Noche de Murciélagos en Xochimilco: fecha, registro y todo lo que debes saber

23 de Agosto de 2025

Noche de Murciélagos en Xochimilco: fecha, registro y todo lo que debes saber

La “Noche de Murciélagos” busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia ecológica de estos mamíferos a través de actividades culturales y educativas en la CDMX, donde se han registrado hasta 23 especies distintas

Noche de murciélagos

La “Noche de Murciélagos” busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia ecológica de estos mamíferos a través de actividades culturales y educativas en la CDMX, donde se han registrado hasta 23 especies distintas

/

CDMX

Noche de murciélagos
| CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía a participar en la “Noche de Murciélagos”, un recorrido nocturno que busca acercar a las familias capitalinas a la biodiversidad y resaltar la importancia de estos mamíferos para el equilibrio ecológico.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcómatl, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco.

Lee | iPhone 17: Precio, características, colores y cuándo sale a la venta en México

¿Cuándo será la Noche de Murciélagos?

La actividad está programada para el sábado 23 de agosto a las 18:00 horas.

El costo de entrada por persona es de 18 pesos, y se requiere registro previo para asegurar un lugar en el recorrido.

Quienes deseen participar pueden registrarse a través de dos opciones:

  • • Teléfono: 55 5843 5204
  • • Formulario en línea: Formulario de registro

Objetivo de la actividad

De acuerdo con SEDEMA, la iniciativa busca fortalecer la relación entre los habitantes de la ciudad y los murciélagos, además de concientizar sobre las principales amenazas que enfrentan en entornos urbanos.

En la capital mexicana se han registrado 23 especies distintas, entre ellas el murciélago magueyero, el trompudo, el murcielaguito pardo y el murciélago de cuatro orejas.

Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de SEDEMA, destacó que estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno de la ciudad, encabezado por Clara Brugada Molina, de garantizar un ambiente sano y promover la protección de la biodiversidad capitalina.

Lee | Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores importados

Recomendaciones para los asistentes

Debido a la temporada de lluvias, se sugiere acudir con impermeable o chamarra. El recorrido está diseñado para toda la familia, por lo que se recomienda llegar con anticipación y portar calzado cómodo.

Murciélagos en la Ciudad de México

Los murciélagos forman parte esencial del ecosistema urbano. En la CDMX se encuentran más especies que en todo Canadá o el Reino Unido, lo que resalta la riqueza natural de la región.

Alimentación y beneficios

  • • La mayoría consume insectos, como mosquitos y polillas, lo que ayuda al control de plagas.
  • • Otras especies se alimentan de frutas y néctar, actuando como polinizadores y dispersores de semillas.
  • • Su presencia contribuye directamente al equilibrio ecológico y a la regeneración de los ecosistemas.

Dónde se pueden observar murciélagos en la capital

Estos mamíferos habitan en áreas verdes como el Zoológico de Chapultepec y el Jardín Botánico de Ciudad Universitaria, además de espacios naturales en Xochimilco.

Durante 2023 se documentaron seis avistamientos de colonias en distintas zonas de la ciudad, principalmente en áreas con cactus en flor.

Lee | Facebook sustituye contraseñas por passkeys: ventajas, cambios y cómo activarlos

Consejos en caso de encontrar un murciélago

  • • Si uno entra a tu casa, no lo manipules. Basta con apagar las luces y abrir ventanas para que salga.
  • • Si es necesario moverlo, utiliza guantes gruesos y contacta a Protección Civil o a un centro especializado.

Con actividades como la Noche de Murciélagos, la Ciudad de México impulsa la educación ambiental y fomenta la convivencia con especies clave para la salud de los ecosistemas urbanos.

AM3