¿Necesitas circular en Guadalajara sin verificación? Así puedes tramitar el Pase de Estancia Temporal 2025

1 de Noviembre de 2025

¿Necesitas circular en Guadalajara sin verificación? Así puedes tramitar el Pase de Estancia Temporal 2025

Este permiso permite manejar por la Zona Metropolitana de Guadalajara y otros municipios del estado sin tener la verificación vehicular local.

Aumento tráfico ciudad

¡Tómalo en cuenta! Este lunes 18 de agosto aplica el programa Hoy No Circula en la CDMX y Edomex de 05:00 a 22:00 horas.

/

Foto: Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro

Autos con permiso especial.
Foto: Cuartoscuro

Muchos conductores que llegan a Jalisco desde otros estados no saben que existe una regla especial para poder circular sin problemas: el Pase de Estancia Temporal.
Este permiso gratuito permite manejar por la Zona Metropolitana de Guadalajara y otros municipios del estado sin tener la verificación vehicular local, siempre y cuando la visita sea por un periodo corto.

El pase forma parte del programa de Verificación Responsable, creado por el Gobierno de Jalisco para reducir la contaminación del aire. Sin embargo, no busca castigar a quienes están de paso, sino mantener un control ambiental sin afectar a visitantes ni turistas.

Si planeas viajar a Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta o Lagos de Moreno, y tu vehículo tiene placas de otro estado, este trámite es indispensable para evitar multas y circular sin contratiempos.

ES DE INTERÉS: Yo Jalisco Apoyo para el Transporte 2025

¿Qué es el Pase de Estancia Temporal y quiénes lo necesitan?

El Pase de Estancia Temporal es un documento digital que autoriza a los vehículos con placas de fuera de Jalisco a circular por la entidad hasta por 30 días naturales.
Sirve principalmente para quienes visitan el estado por vacaciones, trabajo o trámites, y no están registrados dentro del programa de Verificación Responsable.

En otras palabras, si tu coche está verificado en otro estado o no pertenece a Jalisco, necesitas este pase si piensas moverte por los municipios donde la verificación es obligatoria.
Una vez emitido, el permiso tiene una validez de un mes y no puede renovarse de forma continua. Si necesitas permanecer más tiempo, deberás realizar la verificación vehicular local.

carros
Vehículos con permiso para transitar por Jalisco.

Cómo tramitar el Pase de Estancia Temporal paso a paso

El trámite se hace completamente en línea, no tiene costo y solo requiere unos minutos.
Para evitar contratiempos, es importante tener a la mano tanto los datos del conductor como los del vehículo.

Pasos para solicitar el pase:

  1. Entra al portal oficial de Verificación Responsable Jalisco.
  2. Busca la sección “Mis trámites” y selecciona “Solicitar Pase de Estancia Temporal”.
  3. Da clic en el botón “Tramitar” y llena el formulario con tus datos personales.
  4. Ingresa la información del vehículo: número de placas, marca, modelo, año y número de serie.
  5. Envía la solicitud y revisa tu correo electrónico. Ahí recibirás el documento en formato PDF para imprimir o guardar en tu celular.

Datos que te pedirán:

  • Nombre completo y teléfono.
  • Correo electrónico activo (para recibir el pase).
  • Dirección con código postal, estado y ciudad.
  • Datos del vehículo y tarjeta de circulación.

El proceso toma menos de 10 minutos y el permiso llega al instante al correo registrado.

LEE TAMBIÉN: Credencial INAPAM en Jalisco 2025: ¿A partir de qué edad, cómo y dónde tramitarla? Estos son los requisitos y beneficios

Zonas donde aplica la Verificación Responsable en Jalisco

El Pase de Estancia Temporal solo es necesario si vas a circular por municipios donde el programa de Verificación Responsable ya está en operación.
Actualmente, abarca las principales zonas urbanas y turísticas del estado:

  • Zona Metropolitana de Guadalajara: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán y Zapotlanejo.
  • Zona Metropolitana de Ocotlán: Ocotlán, Jamay y Poncitlán.
  • Zona Metropolitana del Sur: Zapotlán el Grande, Gómez Farías y Zapotiltic.
  • Otros municipios con verificación obligatoria: Tepatitlán de Morelos, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.

Si planeas visitar alguna de estas regiones, es indispensable contar con el pase para circular sin sanciones.

Inicia Hoy No Circula en Toluca
Vehículos circulando con permisos oficiales. / Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro

Beneficios de tramitar el Pase de Estancia Temporal

Además de evitar multas, obtener el pase ofrece varias ventajas que facilitan la movilidad dentro del estado.

  • Evita sanciones económicas y retención del vehículo.
  • Permite moverte libremente por la zona metropolitana durante tu estancia.
  • No tiene costo ni intermediarios.
  • Se tramita en minutos desde tu celular o computadora.
  • Vigencia clara: 30 días naturales contados desde la fecha de emisión.
  • Comodidad: el documento llega directo a tu correo electrónico.

Cumplir con este trámite no solo te libra de problemas, sino que también contribuye al objetivo estatal de reducir la contaminación atmosférica.

El Pase de Estancia Temporal es una herramienta que facilita la convivencia entre conductores locales y visitantes. Tramitarlo es rápido, gratuito y puede evitarte multas o retenciones.
Si tienes planeado manejar por Guadalajara o municipios vecinos, tramítalo antes de tu viaje y guarda una copia digital en tu celular para mostrarla en caso necesario.

El Gobierno de Jalisco busca que este sistema de verificación sea más ordenado y justo, sin afectar la movilidad de quienes solo están de paso. Así, mientras tú evitas contratiempos, también colaboras en mantener un aire más limpio para todos. DJ

ENTÉRATE: Autoridades locales llaman a aprovechar canje gratuito de placas; multas comenzarán en 2026