Marcha Generación Z: dan prisión preventiva a 5 y procesan a 3; ¿de qué delitos se les acusa?

19 de Noviembre de 2025

Marcha Generación Z: dan prisión preventiva a 5 y procesan a 3; ¿de qué delitos se les acusa?

Ocho de las 40 personas detenidas tras su participación en la marcha de la Genración Z fueron presentadas en audiencia ante un juez de control

Marcha Generación Z: dan prisión preventiva a 5 y procesan a 3

Manifestante trata de despojar de su escudo a un policía de la CDMX en Palacio Nacional

/

Cuartoascuro / befunky

Manifestante trata de despojar de su escudo a un policía de la CDMX en Palacio Nacional
Cuartoascuro / befunky

Algunas de las personas que siguen detenidas tras su participación en la marcha de la Generación Z ya fueron presentados a sus audiencias iniciales. Cinco de ellos recibieron prisión preventiva y tres más fueron vinculadas a proceso.

PUEDES LEER: Marcha Generación Z: Sheinbaum asegura que la convocatoria fue impulsada con dinero desde el extranjero

Además, otras cinco personas recibieron prisión preventiva mientras continúa la investigación, informó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

¿De qué delito se acusa a los procesados de la marcha de la Generación Z?

Durante las audiencias que se llevaron a cabo en el Reclusorio Norte, un juez de control inició proceso penal contra tres de estas personas, acusadas de dos delitos.

manifestacion generacion z cdmx que paso
Elementos de seguridad bloquearon el acceso al Zócalo; la marcha de la Generación Z transcurrió sin incidentes graves, según autoridades del Gobierno de CDMX / Foto: Especial

En la primera audiencia, el juez decidió vincular a proceso a Daniel “N” y José Luis “N” por los delitos de robo y lesiones. A ambos se les impuso la medida cautelar de firma periódica cada 15 días, por lo que podrán continuar su proceso en libertad.

En otra audiencia, realizada por separado, el juez vinculó a proceso a Enrique “N”, también bajo los cargos de robo y lesiones. Al igual que en los casos anteriores, la autoridad judicial le impuso la obligación de firmar cada 15 días, permitiéndole seguir en libertad. Esta persona fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público en Miguel Hidalgo, razón por la cual derivó en una audiencia independiente.

PUEDES LEER: Segunda marcha de la Generación Z en CDMX el 20 de noviembre: horario, rutas y afectaciones viales

Por otro lado, otros cinco detenidos solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que el juez de control les dictó prisión preventiva mientras se desarrolla la siguiente audiencia, programada dentro de un plazo de 144 horas.

Hay que señalar que la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJC-DMX) presentó imputaciones contra nueve detenidos por participar en la marcha de la Generación Z, luego de que un juzgador determinó que su detención fue legal.

¿Qué dijo Clara Brugada sobre la marcha de la Generación Z y la oposición?

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, sostuvo que la asesoría legal que ofrece el PRI a algunos detenidos representa, a su juicio, un indicio adicional de la participación del partido en los hechos violentos ocurridos en el Zócalo capitalino durante la marcha.

Clara Brugada
Clara Brugada presenta Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia en la CDMX / CDMX

Este martes, la mandataria capitalina afirmó que ninguna figura u organización opositora se ha deslindado de los disturbios. “Si no se deslindan de estos actos de violencia, pareciera que los están solapando”, señaló.

PUEDES LEER: Marcha Generación Z: Sheinbaum deslinda a Morena de grupos de choque, pide respeto para el desfile del 20 de noviembre

También mencionó a personajes como Ricardo Salinas Pliego y el expresidente Vicente Fox, a quienes atribuyó llamados públicos de apoyo a la movilización.“Muchos líderes políticos de oposición estuvieron convocando a esta manifestación”, declaró.

Clara Brugada contrastó estas críticas con los reclamos surgidos tras la marcha del 2 de octubre, cuando se cuestionó la actuación policial ante hechos violentos. Aseguró que la Fiscalía capitalina abrió investigaciones en ese momento y mantiene seguimiento.

Al respecto, aseveró que “no se van a fabricar delitos; la Fiscalía tendrá que acreditar lo que se está planteando”.

Disturbios en la marcha de la Generación Z