FIL Guadalajara 2025: ¿Por qué la UdeG reconocerá a Joan Manuel Serrat con el Doctorado Honoris Causa?

29 de Octubre de 2025

FIL Guadalajara 2025: ¿Por qué la UdeG reconocerá a Joan Manuel Serrat con el Doctorado Honoris Causa?

Junto a Joan Manuel Serrat, Leonardo Padura recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UdeG durante la FIL de Guadalajara 2025.

joan manuel serrat honoris causa fil gdl 2025.jpg

Joan Manuel Serrat será reconocido en la FIL Guadalajara por su legado musical y poético.

/

Foto: Cortesía Sony

Joan Manuel Serrat será reconocido en la FIL Guadalajara por su legado musical y poético.
Foto: Cortesía Sony

El talento, la sensibilidad y el compromiso con la palabra se unirán en Guadalajara para rendir tributo a dos grandes exponentes de la cultura iberoamericana. El cantautor español Joan Manuel Serrat y el novelista cubano Leonardo Padura serán honrados por la Universidad de Guadalajara (UdeG) con el Doctorado Honoris Causa, reconocimiento que celebra sus notables trayectorias artísticas y su aporte a la identidad cultural del mundo hispano.

La ceremonia tendrá lugar en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el encuentro literario más importante del mundo en español, donde Barcelona participa este año como ciudad invitada. Tanto Serrat como Padura representan voces esenciales que han sabido plasmar, desde la música y la literatura, los ideales de libertad, memoria y justicia social.

También lee: Convocan a un “Mitin Poético” frente al FCE tras declaraciones de Paco Ignacio Taibo II; ¿cuándo y dónde?

joan manuel serrat honoris causa fil gdl 2025(1).jpg
La UdeG distinguirá a Joan Manuel Serrat y Leonardo Padura por su aportación a la libertad y la justicia social. Foto: IG Joan Manuel Serrat

¿Por qué la UdeG reconocerá a Joan Manuel Serrat?

El consejo universitario de la UdeG aprobó otorgar el Doctorado Honoris Causa a Serrat como una forma de reconocer su “contribución al patrimonio cultural iberoamericano” y su talento para conectar la poesía con la música, creando puentes entre generaciones. A sus 81 años, el artista catalán continúa siendo símbolo de coherencia y sensibilidad social, con una carrera marcada por el compromiso con los valores democráticos y la defensa de la diversidad lingüística.

Ganador del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, Serrat ha convertido su obra en un referente del pensamiento crítico y el humanismo. Durante la FIL, participará en el programa “Mil jóvenes con…” el próximo 4 de diciembre, donde dialogará con nuevas generaciones sobre su recorrido artístico y su papel como embajador de la cultura catalana. Su presencia reafirma la vigencia de una voz que ha acompañado a millones a lo largo de seis décadas.

También lee: Videojuegos, el octavo arte del siglo: ¿cómo están cambiando el entretenimiento mundial?

Leonardo Padura, también recibirá el Honoris Causa

Por su parte, el escritor Leonardo Padura, autor de obras como El hombre que amaba a los perros, recibirá el Doctorado Honoris Causa el 3 de diciembre, en reconocimiento a su capacidad para reflejar la complejidad social e histórica de América Latina a través de su narrativa. La UdeG destacó su estilo lúcido y comprometido, que combina la crónica, la novela y el ensayo con un profundo sentido humanista.

Padura, quien también fue Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015, ha construido una obra literaria que trasciende fronteras, explorando temas de identidad, memoria y poder. Su decisión de permanecer en su natal La Habana ha reforzado su autenticidad como creador y su compromiso con la cultura cubana contemporánea. En la FIL presentará su nuevo libro, Morir en la arena, además de participar en un homenaje dedicado a Mario Vargas Llosa.

pandura honoris causa fil gdl 2025.png
Leonardo Padura recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara en diciembre. Foto: Captura de pantalla

También lee: Las 10 ofrendas imperdibles del Día de Muertos en CDMX 2025: Dónde, fecha y precio

¿Qué representa este homenaje para la FIL Guadalajara 2025?

El reconocimiento a Serrat y Padura confirma el papel de la FIL Guadalajara como un espacio de diálogo entre las artes, la literatura y el pensamiento, donde convergen las figuras más destacadas del ámbito cultural iberoamericano. Con este doble homenaje, la UdeG no solo celebra el talento individual de ambos creadores, sino también el poder transformador de la palabra —ya sea cantada o escrita— como instrumento de memoria y libertad.

En diciembre, la capital jalisciense se convertirá nuevamente en el epicentro del idioma español, con Serrat y Padura como protagonistas de una edición que promete emocionar, inspirar y reafirmar la fuerza de la cultura como puente entre generaciones.

AM