Migrantes ya no tendrán extensión automática de permisos laborales en EU por nueva orden de Trump; ¿Cuándo entra en vigor?
El Gobierno de Trump eliminó la extensión automática de permisos laborales para migrantes, vigente desde enero bajo la administración Biden
 
A partir del 30 de octubre, los solicitantes deberán esperar la renovación sin prórroga automática, informó el Departamento de Seguridad Nacional de EU
/Foto: Canva
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este miércoles el fin de la extensión automática de los permisos de empleo para ciertas categorías de migrantes, una medida que revierte una de las políticas implementadas por la administración de Joe Biden.
Sigue leyendo: Estados Unidos solicitará datos biométricos para ingresar al país: ¿Para qué viajeros aplicará y a partir de cuándo?
De acuerdo con la dependencia, los extranjeros que soliciten la renovación de su permiso de empleo a partir del 30 de octubre de 2025 “ya no recibirán una extensión automática”.
Esta decisión marca el retorno a un esquema más estricto de control migratorio bajo el gobierno del presidente Donald Trump, quien argumentó que la medida busca reforzar la vigilancia y la verificación de antecedentes de los solicitantes.
El DHS aclaró que habrá excepciones limitadas, como las extensiones previstas por ley o aquellas publicadas en el Registro Federal, relacionadas con la documentación de empleo vinculada al Estatus de Protección Temporal (TPS) para los países donde este aún se mantiene vigente.
¿Revisión y control en lugar de extensión automática migratoria?
La nueva política responde a una orden ejecutiva emitida por Trump y supone el fin de la extensión automática que el gobierno de Biden había establecido en diciembre de 2024.
En ese entonces, la administración demócrata amplió la validez de los permisos de trabajo hasta por 540 días, con el propósito de reducir las interrupciones laborales entre inmigrantes autorizados.
El objetivo de Biden era aliviar el atasco administrativo del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), que durante 2024 recibió un número récord de solicitudes, lo que ocasionó demoras prolongadas en la renovación de documentos.
También te podría interesar: El ‘quita visas’ Landau se vuelve viral: estos son los artistas y políticos mexicanos afectados por la cancelación de su visa en EU
La extensión automática de los permisos había entrado en vigor el 13 de enero de 2025, beneficiando a miles de trabajadores migrantes que esperaban la aprobación de sus renovaciones.
Sin embargo, la administración Trump considera que esta política facilitó la permanencia de extranjeros sin una revisión adecuada.
¿Qué contempla la eliminación de extensiones automáticas en EU?
De acuerdo con el comunicado, la eliminación de las extensiones automáticas permitirá una verificación más frecuente de los antecedentes de los solicitantes de permisos de trabajo. El Gobierno de Trump sostiene que esta medida ayudará a prevenir fraudes y detectar a personas que podrían ser deportadas.
No te lo pierdas: ¿Quién es Mario Alberto López “La Borrega”, diputado al que EU habría retirado la visa? | VIDEO
“El USCIS está poniendo un renovado énfasis en la verificación y el control exhaustivo de los extranjeros, eliminando las políticas implementadas por la administración anterior que priorizaban la conveniencia de los extranjeros por encima de la seguridad de los estadounidenses”, declaró el director del USCIS, Joseph Edlow.
Con esta decisión, el gobierno de Trump reafirma su enfoque de endurecimiento migratorio, priorizando la seguridad nacional sobre la eficiencia administrativa, lo que podría impactar directamente en cientos de miles de trabajadores migrantes que dependen de estos permisos para conservar sus empleos en Estados Unidos.
QT
 
    
     
 
 
 
 
