Milei genera polémica con imagen de IA del Papa León XIV

10 de Mayo de 2025

Milei genera polémica con imagen de IA del Papa León XIV

El presidente argentino provocó críticas por usar una imagen con IA que representa al Papa como un león en alusión a su apodo

Milei - imágen IA de Papa León XIV

Javier Milei publicó una imagen generada con IA en la que un león aparece con vestimenta papal en alusión al nuevo Papa León XIV y a su propio apodo

/

X: @JMilei

Javier Milei publicó una imagen generada con IA en la que un león aparece con vestimenta papal en alusión al nuevo Papa León XIV y a su propio apodo
X: @JMilei

El presidente argentino, Javier Milei, volvió a generar polémica en las redes sociales con una publicación que involucra al recién elegido Papa León XIV.

Tras el anuncio de su elección, Milei compartió una imagen manipulada por inteligencia artificial (IA) en la que un león aparece vestido con el atuendo tradicional de un sumo pontífice.

La imagen fue acompañada por un mensaje que dice: “Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras señor juez. Fin”

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia invitación al papa León XIV para visitar México

Milei publica una foto de Papa-León

La imagen y las palabras utilizadas por Milei parecieron una mezcla entre el nombre elegido por Robert Prevost para ejercer su papado y el apodo con el que el presidente argentino se refiere a sí mismo: el león.

Este juego de palabras e imágenes no pasó desapercibido, y muchos usuarios, así como figuras religiosas, interpretaron el gesto como una burla o una falta de respeto a la figura papal.

Milei, conocido por su estilo confrontativo y su ironía, vinculó la figura del león con el nuevo Papa León XIV, desdibujando el tono solemne y religioso del evento en el Vaticano.

De acuerdo con algunos internautas, mientras el Papa León XIV hablaba de unidad, cuidado a los más vulnerables y la construcción de puentes, Milei utilizaba su imagen del león para enfatizar su propia narrativa de lucha y juicio.

Te puede interesar: Papa León XIV: 15 datos que debes conocer sobre el primer pontífice nacido en EU

Milei y su relación con la Iglesia Católica

La relación de Milei con la Iglesia Católica ha sido compleja; si bien en sus primeros años de campaña presidencial llegó a atacar al Papa Francisco, a quien calificó de “representante del maligno en la Tierra”, su postura cambió con el paso del tiempo.

Tras el fallecimiento de Francisco, el presidente argentino mostró respeto y cercanía, asistiendo a su funeral y haciendo declaraciones de apoyo.

Luego de la elección del Papa León XIV, Milei no dudó en felicitar públicamente a Robert Prevost a través de un comunicado oficial emitido por la cuenta de la Oficina del Presidente.

“Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre, y este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo. En tiempos de confusión, fragmentación y desafíos globales, su liderazgo representa una luz que guía, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, razón y caridad para los fieles católicos, pero también, para todo el mundo”, se lee en el documento.

Te puede interesar: El primer papa estadounidense, León XIV, sorprende al mundo: ¿qué presidentes ya lo han felicitado?

Milei confirma viaje al Vaticano para la entronización del papa León XIV

Con la confirmación de la elección de León XIV, también se hizo oficial la participación de Milei en la ceremonia de asunción del nuevo Papa.

La noticia fue anunciada a través de un mensaje del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que el mandatario representará a la República Argentina en la misa de asunción en el Vaticano.

Este será el segundo viaje de Milei a Roma en poco tiempo, luego de su asistencia al funeral de Francisco.

Aunque aún no se ha definido la fecha exacta de la misa, se sabe que esta se celebrará entre tres y cinco días hábiles después de la elección, y se espera que Milei sea acompañado por un grupo de funcionarios, similar a su viaje anterior.

En ese entonces, participaron de la comitiva:

  • Karina Milei, secretaria general y hermana del mandatario
  • Patricia Bullrich, ministra de Seguridad
  • Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano

La última vez que un presidente argentino asistió a una ceremonia papal fue en 2013, cuando Cristina Fernández de Kirchner viajó al Vaticano para la asunción de Jorge Bergoglio como Francisco.

Este evento, que marca un momento histórico para la Iglesia Católica, también será significativo para la política argentina, ya que Milei se convierte en uno de los primeros presidentes de su país en asistir a la entronización de un Papa en el Vaticano.

Kay CG