Mundial 2026 dará días inhábiles: CDMX, Jalisco y Nuevo León buscan acuerdos para asueto
La implementación de días inhábiles durante el Mundial 2026 representa un esfuerzo coordinado entre gobiernos locales y sectores productivos para facilitar que la población disfrute del evento deportivo.
Clara Brugada, jefa de gobierno, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco y Samuel García, gobernador de Nuevo León, presentan sus actividades para recibir a la Copa del Mundo.
/Daniel Augusto
Los gobiernos de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León analizan implementar días inhábiles durante el Mundial de Fútbol 2026 para que trabajadores y estudiantes puedan disfrutar de los partidos. La medida aplicaría específicamente en las tres entidades que serán sedes del evento deportivo en México.
La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, confirmó que se encuentra en negociaciones con sectores educativos y empresariales para establecer el día de la inauguración como fecha de asueto. Los detalles específicos se definirán conforme se acerque el evento y se conozca el calendario oficial de partidos.
ES DE INTERÉS: Mundial 2026 en CDMX: Clara Brugada inaugura el Centro de Voluntarios de la FIFA
Estatus del Asueto en Cada Entidad Federativa
- CDMX: En negociación el día de inauguración como inhábil para trabajadores y estudiantes
- Jalisco: Esperará al sorteo para definir fechas y horarios de asueto
- Nuevo León: Considera home office para trabajadores y asueto escolar para el tercer partido
Cada gobierno local maneja plazos diferentes para confirmar los días inhábiles, dependiendo de sus procesos de consulta con los sectores involucrados y la definición del calendario oficial de partidos.
Detalles por Ciudad Sede del Mundial 2026
En la Ciudad de México, Clara Brugada busca establecer el día de la inauguración del Mundial 2026 como fecha de descanso obligatorio. Las conversaciones incluyen a la Federación, instituciones educativas y representantes del sector privado para lograr un acuerdo que beneficie a la mayor cantidad de capitalinos.
Nuevo León planea específicamente para el tercer partido que se jugará en Monterrey, programado para un miércoles. El gobernador Samuel García propone asueto escolar y home office para trabajadores ese día, mientras que Jalisco espera el resultado del sorteo del 5 de diciembre para definir su calendario de días inhábiles.
Recomendaciones para Planificar Durante el Mundial
Quienes residan o planeen visitar las ciudades sede durante el Mundial 2026 deben considerar que los días de partido podrían generar:
- Cierres viales alrededor de los estadios
- Mayor afluencia en transporte público
- Cambios en horarios comerciales y de servicios
- Posibles modificaciones en calendarios escolares
Se recomienda consultar los canales oficiales de los gobiernos locales para confirmar las fechas específicas de asueto una vez que se publiquen oficialmente.
La implementación de días inhábiles durante el Mundial 2026 representa un esfuerzo coordinado entre gobiernos locales y sectores productivos para facilitar que la población disfrute del evento deportivo. Las tres entidades sede trabajan en esquemas adaptados a sus necesidades específicas y calendarios de partidos.
La confirmación oficial de las fechas de asueto dependerá del avance en las negociaciones con los diferentes sectores y de la publicación del calendario definitivo de partidos después del sorteo de diciembre. Los ciudadanos deben mantenerse atentos a los comunicados oficiales de sus gobiernos locales. DJ
ENTÉRATE: Eje Central | Repechaje Mundial 2026: Así quedaron las llaves y cruces para Intercontinental y UEFA; ¿cuándo y dónde son los partidos?