Niña muere por picadura de alacrán en Hermosillo, Sonora: ¿Qué hacer si te pica y cuáles son los síntomas?

24 de Octubre de 2025

Niña muere por picadura de alacrán en Hermosillo, Sonora: ¿Qué hacer si te pica y cuáles son los síntomas?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que una niña murió a causa de una picadura de una alacrán en Hermosillo, Sonora

Niña muere picadura alacrán

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que una niña murió a causa de una picadura de una alacrán en Hermosillo, Sonora

/

IA

Picadura de alacrán
| IA

Una niña falleció a causa de una picadura de un alacrán mientras se encontraban en un jardín de niños en Hermosillo, Sonora, esto fue confirmado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A través de un comunicado del IMSS en Sonora, publicado en redes sociales junto con un video, detalló los hechos ocurridos de forma cronológica el pasado 20 de octubre; así como la atención que se le brindó en el Hospital de Ginecopediatría (HGP) de Hermosillo, a la menor de edad, tras la picadura de un alacrán.

¿Qué pasó con la niña con la picadura de alacrán en Sonora?

De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora detalló que:

  • El 20 de octubre, el Hospital de Ginecopediatría de Hermosillo recibió a una menor de 5 años a las 12:23 del día, que había sido picada por un alacrán en la escuela, de acuerdo con el testimonio de la directora del Jardín de Niños que la llevó.
  • Inmediatamente, a las 12:25, la menor fue ingresada al Área de Choque para su canalización y posterior intubación.
  • A las 13:08 le fueron administrados 2 viales de suero antialacrán.
    Desafortunadamente, a pesar de la atención y los esfuerzos del personal médico, la menor sufrió paro cardiorrespiratorio en dos ocasiones, sin que fuera posible revertirlo, declarándose su fallecimiento a las 13:45 horas.
  • Al momento en que ingresó, el Hospital no contaba con el suero antialacrán, pero se consiguió a la brevedad. El surtimiento para el Hospital de Ginecopediatría de los sueros se programó para el viernes 17 de octubre, sueros que fueron aplicados durante el fin de semana por otras picaduras de alacranes, y otro para el martes 21 del presente, los cuales fueron entregados.
  • Con profundo respeto, expresamos nuestro más sentido pésame ante el fallecimiento de la menor, nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos.

Lee | Nuevo reglamento permite a enfermeras y pasantes recetar medicamentos en México

Gobernador Alfonso Durazo Montaño lamenta el fallecimiento de la niña

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, lamentó el fallecimiento de la menor y aseguró que el caso es atendido de manera coordinada entre la Secretaría de Educación y Cultura, la Secretaría de Salud y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

“La niña fue llevada de inmediato a un centro médico porque la mamá es derechohabiente del Seguro Social, y esa fue la razón por la que se acudió a esa institución”, señaló el mandatario.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJE) confirmó que mantiene abierta una investigación para brindar esclarecimiento ante las circunstancias del incidente, tanto en el entorno escolar como en la atención médica posterior.

“Es un hecho lamentable, fortuito, derivado de la picadura de un animal, pero estamos trabajando con Educación, la Fiscalía y el IMSS para atender todos los aspectos del caso”, añadió el gobernador

Lee | YouTube lanza nuevas funciones para cuidar la salud mental de adolescentes y prevenir la ansiedad

¿Qué hacer si te pica un alacrán y cuáles son los síntomas? Síntomas de una picadura

  • - Dolor intenso y repentino en el área de la picadura
  • - Enrojecimiento e hinchazón en el área afectada
  • - Hormigueo o entumecimiento en el área
  • - Sudoración excesiva
  • - Náuseas y vómitos
  • - Dificultad para respirar (en casos graves)
Picadura alacrán
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que una niña murió a causa de una picadura de una alacrán en Hermosillo, Sonora / IA

¿Qué hacer si te pica un alacrán?

1. Mantén la calma: La mayoría de las picaduras de alacrán no son mortales.
2. Lava la herida: Con agua y jabón para prevenir infecciones.
3. Aplica compresas frías: Para reducir el dolor y la hinchazón.
4. No uses torniquetes ni cortes: Pueden empeorar la situación.
5. Busca atención médica: Si experimentas síntomas graves o si la picadura es en la cara, cuello o manos.
6. Identifica al alacrán:Si es posible, toma una foto o describe el alacrán para ayudar a los médicos a determinar el tratamiento adecuado.

Lee | Gusano cola de rata sorprende tras inundaciones en Veracruz: riesgos, enfermedades y cómo eliminarlo

Cuándo buscar atención médica de inmediato

  • - Si la víctima es un niño, anciano o persona con enfermedades preexistentes.
  • - Si la picadura es en la cara, cuello o manos.
  • - Si hay dificultad para respirar o se presentan síntomas graves.

Prevención

  • - Revisa tu ropa y calzado antes de ponértelos.
  • - Sacude la ropa y las toallas antes de usarlas.
  • - Evita caminar descalzo en áreas donde puedan haber alacranes.
  • - Sella cualquier entrada a tu hogar para evitar que los alacranes entren.

AM3