Morena propone impedir que las personas que no paguen impuestos puedan ocupar candidaturas o cargos públicos
La propuesta, del diputado de Morena, Agustín Alonso Gutiérrez, pretende que todo ciudadano interesado en un cargo público demuestre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales

Cámara de Diputados
/Foto: Cuartoscuro
El diputado de Morena, Agustín Alonso Gutiérrez, presentó una iniciativa que busca modificar el artículo 31 de la Constitución mexicana para establecer que las personas que no acrediten el pago de impuestos no puedan ser registradas como candidatas a cargos de elección popular ni ocupar puestos en la administración pública.
La propuesta, presentada el 14 de octubre ante la Cámara de Diputados, pretende que todo ciudadano interesado en un cargo público demuestre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
“La persona que no acredite estar pagando impuestos en cualquiera de las modalidades que establece la Ley o estar exento de hacerlo, no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular”, se lee en el documento.
ES DE INTERÉS Cuauhtémoc Blanco es captado jugando pádel durante sesión de la Cámara de Diputados | VIDEO
De aprobarse, la restricción también aplicaría para quienes sean nombrados en el servicio público. Alonso Gutiérrez sostiene que su planteamiento responde al principio constitucional de que todos los mexicanos deben contribuir con los gastos del Estado.
“¿Tienen derecho a pretender vivir del erario, cuando nunca han contribuido con los gastos públicos?”, cuestionó el legislador en la exposición de motivos.
Una medida de Morena contra la evasión fiscal
El diputado de Morena señaló que la propuesta está dirigida a quienes nunca se han dado de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), presentan información falsa o se encuentran en procesos de cobro forzoso.
ES DE INTERÉS Senado avala reformas a la Ley Aduanera: ¿de qué tratan los nuevos controles y cuándo entran en vigor?
Afirmó que el gobierno federal no ha incrementado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante las administraciones de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, pero que la Cuarta Transformación busca reforzar los mecanismos de fiscalización para combatir la evasión.
“El objetivo es obtener recursos adicionales a través de medidas más estrictas contra la evasión de impuestos”, explicó Alonso Gutiérrez.
La iniciativa fue publicada en la Gaceta Parlamentaria y deberá pasar a las comisiones correspondientes antes de llegar al Pleno. En caso de ser avalada, implicaría una reforma constitucional que modificaría los criterios de elegibilidad para cargos públicos en México.
Sheinbaum envía ley para combatir la extorsión a Cámara de Diputados
En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa de ley general de extorsión que busca homologar este delito en todo el país. La propuesta plantea reformas al Código Penal Federal y al Código Nacional de Procedimientos Penales para que el delito se persiga de oficio y las víctimas puedan denunciarlo de forma anónima.
El proyecto también propone tipificar como delitos graves la emisión de comprobantes fiscales falsos y el contrabando, delitos que, según el Ejecutivo, se relacionan con el tráfico de mercancías, combustibles y precursores químicos.
La iniciativa contempla sanciones de 6 a 15 años de prisión, con 43 agravantes, entre ellas cuando el delito se cometa contra candidatos, migrantes, menores, mujeres embarazadas o adultos mayores. También se incluyen casos donde exista violencia, uso de menores o participación de funcionarios públicos.
“La extorsión es una conducta ilícita que, generalmente, se actualiza cuando una o varias personas coaccionan directa o indirectamente a otra u otras, para que dé, haga o se abstenga de entregar o realizar algo”, señala la exposición de motivos.
El documento propone sancionar no solo a los autores del delito, sino también a quienes los encubran o colaboren con ellos, e instruye a los directores de centros penitenciarios a implementar sistemas de bloqueo de señales para impedir comunicaciones desde el interior de las prisiones.
Con estas dos propuestas, Morena y el Ejecutivo federal buscan reforzar la rendición de cuentas y cerrar espacios a la corrupción y a los delitos económicos.
LEER TAMBIÉN Diputados aprueban aumento en tarifas de museos y zonas arqueológicas: nuevos precios y fecha de entrada en vigor
RB