Maratón Internacional de Guadalajara 2025: fecha, registro, ruta y premios para los primeros lugares

15 de Noviembre de 2025

Maratón Internacional de Guadalajara 2025: fecha, registro, ruta y premios para los primeros lugares

La edición XLI del Maratón Internacional de Guadalajara se realizará este mes con una expectativa alta y con grandes premios para los más destacados en las ramas femenil y varonil

Maratón Internacional de Guadalajara 2025

Corredores durante un maratón

/

Especial / befunky

Corredores durante un maratón
Especial / befunky

La tradición de deporte en Guadalajara se extiende este año con una edición más del Maratón Internacional Guadalajara. El gobierno de la ciudad confirmó que la edición de este año se llevará a cabo con salida y meta en la Glorieta de La Minerva, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.

PUEDES LEER: Los 5 mejores lugares turísticos de Jalisco para visitar en familia desde Guadalajara

¿Cuál es la ruta y cuándo será el Maratón Internacional Guadalajara 2025?

El evento reunirá a más de 7 mil participantes locales, nacionales e internacionales, consolidándose como una de las competencias atléticas más importantes del país.

La fecha marcada en el calendario es el próximo domingo 30 de noviembre.

Premios del Maratón Internacional Guadalajara 2025

De acuerdo con la convocatoria oficial, la bolsa total de premiación asciende a 1 millón 872 mil pesos, que se distribuirán entre las categorías femenil y varonil.
Los ganadores absolutos del maratón recibirán los siguientes montos:

  • 1er lugar: $200,000 MXN
  • 2º lugar: $100,000 MXN
  • 3er lugar: $80,000 MXN
  • 4º lugar: $60,000 MXN
  • 5º lugar: $40,000 MXN
  • 6º lugar: $20,000 MXN
  • 7º lugar: $18,000 MXN
  • 8º lugar: $16,000 MXN

PUEDES LEER: ¿Necesitas circular en Guadalajara sin verificación? Así puedes tramitar el Pase de Estancia Temporal 2025

El comité organizador también anunció premios especiales de 35 mil pesos para:

  • La primera atleta mexicana (hombre y mujer) en cruzar la meta.
  • El primer atleta jalisciense (hombre y mujer) en llegar al final, presentando acta de nacimiento que acredite origen local.
Captura de pantalla 2025-11-15 a la(s) 12.51.43 a.m..png

Los atletas (femenil y varonil) que rompan la mejor marca histórica del maratón:

  • Femenil: 2:29:44, establecida por Toroitich Linet Chebet (Uganda).
  • Varonil: 2:10:19, registrada por Edwin Kibet Koech (Kenia).

En tanto, las categorías por edad estarán divididas en los grupos A a H, que van desde los 18 hasta los 65 años o más, mientras que las categorías I, J y K estarán destinadas a atletas con discapacidad (en silla de ruedas, ciegos totales, débiles visuales o con deficiencia auditiva).

Carrera de relevos del Maratón Internacional Guadalajara 2025

El Maratón GDL 2025 incluirá además una Carrera de Relevos, cuya bolsa total será de 84 mil pesos. En esta modalidad, los premios se otorgarán así:

  • 1er lugar: $10,000 MXN
  • 2º lugar: $7,000 MXN
  • 3er lugar: $4,000 MXN

Los equipos podrán participar en las ramas femenil, varonil o mixta, con combinaciones de dos o tres mujeres y hombres según la categoría.

La mejor marca registrada en la historia del Maratón por Relevos de Guadalajara es de 02:15:20, lograda el 12 de diciembre de 2021 por el equipo GONDI, integrado por atletas de Jalisco, Hidalgo y Ciudad de México.

Captura de pantalla 2025-11-15 a la(s) 12.51.12 a.m..png

Convocatoria abierta y registro

El gobierno de Guadalajara reiteró que las inscripciones continúan abiertas para el maratón completo y para la competencia de relevos. Las y los interesados pueden registrarse en línea y consultar el reglamento completo en las plataformas oficiales del evento.

PUEDES LEER: Navidalia 2025 Guadalajara: fechas, precios de boletos y todo lo que debes saber para vivir la magia navideña

“Estamos listos para celebrar el Maratón Internacional Guadalajara 2025, en el que recibiremos a miles de corredores locales, nacionales e internacionales”, publicó el gobierno de la capital de Jalisco en sus redes sociales oficiales, invitando a la ciudadanía a asistir y apoyar en un ambiente festivo y comunitario.