Cómo tramitar el acta de nacimiento en Jalisco 2025
El tramite de acta de nacimiento en línea en Jalisco en 2025 tiene ciertas especificaciones y requisitos que deben conocerse antes de proceder a sacarla.

Desde actas de nacimiento hasta constancias y licencias, los trámites del Registro Civil en CDMX serán 100% digitales.
/Foto: Margarito Pérez Retana / Cuartoscuro
El acta de nacimiento es un documento esencial en México, necesario para realizar trámites oficiales como obtener pasaporte, abrir cuentas bancarias, inscribirse en el seguro social o iniciar procedimientos legales. Su obtención es prácticamente obligatoria en la vida administrativa de cualquier ciudadano.
En Jalisco, desde 2025, es posible tramitar el acta de nacimiento en línea de manera rápida y segura. Esto permite a los usuarios acceder a una copia digital con plena validez legal, evitando desplazamientos y agilizando el proceso. Además, el sistema indica claramente los costos y opciones de pago disponibles.
ES DE INTERÉS: Lista de trámites digitales del Registro Civil en CDMX: guía para realizarlos en línea
Cómo tramitar el acta de nacimiento en línea en Jalisco
Para iniciar el trámite, es necesario ingresar al portal oficial del Registro Civil de Jalisco: https://www.miregistrocivil.gob.mx/. Allí se debe crear una Cuenta Llave MX, requisito indispensable para realizar cualquier gestión en línea. La cuenta se obtiene proporcionando un correo electrónico o número de celular y creando una contraseña segura.
Una vez activa la Llave MX, el usuario puede acceder a la sección “Tramita una copia de tu acta”. En este apartado se deben ingresar los datos personales de la persona que solicita el acta o su CURP. El sistema guía paso a paso la captura de información, asegurando que los datos sean correctos antes de generar la copia digital.
Pago y obtención del acta de nacimiento digital
El trámite para sacar el acta de nacimiento tiene un costo de 95 pesos dentro del estado de Jalisco. Quienes residan fuera del estado pueden obtener la copia digital por 100 pesos, mientras que el servicio de entrega a domicilio fuera del país tiene un precio de 205 pesos.
El pago puede realizarse de manera completamente en línea, con tarjeta de débito o crédito. Alternativamente, el sistema permite generar un formato de pago para ser cubierto en tiendas autorizadas. Tras confirmar el pago, la copia digital se descarga automáticamente y cuenta con la misma validez legal que las versiones físicas emitidas por los registros civiles municipales o estatales.
LEE TAMBIÉN: Pensión Mujeres Bienestar 2025: fechas y requisitos para el registro en agosto
El sistema está disponible todos los días del año y a cualquier hora, siempre que se cuente con la Llave MX y los datos correctos de la persona solicitante. Esto garantiza que el trámite pueda realizarse sin necesidad de acudir a oficinas físicas ni esperar largas filas.
Comparativa de costos del acta de nacimiento en otros estados
En comparación con otros estados de la República, Jalisco se encuentra entre los más accesibles. Por ejemplo, Quintana Roo tiene un costo de 57 pesos, Nuevo León y Campeche de 68 pesos, Estado de México 69 pesos, Nayarit 80 pesos y Ciudad de México 94 pesos.
Esta información permite a los ciudadanos planificar mejor su trámite, sobre todo si necesitan obtener una copia fuera de su estado de origen. La plataforma digital facilita además la entrega inmediata de la copia certificada, evitando retrasos por envíos físicos y asegurando la validez del documento ante cualquier autoridad.
Tramitar el acta de nacimiento en línea en Jalisco en 2025 es un proceso accesible, seguro y eficiente. La creación de la Llave MX permite iniciar y completar el trámite sin necesidad de desplazarse, obteniendo una copia digital válida para cualquier uso oficial.
Con un costo de 95 pesos dentro del estado y opciones para residentes fuera de Jalisco, el sistema asegura que cualquier persona pueda acceder a su documento sin complicaciones. Esta modalidad digital refleja la modernización de los servicios gubernamentales, optimizando tiempo y recursos para los ciudadanos. DJ