Anuncian cierre del Nevado de Toluca: razones, fecha de reapertura y riesgos
Las actividades de visita, práctica de senderismo en el Nevado de Toluca estarán cerradas de manera indefinida por seguridad y protección ambiental

Las actividades de visita, práctica de senderismo en el Nevado de Toluca estarán cerradas de manera indefinida por seguridad y protección ambiental
/Redes
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) informó el cierre indefinido del Nevado de Toluca, en el Estado de México, por motivos de seguridad y conservación ambiental. La decisión se tomó después de un accidente ocurrido el 10 de agosto, cuando una camioneta con turistas volcó dentro del área protegida, dejando 11 personas heridas y una fallecida.
La dependencia federal dio a conocer la medida a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), apenas unas horas después de haber anunciado la reapertura del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca. La institución explicó que el acceso permanecerá restringido hasta nuevo aviso, mientras se revisan las condiciones de seguridad.
Te puede interesar: Fotos | Nevado de Toluca se pinta de blanco; mantienen acceso cerrado por bajas temperaturas
¿Por qué cerraron el Nevado de Toluca?
La CONANP detalló que el cierre responde a dos motivos principales: garantizar la seguridad de los visitantes y proteger el equilibrio ecológico del volcán Xinantécatl.
- Seguridad: Tras el accidente de agosto, la dependencia consideró necesario evaluar y reforzar las medidas de control antes de permitir el regreso del turismo. El objetivo es evitar nuevos percances y garantizar una visita ordenada y segura.
- Conservación: El Nevado de Toluca es una zona de alta montaña con ecosistemas frágiles, donde la presencia masiva de visitantes puede alterar la flora, la fauna y los cuerpos de agua del cráter. La medida busca preservar la biodiversidad y asegurar que las futuras actividades turísticas sean sostenibles.
“Hasta que se garantice la seguridad de los visitantes, no se permitirá el acceso al Nevado de Toluca”, señaló la CONANP en su comunicado.
Reapertura cancelada tras anuncio previo
El pasado 17 de octubre, la dependencia había confirmado la reapertura parcial del Nevado de Toluca con una nueva modalidad turística enfocada en actividades de bajo impacto, como el senderismo y el montañismo responsable.
Sin embargo, el anuncio fue revertido pocas horas después. La autoridad ambiental optó por mantener el cierre de forma indefinida, al considerar que aún no existen condiciones adecuadas para recibir visitantes.
Sigue leyendo: Nevado de Toluca: rescatan a cuatro personas lesionadas
Afectaciones al turismo y medidas de control
El Nevado de Toluca, también conocido como volcán Xinantécatl, es uno de los destinos naturales más visitados del Estado de México y recibe a miles de excursionistas cada año. Su cierre temporal afecta tanto a la actividad turística local como a las comunidades que dependen del flujo de visitantes.
La CONANP reiteró que su prioridad es mantener un equilibrio entre el disfrute del público y la conservación del ecosistema, por lo que la reapertura dependerá de nuevas evaluaciones de seguridad y de la implementación de protocolos actualizados para prevenir accidentes.
Riesgos y precauciones al visitar zonas de alta montaña
La autoridad recordó que el Nevado de Toluca representa un entorno natural con riesgos inherentes que los excursionistas deben considerar:
- Clima impredecible: Las condiciones pueden cambiar rápidamente, con riesgo de lluvias, niebla o bajas temperaturas.
- Terreno resbaloso: La presencia de hielo o lodo aumenta la probabilidad de caídas.
- Falta de señalización: Algunas rutas carecen de marcas claras, lo que puede provocar extravíos.
- Altitud elevada: La menor concentración de oxígeno puede causar fatiga o malestares respiratorios.
- Deshidratación: La exposición al sol y el esfuerzo físico exigen una adecuada hidratación.
Por ello, la CONANP recomienda planificar la visita con anticipación, verificar el clima, portar equipo adecuado, mantenerse hidratado y, preferentemente, contratar un guía local.
Te puede interesar: Ella es Mercedes Reza Torres: La filósofa de Chihuahua que conquistó el Everest
¿Cuándo reabrirá el Nevado de Toluca?
Hasta el momento, no hay una fecha definida para la reapertura del Nevado de Toluca. La decisión dependerá de los resultados de la evaluación de riesgos y de la implementación de nuevas medidas de manejo sustentable.
El organismo subrayó que la prioridad es proteger la vida de los visitantes y conservar uno de los ecosistemas más importantes del país, considerado símbolo natural del Estado de México.
NM