Ni ocho infartos lo detuvieron: César Bono celebra 75 años de vida y sigue tan vigente en Defendiendo al Cavernícola |ENTREVISTA

19 de Octubre de 2025

Ni ocho infartos lo detuvieron: César Bono celebra 75 años de vida y sigue tan vigente en Defendiendo al Cavernícola |ENTREVISTA

César Bono celebra 75 años y más de dos décadas en cartelera de Defendiendo al cavernícola, una obra que sigue tan viva como su pasión por actuar.

cesar bono defendiendo al cavernicola.jpg

César Bono celebra 75 años de vida y 24 de la puesta en escena “Defendiendo al cavernícola”.

/

Foto: Cortesía OCESA Teatro

César Bono celebra 75 años de vida y 24 de la puesta en escena "Defendiendo al cavernícola".
Foto: Cortesía OCESA Teatro

Octubre es un mes de aplausos para César Bono. Este 19 de octubre celebra 75 años de vida, y apenas el 6 de este mes festejó los 24 años de la puesta en escena de “Defendiendo al cavernícola”, el monólogo que lo ha acompañado más de dos décadas. En un mes que huele a flores de teatro y a telones abiertos, Bono no pide más regalos que seguir sobre el escenario, su lugar favorito en el mundo.

Desde el 2018, cuando sobrevivió a ocho infartos cerebrales que afectaron su movilidad, el actor ha demostrado que su verdadera fuerza está en el alma. “Tengo poca movilidad del lado izquierdo y una mano espástica, pero sigo trabajando. Ese es mi mejor regalo”, contó a Eje Central entre risas, con la serenidad de quien ha vencido demasiado como para rendirse ahora.

“Yo no le renuncio al teatro ni a Morris Gilbert”, dice firme, recordando al productor que confió en él para estrenar “Defendiendo al cavernícola” en 2001.

“Voy a seguir mientras el corazón haga taca taca. Cuando deje de hacerlo, entonces sí, hasta ahí”.

No te pierdas: Triunfa “31 Minutos” con Tiny Desk: Ya superan el millón de vistas en YouTube | Video

cesar bono defendiendo al cavernicola(1).jpg
El actor asegura que seguirá en la obra “mientras el corazón haga taca taca”. Foto: Cortesía OCESA Teatro

“Defendiendo al cavernícola”, ¿cómo llegó a la vida de César Bono?

Bono no duda en definir su llegada a la obra como una bendición. “En primerísimo lugar, agradezco que Morris Gilbert haya pensado en mí. Fue un inmenso placer que me ofreciera este proyecto”, recuerda.

La puesta, escrita por Rob Becker, ya había triunfado en Broadway por más de 12 años cuando llegó a México.

“Nos decían los reporteros: si Becker duró doce años, ¿ustedes qué esperan? Y con Héctor Bonilla y Morris dijimos al unísono: con que duremos seis, ya lo hicimos. Jamás imaginamos llegar a 24”.

Para César Bono, el secreto del éxito está en el texto.

“El artista es Rob Becker, yo solo soy su intérprete. Es como cuando Luis Miguel canta una canción de Armando Manzanero: el creador es Manzanero. Nosotros los actores interpretamos, pero el verdadero genio es quien escribe”.

No te pierdas: Taylor Swift lanza The Life of a Showgirl: fecha de estreno, canciones y todo sobre su nuevo disco

cesar bono defendiendo al cavernicola(3).jpg
Defendiendo al cavernícola se ha mantenido en el gusto del público desde 2001. Foto: Cortesía OCESA Teatro

¿Cómo han cambiado las nuevas generaciones de ‘Cavernícolas’?

El paso del tiempo no ha hecho que la obra pierda fuerza; al contrario, ha ganado generaciones enteras de espectadores. “Me ha tocado ver parejas que fueron a verla de novios y ahora regresan con sus hijos. Les encanta saber que sus papás vinieron cuando apenas empezaban a salir”, dice con orgullo.

Parte de ese fenómeno, asegura, se debe a la inteligencia del autor.

“Rob Becker no inventó nada; estudió científicamente las diferencias entre hombres y mujeres. Cuántas palabras hablamos, cómo usamos el control remoto… todo está basado en estudios reales. Por eso la gente se ve reflejada”.

Bono ríe cuando recuerda anécdotas personales que parecen salidas del guion. “A mi esposa lo que más le molestaba no era lo que veía en la tele, sino lo que oía: goles, balazos, música clásica, un bolero… todo en segundos. Y sí, estamos cada vez más cavernícolas”, bromea.

No te pierdas: Disney confirma secuela de Los Simpson

cesar bono defendiendo al cavernicola(2).jpg
“El público es mi mejor regalo”, dice César Bono en entrevista con Eje Central. Foto: Cortesía OCESA Teatro

¿Hasta cuándo estará César Bono en “Defendiendo al cavernícola”?

“Hasta que el corazón taca taca”, responde sin pensarlo. Para él, la obra no es solo un trabajo, sino una extensión de su vida.

“No pienso renunciar. Si Morris quiere que entre otro actor, entra, pero yo sigo. Ya volví una vez porque él me lo pidió, y mientras pueda, aquí estaré.”

Bono recuerda que, originalmente, la producción buscaba varios actores para interpretarla.

“Por eso el dibujito del cavernícola no se parece a mí. Pero, como diría Chespirito, sin querer queriendo, me quedé yo. Y aquí sigo, feliz de hacerlo”.

¿Por qué “Defendiendo al cavernícola” sigue tan vigente?

Para César Bono, la vigencia de la obra radica en su universalidad.

“Es una especie de manual para entender a tu pareja. La gente se ríe, se identifica y al salir entiende por qué el otro actúa como actúa. Eso hace que funcione igual hoy que hace 24 años”.

El actor, discípulo del maestro Carlos Ancira, reconoce que este monólogo es uno de los proyectos más importantes de su vida. “Ancira hizo El diario de un loco por más de 20 años, y yo aprendí de él lo que significa estar solo en un escenario. Nadie entiende lo que es hasta que lo vive. Es lo más demandante y hermoso que hay”.

A sus 75 años, César Bono sigue siendo ese actor que conquista al público con humor, ternura y talento.

“Estoy muy agradecido —dice al final—. El público es el verdadero milagro de mi vida. Ellos son los que me mantienen vivo sobre el escenario”.