Marcha de transportistas en CDMX este 29 de julio: rutas afectadas y motivo de la movilización
Este 29 de julio, la Fuerza Amplia de Transportistas marchará en CDMX para pedir ajuste en tarifas; habrá afectaciones en vialidades clave del Centro Histórico

Bloque de transportistas en la CDMX.
/FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció una marcha este martes 29 de julio en la Ciudad de México con el objetivo de exigir un ajuste en las tarifas del transporte público. La movilización se llevará a cabo por diversas vialidades que conectan con el Centro Histórico, lo que podría provocar afectaciones viales significativas durante la tarde.
¿Cuál es el motivo de la marcha de transportistas en CDMX?
De acuerdo con un comunicado oficial, los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas solicitan una actualización en las tarifas autorizadas para microbuses, vagonetas y autobuses, vigentes desde 2022.
Durante la manifestación, los transportistas expresarán sus demandas mediante consignas, discursos y distribución de materiales informativos.
Sigue leyendo: Manifestaciones hoy martes 29 de julio en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Ruta de la marcha y hora de inicio
La movilización comenzará a las 14:00 horas del martes 29 de julio. El punto de partida será Calzada de Tlalpan y San Antonio Abad, entre las estaciones Viaducto y Chabacano de la Línea 2 del Metro.
Desde ese punto, los transportistas avanzarán rumbo al Zócalo capitalino, siguiendo un recorrido por algunas de las principales vialidades de la ciudad.
Vialidades con posibles afectaciones en CDMX
Se prevé congestionamiento vehicular y restricciones de paso en las siguientes avenidas:
- Calzada de Tlalpan
- San Antonio Abad
- José María Pino Suárez
- Fray Servando Teresa de Mier
- Izazaga
- 20 de Noviembre
La presencia de miles de unidades podría generar complicaciones en el tránsito, especialmente durante las horas pico.
LEE TAMBIÉN: ¿Se puede sacar licencia de conducir en otro estado si vives en CDMX? Esto dice la ley
¿Cuál es la tarifa actual del transporte público en CDMX?
Las tarifas oficiales vigentes en la Ciudad de México para el transporte concesionado (microbuses, vagonetas y autobuses) son las siguientes:
Microbuses y vagonetas:
- Primeros 5 kilómetros: $6.00
- De más de 5 hasta 12 kilómetros: $6.50
- Más de 12 kilómetros: $7.50
Autobuses:
- Primeros 5 kilómetros: $7.00
- Más de 5 kilómetros: $8.00
Estas tarifas no han sido modificadas desde 2022, lo que ha motivado a los transportistas a exigir un incremento que les permita cubrir los costos operativos actuales.
Recomendaciones para la ciudadanía ante la marcha de transportistas en la CDMX
Debido a las posibles afectaciones por la marcha de transportistas en CDMX, se recomienda:
- Evitar transitar por las zonas mencionadas entre las 13:00 y las 17:00 horas.
- Planificar rutas alternas si se tiene previsto circular por el Centro Histórico.
- Consultar en tiempo real los servicios del Metro y Metrobús, ya que podrían presentar retrasos o modificaciones por la concentración de personas y vehículos.
Te puede interesar: Así avanza la terminal Observatorio que conectará Metro y Tren Interurbano en CDMX (video)
¿Qué calles estarán cerradas hoy en CDMX por la marcha de transportistas? Rutas alternas
La concentración principal iniciará a las 14:00 horas en la intersección de Calzada de Tlalpan y San Antonio Abad, desde donde partirán rumbo al Zócalo capitalino.
Durante el recorrido, se verán afectadas importantes avenidas como Calzada de Tlalpan, San Antonio Abad, José María Pino Suárez, Fray Servando Teresa de Mier, José María Izazaga, Avenida 20 de Noviembre, Tlaxcoaque y el Callejón San Antonio Abad. También habrá cierres en calles peatonales alrededor de la Plaza de la Constitución.
Las autoridades de la Ciudad de México prevén afectaciones desde una hora antes del inicio de la marcha, por lo que se recomienda tomar precauciones si se transita por el Centro Histórico.
Además, desde las 11:00 horas, integrantes del Frente del Transporte y el grupo Fortaleza también realizarán concentraciones en otras zonas de la capital como la estación Indios Verdes (Línea 3 del Metro), Calzada Vallejo y Avenida Observatorio, aunque no se ha detallado la altura exacta en estos dos últimos puntos.
Vías alternas recomendadas por el Centro de Orientación Vial de la SSC:
- Eje 2 Sur
- Eje 3 Sur
- Eje 1 Norte
- Eje 2 Oriente
- Eje Central Lázaro Cárdenas
Estas rutas podrían ayudar a evitar bloqueos y retrasos durante el desarrollo de la protesta.
Información en desarrollo...