México envía nueva brigada para combator incendios forestales a Canadá

1 de Septiembre de 2025

México envía nueva brigada para combator incendios forestales a Canadá

Un segundo grupo de 103 brigadistas mexicanos partió desde Jalisco a Manitoba, Canadá, para apoyar en el combate de incendios forestales.

Brigadistas incendios forestales4.jpg

Brigadistas mexicanos van a conbatir incendios forestales a Canadá.

/

Foto: @CONAFOR

Brigadistas mexicanos van a conbatir incendios forestales a Canadá.
Foto: @CONAFOR

Un total de 103 brigadistas forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) partieron desde el estado de Jalisco rumbo a la provincia de Manitoba, Canadá, con el objetivo de apoyar durante 30 días en las labores de combate a los incendios forestales que afectan esa región.

La brigada, compuesta por 99 hombres y 4 mujeres, representa el segundo grupo de combatientes mexicanos desplegados hacia territorio canadiense en lo que va del verano. El primer contingente fue enviado desde Guadalajara el pasado 30 de junio.

La coordinadora general de Conservación y Restauración de Conafor, María Teresa Flores Carbajal, encabezó la despedida oficial de la brigada, subrayando el nivel de preparación del personal enviado y la importancia de su labor en el marco de los acuerdos de cooperación bilateral entre México y Canadá.

ES DE INTERÉS: Incendios forestales arrasan 23 estados: 42% del país en sequía extrema este abril

Actividades y logros del primer contingente en Canadá

El grupo inicial, que ya se encuentra operando en Manitoba desde finales de junio contra los incendios forestales, ha realizado las siguientes acciones:

  • Apertura de 2.6 kilómetros de líneas y brechas cortafuego, con herramientas manuales y motosierras.
  • Ejecución de 11.1 kilómetros de patrullaje y búsqueda de puntos calientes.
  • Liquidación de 23 puntos de calor activos.
  • Recuperación de equipo con apoyo aéreo especializado.
  • Instalación de 4 bombas Mark 3 y 2.7 kilómetros de mangueras para controlar la propagación del fuego.

Estas tareas han sido fundamentales para reducir el avance de los incendios y proteger amplias zonas forestales canadienses.

¿Por qué México envía brigadistas forestales a Canadá?

  • México mantiene acuerdos bilaterales con Canadá en materia de manejo del fuego y cooperación internacional.
  • Todos los brigadistas cumplen con estándares técnicos y de capacitación exigidos por ambos países.
  • La colaboración refuerza el compromiso ambiental de México, tanto dentro como fuera de su territorio.
  • Las actividades incluyen contención de incendios, instalación de equipo, reconocimiento de puntos críticos y recuperación de herramientas.

Conafor ha destacado que estas misiones reflejan el alto nivel de profesionalismo y preparación de las brigadas mexicanas, así como su disposición para actuar en situaciones críticas más allá de sus fronteras.

La participación de brigadistas mexicanos en operaciones internacionales como la actual misión en Manitoba forma parte de una política ambiental basada en la colaboración y la asistencia técnica transfronteriza.

LEE TAMBIÉN: Alerta por incendios forestales en Tecate: Así se ve La Rumorosa por la presencia del humo

Además de contribuir con mano de obra calificada, estas brigadas también generan intercambio de experiencias que fortalecen la capacidad de respuesta ante siniestros forestales en México.

La Comisión Nacional Forestal informó que continuará trabajando de forma coordinada con las autoridades canadienses durante las siguientes semanas, y se prevé que los combatientes regresen al país una vez concluido el periodo de 30 días de servicio. DJ

ENTÉRATE: Clara Brugada lanza campaña de Combate de Incendios Forestales 2025 en la CDMX