Montapeleas, nueva modalidad de extorsión que afecta a negocios como gimnasios, estéticas y escuelas
La Fiscalía de Jalisco alerta sobre los “montapeleas”, extorsionadores que operan en gimnasios, estéticas y escuelas, donde despojan de dinero a sus víctimas

Delincuentes en Jalisco fingen ser amigos de los propietarios de negocios y utilizan documentos falsos para extorsionarlos.
/Foto: Canva
La Fiscalía del Estado de Jalisco alertó sobre un nuevo método de extorsión denominado “montapeleas”, que afecta a negocios como gimnasios, estéticas y escuelas.
La dependencia señaló que este modus operandi consiste en que los delincuentes se acercan a los dueños de los establecimientos bajo la apariencia de amistad o clientes frecuentes, hasta generar confianza.
Posteriormente, comienzan a inventar conflictos y amenazas para obtener dinero.
“Una vez que los involucrados ganan la confianza de los dueños de los negocios, comienzan a crear conflictos y tensiones hasta el punto en que los extorsionadores los amenazan con denunciarlos ante instancias como la Fiscalía, el Instituto de Justicia Alternativa o la Secretaría del Trabajo”, explicó la Fiscalía.
En algunos casos, los extorsionadores incluso falsifican documentos oficiales para reforzar sus amenazas, asegurando a las víctimas que sus negocios serán clausurados o que podrían ser detenidos, aunque estas acciones no se realicen realmente.
Sigue leyendo: ¿Quién es Nazario “N”, presunto operador del CJNG detenido por extorsión y venta de droga en Jalisco y Puebla?
Atención
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) October 19, 2025
La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social detectó una nueva modalidad de extorsión dirigida a negocios locales. (1-3) pic.twitter.com/4xwtt47FV7
¿Qué se recomienda para evitar extorsiones de “montapeleas”?
Ante esta situación, la Fiscalía estatal instó a las víctimas a presentar sus denuncias de manera inmediata.
Para ello, las personas afectadas pueden acudir a las instalaciones de la dependencia en la calle 14 de la Zona Industrial de Guadalajara o llamar al 089 para reportar los hechos de manera anónima.
La Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social indicó que este modus operandi ya ha sido detectado en algunos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero no se descarta que pueda ocurrir en otras regiones del estado.
Sigue leyendo: Cómo tramitar el acta de nacimiento en Jalisco 2025
¿Cómo actuar frente a los extorsionadores “montapeleas”?
Por ello, la Fiscalía enfatiza la importancia de denunciar cualquier intento de extorsión para proteger a los negocios y evitar que los delincuentes continúen con estas prácticas.
“Si alguna persona está pasando por alguna situación similar o ya fue víctima de ello, se le invita a que acudan a las instalaciones de la Fiscalía del Estado de Jalisco, ubicadas en la calle 14 de la Zona Industrial de Guadalajara para presentar su denuncia correspondiente”, señaló la dependencia.
La Fiscalía advirtió que, ante el temor de sufrir daños a sus negocios o enfrentar conflictos legales inventados, algunas víctimas terminan entregando dinero a los extorsionadores.
Sin embargo, insistió en que la denuncia oportuna es la mejor estrategia para frenar esta práctica delictiva y proteger tanto a los propietarios como a los clientes de los establecimientos.
El mensaje de la Fiscalía de Jalisco es claro: no se debe ceder ante las amenazas de los “montapeleas” y se debe acudir de inmediato a las autoridades correspondientes para garantizar que se tomen medidas legales y de seguridad.
Si has vivido una situación similar, actúa y denuncia. Calle 14, Zona Industrial de Guadalajara.
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) October 19, 2025
Los detalles https://t.co/B69vOpdgU5. (3-3)
También puedes leer: Credencial INAPAM en Jalisco 2025: ¿A partir de qué edad, cómo y dónde tramitarla? Estos son los requisitos y beneficios
QT