Marina logra despejar más de 500 vías y entrega 160 mil litros de agua a damnificados
La Marina cuenta con 4,819 elementos desplegados para el apoyo a la población, destacando la integración de 15 Brigadas de Respuesta a Emergencias (BRE)

Marina refuerza labores de limpieza y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas por lluvias
/Marina
La Secretaría de Marina informó que continúan las acciones de apoyo a la población civil afectada por las recientes lluvias registradas en los últimos días en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, además como la operación de centros de acopio en diversas regiones del país.
A través de un comunicado de la Armada de México, detalló que en el marco de la aplicación del Plan Marina, siguen las acciones de con especial énfasis en las labores de limpieza, desazolve y liberación de vialidades.
Despliegue de la Marina en estados afectados por lluvias
De acuerdo a la Marina refirió que cuenta con 4,819 elementos desplegados para el apoyo a la población, destacando la integración de 15 Brigadas de Respuesta a Emergencias (BRE).
Asimismo, para la continuidad de las operaciones y una comunicación eficiente se cuenta con cinco atentas starlink, 59 equipos satelitales, 151 equipos de radiofrecuencia. Y se dispone de 112 vehículos, nueve aviones, 22 helicópteros, siete buques, 20 embarcaciones, 10 drones, seis plantas potabilizadoras, nueve cocinas móviles, 124 equipos de maquinaria pesada.
Avances de apoyo por inundaciones en México
Con relación a los avances en la recuperación, en áreas donde se llevan a cabo tareas de desazolve de calles, viviendas y cauces de ríos, con el propósito de prevenir afectaciones mayores y restablecer las condiciones de seguridad e higiene en las zonas afectadas; así como trabajos de liberación de vialidades obstruidas por deslaves y acumulación de escombros.
Con lo cual se ha permitido el acceso de vehículos de emergencia, facilitando el traslado de ayuda humanitaria, hacia comunidades que permanecían sin acceso vía carretera. Mediante un trabajo en conjunto con la Secretaría de Defensa Nacional, Gobierno del Estado y Gobierno Municipal, la Secretaría de Marina, cuenta con un avance del 67% en el sector 2 de Poza Rica; del 95% y 75% en los sectores 2 y 3 del Álamo, respectivamente; del 87% en el sector 1 en El Higo; y del 60% en el sector 1 del Tempoal, Veracruz.
Asimismo, hasta el momento se ha logrado un acumulado de: 539 vías despejadas, 17,323 metros cúbicos de basura, lodo y escombro removidos, 4,927 árboles y espectaculares retirados; así como 11,203 personas auxiliadas o evacuadas, 13,137 atenciones médicas, 8,204 traslados a albergues, 25,829 raciones calientes entregadas, 22,338 despensas de esta Institución y en apoyo a otras dependencias entregadas, 163,799 litros de agua potabilizada y 94,680 litros de agua embotellada entregadas.
Puentes aéreos de la Defensa Nacional
Aunado a esto, las operaciones establecidas por Puentes Aéreos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y otras dependencias, se cuenta con:
- 19 helicópteros: habiendo desarrollado 302 operaciones aéreas, permitiendo la evacuación médica 66 personas en poblaciones de difícil acceso, para llegar a las comunidades de atención prioritaria
- 9,736 despensas
- 26,979 litros de agua entregada
- 11.2 toneladas de insumos sanitarios medicamentos
- 2,140 piezas de enseres de limpieza 2 toneladas de alimento
- 330 kilogramos de alimento canino
- 30 kits para bebé
- 1,808 cobertores y colchonetas
Lee | “Los trabajos no se detienen”: Sheinbaum supervisa avances en estados afectados por lluvias
Finalmente, la Secretaría de Marina mantiene activos 70 centros de acopio en los diferentes Mandos Navales del país, donde se continúa recibiendo víveres, artículos de limpieza, productos de higiene personal y alimento para mascotas, los cuales son trasladados a las comunidades más afectadas mediante rutas terrestres y puentes aéreos coordinados con autoridades estatales y municipales.
AM3