¿Quién es Carlos Treviño Medina? Exdirector de Pemex detenido en EU por caso Odebrecht

24 de Agosto de 2025

¿Quién es Carlos Treviño Medina? Exdirector de Pemex detenido en EU por caso Odebrecht

Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, fue detenido en EU y será deportado a México para enfrentar cargos por presuntos sobornos en el caso Odebrecht, según confirmó Claudia Sheinbaum

Carlos Treviño Medina.png

Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue arrestado en EU.

/

Foto: Redes Sociales

Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue arrestado en EU.
Foto: Redes Sociales

Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar un juicio por presuntos sobornos relacionados con el caso Odebrecht. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su regreso se concretará en los próximos días para que sea procesado por delitos de corrupción.

Trayectoria de Carlos Treviño Medina

Originario de México, Treviño Medina es ingeniero y ha ocupado diversos cargos en la administración pública. En noviembre de 2017 asumió la dirección de Pemex, en sustitución de José Antonio González Anaya, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Antes de encabezar la petrolera, fue director corporativo de Administración y Servicios de Pemex y ocupó cargos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Su experiencia se enfocó en la gestión financiera y operativa de empresas del Estado.

 Carlos Alberto Treviño Medina
Carlos Alberto Treviño Medina, director ejecutivo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), comparecen ante el pleno de la Cámara de Diputados. / Diego Simón Sánchez

Te puede interesar: La corrupción de Odebrecht

¿Cuál es la relación de Carlos Treviño Medina en el caso Odebrecht?

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Treviño de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con declaraciones de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex y testigo colaborador, Treviño habría recibido más de 4 millones de pesos para favorecer a la constructora Odebrecht en contratos gubernamentales. Lozoya señaló que estos pagos fueron ordenados por Luis Videgaray, entonces secretario de Hacienda, como parte de una red de sobornos vinculada a la aprobación de la reforma energética.

Orden de aprehensión y fuga del país

En septiembre de 2021, un juez citó a Treviño para una audiencia, pero no se presentó. Ante su inasistencia, el juez Rogelio León Díaz Villarreal emitió una orden de aprehensión.

Desde entonces, el exfuncionario permaneció fuera de México y contaba con una alerta internacional de Interpol para su localización.

Sigue leyendo: Sobornos a Pemex: EU señala a dos empresarios mexicanos por contratos millonarios

Detención de Carlos Treviño Medina en Estados Unidos y deportación a México

El 14 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre su captura en territorio estadounidense:

“El día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y será juzgado aquí en México”, declaró.

Las autoridades confirmaron que su deportación a México se realizará en los próximos días, donde enfrentará un proceso judicial por su presunta participación en la red de sobornos del caso Odebrecht.

Contexto del caso Odebrecht en México

El caso Odebrecht es uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina. La constructora brasileña fue acusada de pagar sobornos millonarios a funcionarios y políticos para obtener contratos de obra pública.

En México, las investigaciones han involucrado a exdirectivos de Pemex y a exlegisladores señalados de recibir pagos ilegales para aprobar reformas estructurales, en especial la reforma energética, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.