entre las movilizaciones más importantes destacan la marcha del Comité Estudiantil del CCH Sur hacia Rectoría de la UNAM, una manifestación de policías capitalinos en el Zócalo, y reuniones de colectivos y trabajadores en diversas zonas del Centro Histórico. A lo largo del día se esperan cierres intermitentes en avenidas como Insurgentes Sur, Calzada de Tlalpan y el Circuito Escolar de Ciudad Universitaria.
LEE TAMBIÉN: Puentes y días festivos en noviembre de 2025: qué días no habrá clases ni trabajo en México
Bloqueo en la CDMX hoy: Concentraciones y calles afectadas
Las movilizaciones iniciarán desde las 06:30 horas y continuarán hasta la noche, con distintos niveles de aforo y alcance.
El Comité Estudiantil del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur encabeza la marcha “¡Por Nuestros Derechos!”, que partirá a las 11:00 horas desde el plantel ubicado en Blvd. Cataratas No. 3, Jardines del Pedregal, con destino al Edificio de Rectoría de la UNAM en Ciudad Universitaria. Exigen la destitución de la directora del plantel tras el asesinato de un estudiante el 22 de septiembre y denuncian presuntos casos de inseguridad y violencia sexual. Se estima un aforo de 300 personas y no se descartan bloqueos sobre Avenida Insurgentes Sur a la altura de Rectoría.
En el Centro Histórico, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se concentrará desde las 09:00 horas en la Plaza de Santo Domingo (República de Brasil y República de Cuba). Participarán alrededor de 250 docentes, quienes acudirán a una mesa tripartita con la SEP. Se prevé la llegada de autobuses con manifestantes, lo que podría afectar la circulación en calles del primer cuadro.
Por su parte, el Colectivo “Hasta Encontrarles” se reunirá desde las 06:30 horas en la estación Chabacano del Metro, para continuar la “6ª Brigada Regional de Búsqueda Generalizada de Personas Desaparecidas” en la zona del Ajusco, Tlalpan.
A las 12:00 horas, policías de la Ciudad de México realizarán un mitin en el Zócalo capitalino bajo el lema “¡Por la Dignificación Policial!”. Exigen diálogo institucional y revisión de nombramientos en la estructura de mando. Se estima la participación de 400 personas, con posibles bloqueos en la Plaza de la Constitución o calles cercanas.
Marchas en CDMX: Qué calles estarán cerradas y zonas con mayor impacto vial
Durante el día se esperan cierres, reducciones de carriles y presencia de contingentes en los siguientes puntos:
- Coyoacán: Circuito Escolar y alrededores de Rectoría de la UNAM por la marcha del CCH Sur (11:00 h).
- Centro Histórico (Cuauhtémoc): Calles República de Brasil, República de Cuba y Eje Central por la concentración de la CETEG (09:00 h).
- Zócalo capitalino: Posible cierre de Plaza de la Constitución y avenidas 20 de Noviembre, Pino Suárez y 5 de Mayo (12:00 h).
- Calzada de Tlalpan: Bloqueos parciales desde Obrero Mundial hasta Metro Portales por el recorrido de trabajadoras sexuales (14:00 h).
- Avenida de los 100 Metros: Afectaciones por la protesta en el CCH Vallejo (11:00 h).
- Secretaría de Gobernación: Concentración de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Ciudad y el Campo (16:30 h), con posible cierre de Abraham González No. 48, Col. Juárez.
- Zona Roma Norte: Manifestación Pro Palestina frente al Foro Indie Rocks (18:30 h), con posibles pintas o daños materiales.
ES DE INTERÉS: Transportistas del Edomex anuncian marcha hacia la CDMX: ¿Qué carreteras se verán afectadas?
Calles afectadas por manifestaciones hoy: Rutas alternas y recomendaciones para evitar el tráfico
Para reducir retrasos y circular con mayor fluidez, se recomienda:
- Evitar el Eje 10 Sur y Insurgentes Sur entre 10:30 y 13:30 horas; usar Periférico Sur o Avenida Universidad como alternativas.
- En el Centro Histórico, optar por Eje 1 Norte, José María Izazaga y Doctor Río de la Loza, ya que las calles cercanas a Plaza de Santo Domingo y el Zócalo estarán congestionadas.
- Para traslados hacia Tlalpan y Benito Juárez, evitar Calzada de Tlalpan entre 13:30 y 15:30 horas; se sugiere Eje Central o División del Norte.
- En Ciudad Universitaria, anticipar el tránsito lento en Avenida del Imán y Eje 10, especialmente en horarios de salida de estudiantes.
- Usar transporte público como el Metro, Metrobús o Trolebús, y mantenerse informado en las cuentas oficiales de @OVIALCDMX y @SSC_CDMX.
- Si viajas en bici o motocicleta, considera rutas paralelas a Insurgentes o Tlalpan, y evita circular en grupos grandes cerca de los contingentes.
Rodadas ciclistas programadas para hoy en CDMX
También se realizarán varias rodadas ciclistas nocturnas en distintas alcaldías:
- “Unidad Proletaria Pedregal San Nicolás (UPPENSA)” partirá a las 07:00 h de Blvd. Picacho Ajusco No. 528 rumbo al Valle de las Cantimploras, Tlalpan.
- “Team Taquitos” saldrá a las 20:45 h desde la Torre del Caballito con destino al Castillo del Pedregal.
- “Delicados Crew” recorrerá Gustavo A. Madero a Iztacalco desde las 20:20 h.
- “Colibrí es CDMX Coyoacán” tendrá tres puntos de salida entre 21:00 y 21:45 h, rumbo a la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco.
Aunque los grupos son pequeños (entre 20 y 30 ciclistas), se recomienda precaución en cruces de avenidas principales.
Las movilizaciones de este día podrían causar retrasos en el sur y el centro de la capital, especialmente en Coyoacán, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Tlalpan. Las autoridades mantienen vigilancia en los puntos de concentración para garantizar la seguridad de manifestantes y automovilistas.
Se sugiere planificar traslados con antelación, consultar reportes viales en tiempo real y evitar zonas de alta concentración. El tránsito podría normalizarse hacia las 20:00 horas, salvo en las rodadas nocturnas.
ENTÉRATE: Un cielo en espectáculo: los fenómenos astronómicos imperdibles de noviembre 2025