Multas en Jalisco por no actualizar placas vehiculares iniciarán en enero de 2026

9 de Agosto de 2025

Multas en Jalisco por no actualizar placas vehiculares iniciarán en enero de 2026

Multas en Jalisco desde enero de 2026 por no actualizar placas. Infórmate sobre el programa Paquetazo 3x1, las nuevas características de las placas y los riesgos de no hacer el cambio a tiempo

placas en jalisco.jpeg

El gobierno de Jalisco aplicará multas a conductores con placas vehiculares antiguas.

/

Especial

El gobierno de Jalisco aplicará multas a conductores con placas vehiculares antiguas.
Especial

A partir de enero de 2026, la Policía Vial de Jalisco comenzará a aplicar multas a los conductores que no hayan realizado la actualización de placas vehiculares, según informó el comisario Jorge Alberto Arizpe García.

El operativo se enfocará en vehículos que aún circulen con placas emitidas entre 2002 y 2018, identificables por los diseños de gota, Minerva y maguey. Las unidades que no cumplan con el trámite a tiempo podrían ser retenidas por las autoridades y los propietarios enfrentarán sanciones económicas.

“Tienen de aquí hasta enero para hacer el cambio”, subrayó Arizpe durante su visita al Congreso local.

Te puede interesar: Cambio de placas en Jalisco 2025: quiénes deben hacer el trámite en mayo y cómo hacerlo

¿Qué incluye el trámite de actualización?

El cambio de placas forma parte del programa Paquetazo 3x1, impulsado por el Gobierno de Jalisco, que permite, por un pago único de 900 pesos, cubrir tres trámites en uno:

  • Refrendo vehicular
  • Verificación
  • Reemplazo de placas

Se trata de la primera renovación general del padrón vehicular en 25 años, con el objetivo de mejorar el control vehicular, garantizar la seguridad vial y reducir la falsificación de documentos.

Cambio de placas Jalisco
Paquetazo 3x1 en Jalisco facilita el cambio de placas con beneficios para regularizar vehículos y cumplir con los requisitos de circulación en 2026 / X: @GobiernoJalisco

Te puede interesar: Autos chocolate 2025: modelos de vehículos prohibidos para legalizar en México

Características de las nuevas placas

Las nuevas placas están fabricadas en aluminio, un material resistente que no se oxida y aumenta la durabilidad. Además, incorporan un Código Óptico de Seguridad, que permite verificar la información del vehículo y cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016.

También puedes leer: Cambio de placas en Jalisco 2025: ¿Quiénes deben hacerlo y quiénes están exentos este año?

¿Por qué es importante hacer el cambio?

Las autoridades destacan que esta estrategia busca depurar el padrón vehicular, detectar autos irregulares y apoyar en las labores de seguridad pública. Asimismo, el gobierno estatal ha asegurado que hay inventario suficiente para abastecer a toda la población.

Calendario 2025 de cambio de placas en Jalisco
Calendario 2025 para el cambio obligatorio de placas en Jalisco según la terminación de la matrícula / Gobierno de Jalisco

Te puede interesar: Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento de Jalisco; ¿qué apoyos brinda?

Fecha límite para evitar multas

El llamado se mantiene abierto a todos los automovilistas en Jalisco para que realicen el cambio de placas antes del 31 de diciembre de 2025. A partir de enero del siguiente año, quienes no hayan cumplido con el trámite se exponen a multas y retención del vehículo.

Sigue leyendo: Reemplacamiento Edomex 2025: este es el nuevo costo por el envío de placas a domicilio