Mercomuna 2025: ¿qué comercios que aceptan vales de despensa en la Ciudad de México?
El programa Mercomuna 2025 otorga vales de despensa en CDMX. Descubre los requisitos, registro y más de 15 mil comercios que los aceptan en las diferentes alcaldías de la capital

Con Mercomuna 2025, el Gobierno de CDMX entregará vales de despensa por mil pesos cada cuatrimestre.
/Foto: Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro
El Gobierno de Ciudad de México puso en marcha el programa Mercado, comunidad y abasto (Mercomuna), con el que busca apoyar a familias en situación de vulnerabilidad económica. Este año se destinarán 900 millones de pesos para entregar vales de despensa que podrán canjearse en más de 15 mil comercios locales de la capital.
¿En qué consiste el programa Mercomuna?
El apoyo consiste en la entrega de 1,000 pesos en vales de despensa cada cuatrimestre para adquirir productos de la canasta básica. Estos vales se pueden cambiar en mercados públicos, tiendas de abarrotes, carnicerías, pollerías, verdulerías, farmacias, papelerías y locales de comida ubicados en barrios, colonias y pueblos originarios de la capital.
Mercomuna inició durante la pandemia de Covid-19 en la alcaldía Iztapalapa y, tras su éxito, se extendió a toda la ciudad. En su edición 2025, el programa tiene como meta beneficiar a 335,000 hogares.
Te puede interesar: Clara Brugada entrega 10 mil apoyos de la Pensión Hombres Bienestar en el Zócalo de la CDMX
¿Qué comercios aceptan los vales Mercomuna?
De acuerdo con la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, los vales se pueden utilizar en más de 15,000 establecimientos distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa de Morelos
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- La Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
Los comercios participantes cuentan con un distintivo que permite a los beneficiarios identificar fácilmente dónde pueden canjear sus talones.

Sigue leyendo: CDMX lanza ‘Ciudad Circular Basura Cero’; ¿de qué trata este programa ambiental?
Requisitos para solicitar el apoyo de vales en CDMX
Las personas interesadas en recibir los vales de despensa deben cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación en original y copia:
- Residir en Ciudad de México
- Tener entre 19 y 56 años de edad
- Contar con identificación oficial vigente
- Presentar un comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- CURP
¿Cómo registrarse en Mercomuna?
Para inscribirse, los solicitantes deben acudir a un módulo de Participación Ciudadana con la documentación requerida. Ahí deberán llenar un formulario y esperar la validación de la información por parte del personal del programa.
Una vez concluido el registro, los beneficiarios pueden recibir sus vales y usarlos en los comercios autorizados. Los periodos de registro se abren de manera periódica y son anunciados por la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.
Un apoyo para la economía local
Además de beneficiar a las familias, el programa Mercomuna tiene como objetivo impulsar el consumo en mercados y pequeños negocios de la capital, fortaleciendo la economía comunitaria.