Gobierno de la CDMX elimina leyenda sobre aborto en espectáculo “Memoria luminosa”, tras queja de la Iglesia
La Iglesia católica se inconformó por la proyección de un mensaje que hacía alusión al "aborto seguro" en México, cuando los católicos están contra la interrupción del embarazo

Este era el mensaje que aparecía por unos segundos sobre la Catedral Metropolitana y fue el motivo de reclamo de la Iglesia católica
/Foto: Redes sociales
El espectáculo de videomapping “Memoria luminosa. México Tenochtitlán 700 años”, que se proyecta en la Catedral Metropolitana, del Zócalo capitalino, tuvo un cambio, pues se quitaron las referencias a la interrupción legal del embarazo, tras un reclamo de la Iglesia católica.
“Hacemos un llamado a las autoridades de la CDMX para que, en uso de sus diversas atribuciones, giren las indicaciones necesarias para que sobre la fachada de la Catedral se evite en todo momento la proyección de mensajes contrarios a la fe católica”, indicó la Iglesia católica en un comunicado.
Tras ello, el espectáculo ya no incluyó la leyenda sobre el aborto en el espectáculo del miércoles.
La Iglesia católica calificó esa proyección como imágenes que “hieren y lastiman” la fe y los principios de la comunidad católica.
En dicha proyección solo se leía “aborto seguro”. Otra imagen que también habría causado polémica para la Iglesia es la celebración de la primera Marcha del Orgullo LGBT+.
LEE MÁS: Memoria Luminosa: Hora, lugar y dónde ver el mapping en la CDMX
Al respecto, la Secretaría de Cultura de la CDMX afirmó que se trata de un homenaje audiovisual que “revive el origen y la transformación de nuestra gran ciudad. Desde la fundación de México-Tenochtitlan hasta la urbe contemporánea, la experiencia nos envuelve con imágenes, sonido y memoria colectiva”.
Y afirmó que “en ningún momento se pretende lastimar devoción alguna del pueblo de México, ni expresarnos en contra de principios de cualquier credo o religión”.
El espectáculo, agregó, sólo da cuenta de “las distintas manifestaciones sociales que han existido a lo largo de la historia de la ciudad y de los cambios culturales, políticos y legales que han tenido lugar en estos 7 siglos de historia”.
LEE TAMBIÉN: Abren convocatoria para diseñar Ofrenda Monumental en CDMX
¿Hasta cuándo se puede ver “Memoria luminosa. México Tenochtitlán 700 años”?
El gobierno de la Ciudad de México invitó a presenciar el espectáculo “Memoria Luminosa” que tendrá como objetivo conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
El espectáculo tendrá dos funciones todos los días de aquí hasta el domingo 27 de julio, a las 20:00 y 21:30 horas.
Comenzó el pasado viernes 11 de julio en el Zócalo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué no podemos dejar de repetir canciones en la mente? Descubre qué son los Earworms
Durante el espectáculo los asistentes podrán ver un recorrido audiovisual en el que se revive el origen, esplendor y transformación de la gran ciudad mexica, considerada el epicentro de una de las civilizaciones más relevantes del continente
Esta propuesta artística está integrada con tecnología de vanguardia que se combina con arte prehispánico, mediante videoproyecciones monumentales y esculturas inspiradas en el universo simbólico mexica, logrando una fusión entre el pasado ancestral y la creatividad contemporánea.