Niegan amparo a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados; ¿qué pedía el exdirector de Pemex?

21 de Agosto de 2025

Niegan amparo a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados; ¿qué pedía el exdirector de Pemex?

Se confirmó al negativa para Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, quien solicitó un amparo en el proceso en su contra por el caso Agronitrogenados

Niegan amparo a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

Emilio Lozoya, ex director de PEMEX, en compañía de sus abogados Javier Coello Trejo y Javier Coello Zuarth

/

Diego Simón Sánchez/Diego Simón Sánchez

Emilio Lozoya, ex director de PEMEX, en compañía de sus abogados Javier Coello Trejo y Javier Coello Zuarth
Diego Simón Sánchez/Diego Simón Sánchez

Un tribunal colegiado rechazó el amparo promovido por Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien es acusado de tres delitos por el caso Agronitrigenados. A continuación, te contamos sobre este revés para el exfuncionario federal.

PUEDES LEER: Lourdes Mendoza gana batalla legal contra Emilio Lozoya: SCJN acredita daño moral contra la periodista

¿Qué buscaba Emilio Lozoya con el amparo que promovió?

Fue el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, encabezado por el magistrado Ricardo Ojeda Bohórquez, la instancia que ratificó la resolución del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, que en julio de 2024 ya había negado a Emilio Lozoya la protección de la justicia.

emilio-lozoya

La defensa del exfuncionario había solicitado extinguir la acción penal bajo la hipótesis de prescripción, es decir, buscaba que un juez de control del Reclusorio Norte revisara la prescripción de los delitos que se le imputan por el caso Agronitrogenados. Sin embargo, el tribunal consideró improcedente el incidente de sobreseimiento planteado.

¿De qué delitos se acusa a Lozoya por el caso Agronitrogenados?

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Emilio Lozoya de recibir 3.4 millones de dólares en 2013 como soborno de Altos Hornos de México (AHMSA), entonces propiedad de Alonso Ancira, para que Pemex adquiriera la planta de fertilizantes Agronitrogenados a un precio superior a su valor real, pese a que estaba en condiciones de chatarra.

PUEDES LEER: Tribunal rechaza recusaciones tardías contra juez en caso Agronitrogenados

Por este caso, el exdirector de Pemex enfrenta cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y ejercicio indebido del servicio público. Hay que señalar que, de forma paralela, Alonso Ancira también está acusado de lavado de dinero.

La FGR busca que el ex director de Pemex reciba una condena de 15 años de prisión, además de la reparación del daño ocasionado a la empresa productiva del Estado por la compra a sobreprecio de la planta de fertilizantes.

Alonso Ancira tiene pagos incumplidos

En agosto de 2023, el juez de control federal Gerardo Alarcón López, del Reclusorio Norte, decidió suspender el proceso contra Emilio Lozoya luego de que su defensa argumentara que Ancira estaba reparando el daño mediante el pago de 216 millones de dólares.

Ancira AHMSA
CIUDAD DE MÉXICO, 27MAYO2019.- La Unidad de Inteligencia Financiera dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público congeló las cuentas bancarias con las que opera la empresa Altos Hornos de México en Monclova. En comunicado la empresa señala esta medida como arbitraria y que afecta a más de 20,000 trabajadores. En la imagen Alonso Ancira, Presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, en la ceremonia de la 71 Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero, el 23 de mayo de 2019. FOTO: ARCHIVO/ ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM / Rogelio Morales/Rogelio Morales

Sin embargo, el acuerdo establecía que el empresario debía entregar a Pemex los 112 millones de dólares restantes antes del 1 de diciembre de 2023. Ancira incumplió con la obligación y, hasta la fecha, sigue debiendo más del 50% del monto comprometido.

PUEDES LEER: ¿Quién es Carlos Treviño Medina? Exdirector de Pemex detenido en EU por caso Odebrecht

Con la resolución del tribunal colegiado que se dio a conocer este día, el juez de control podrá reactivar el proceso penal contra Emilio Lozoya y fijar una fecha para el inicio del juicio por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Emilio Lozoya, “enterrado en silencio” - por Raymundo Riva Palacio