¿Nissan continuará su producción en Morelos? Automotriz aclara rumores sobre cierre de plantas en México

20 de Mayo de 2025

¿Nissan continuará su producción en Morelos? Automotriz aclara rumores sobre cierre de plantas en México

Nissan desmintió los rumores sobre el cierre de sus plantas en México, calificándolos como información especulativa no basada en datos oficiales

nissan-desmiente-cierre-de-plantas-en-mexico-y-confirma-continuidad-de-produccion-en-morelos

La producción de las pickups Frontier y Navara continuará en la planta CIVAC de Morelos, que se consolidará como centro regional clave para la automotriz

/

Foto: Canva

La producción de las pickups Frontier y Navara continuará en la planta CIVAC de Morelos, que se consolidará como centro regional clave para la automotriz
Foto: Canva

La automotriz japonesa Nissan desmintió categóricamente los rumores sobre un supuesto cierre de plantas en México, luego de que algunos medios de comunicación japoneses aseguraran que la compañía planeaba cerrar dos de sus complejos industriales como parte de un proceso de reestructuración.

A través de un comunicado oficial, Nissan calificó esa información como “especulativa y no basada en datos oficiales”, y reiteró su compromiso con la producción de vehículos en el país, particularmente en el estado de Morelos.

“Hemos anunciado oficialmente la consolidación de la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara, en un único centro de producción en la región, que estará centralizado en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, México”, informó la automotriz.

Sigue leyendo: Aranceles de Trump frenan producción de Audi y VW en México: ¿qué está pasando?

La planta CIVAC continuará como centro clave de producción

La empresa explicó que la planta ubicada en Cuernavaca, Morelos, seguirá siendo el punto central de manufactura para sus camionetas tipo pickup, como parte de su estrategia para concentrar operaciones y eficientar procesos.

El complejo CIVAC opera actualmente con dos líneas de producción. Según se informó en marzo, la Línea C2 se dedicará exclusivamente a la fabricación de pickups, mientras que la Línea C1, que producía temporalmente vehículos de pasajeros, concluirá operaciones en el último trimestre de 2025, tras haber superado en un 30 por ciento el volumen de producción originalmente previsto.

La consolidación de la producción de las pickups Nissan Frontier/Navara también implica el cierre de operaciones en Argentina, cuya producción será trasladada a México en 2026. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la presencia de la marca en América Latina.

También te podría interesar: Paro técnico en planta de General Motors en Coahuila, en medio de aranceles de Trump

nissan-desmiente-cierre-de-plantas-en-mexico-y-confirma-continuidad-de-produccion-en-morelos
La compañía confirmó que la Línea C2 de su planta en Morelos se dedicará exclusivamente a fabricar pickups, mientras la Línea C1 concluirá actividades a finales de 2025 / Foto: Nissan México

Nissan enfrentó pérdidas y busca estabilizar su operación

El traslado de la producción ocurre en un contexto financiero complejo para Nissan, que registró su tercera pérdida neta anual en los últimos seis años. A ello se suma el fracaso de las negociaciones con Honda para formar una posible alianza, situación que ha generado presión sobre la gestión del actual CEO, Makoto Uchida.

A pesar de ello, Nissan reafirmó su compromiso con México como uno de sus principales centros de manufactura.

No te lo pierdas: Cae hombre que robó más de 300 mil pesos a agencia de autos en la Miguel Hidalgo

“Comunicaremos cualquier actualización relevante cuando sea necesario”, concluyó la compañía.

Con esta decisión, la automotriz busca enviar un mensaje de confianza a sus trabajadores, proveedores y socios, asegurando que no existe ningún plan actual para cerrar plantas en el país.

nissan-desmiente-cierre-de-plantas-en-mexico-y-confirma-continuidad-de-produccion-en-morelos
Pese a su reestructuración global, Nissan reafirma su compromiso con México y garantiza continuidad en su producción nacional / Foto: Canva

QT