Nueva propuesta a la Reducción de jornada Laboral de 40 horas en México incluye prima sabatina: ¿Qué es y cómo beneficia a los trabajadores?

3 de Septiembre de 2025

Nueva propuesta a la Reducción de jornada Laboral de 40 horas en México incluye prima sabatina: ¿Qué es y cómo beneficia a los trabajadores?

La reducción de la Jornada Laboral a 40 horas parece estar más cerca. Ahora hay una nueva propuesta en la que también se incluiría una prima sabatina

descanso-jornada-laboral-méxico

Organizaciones laborales calculan que el 72 por ciento de los trabajadores mexicanos no alcanzan a alimentarse adecuadamente en los actuales 30 minutos de descanso

/

Foto: Canva

Reducción jornada laboral
| Canva

El Congreso de Baja California envió una nueva propuesta de la Reducción de la Jornada Laboral a 40 horas a la Cámara de Diputados en la que también se incluye una prima sabatina, la cual es muy parecida a la que existe actualmente a la prima dominical, en beneficio de las y los trabajadores de México.

Nueva propuesta de reducción de 40 horas laborales: De qué trata

El pasado martes 2 de septiembre, la Cámara de Diputados recibió una nueva propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas, con un complemento que incluye una prima sabatina para los empleados que laboran los sábados, lo cual ya ocurre con quienes trabajan los domingos. Cabe señalar, que la reducción de la jornada Laboral a 40 horas es una de las iniciativas más esperadas en favor de los trabajadores, la cual fue una iniciativa del entonces mandatario Andrés Manuel López Obrado; sin embargo, esta ha tenido continuación con la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo a la propuesta del congreso bajacaliforniano, la nueva propuesta plantea establecer que la jornada máxima sea de 40 horas semanales, con la posibilidad de distribuirlas de acuerdo con lo que acuerden empleador y trabajador. Ademas, por cada cuarenta horas de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro”.

Lee | Menstruación Digna en CDMX: Alumnas de primaria y secundaria podrán faltar a clases por cólicos menstruales; ¿cómo y cuándo aplicará?

A diferencia de otras iniciativas que proponían dos días de descanso por cada cinco trabajados, esta se centra en reducir directamente las horas máximas de la semana.

“Por cada cuarenta horas de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro”, se indica en la iniciativa.

Reducción jornada laboral México.jpg
La discusión se ha aplazado en más de una ocasión, por lo que podría ocurrir hasta 2025 / Foto: Instagram (@mx_diputados)

Prima sabatina: en qué consiste

En este sentido, la propuesta de implementar una “prima sabatina” en México busca reconocer y compensar adecuadamente a los trabajadores que laboran los sábados, un día tradicionalmente destinado al descanso y la recreación.

Objetivo

  • Reconocer el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que laboran los sábados.
  • Mejorar las condiciones laborales y promover un equilibrio entre la vida laboral y personal.

Propuesta

  • Otorgar un día libre adicional o una compensación económica extra a los trabajadores que laboran los sábados.
  • Establecer un mecanismo para calcular la prima sabatina, que podría ser un porcentaje adicional del salario base o una cantidad fija.

Beneficios

  • Mejora de las condiciones laborales y aumento de la satisfacción laboral.
  • Reconocimiento del valor del trabajo realizado los sábados.
  • Posible aumento de la productividad y eficiencia en el trabajo.

Desafíos

  • Implementación y regulación de la prima sabatina en diferentes sectores y empresas.
  • Posibles impactos en la economía y la competitividad de las empresas.

Legislación

  • La propuesta podría requerir cambios en la legislación laboral mexicana para establecer la prima sabatina como un derecho de los trabajadores.

Lee | Remodelación Línea 3 del Metro: ¿cuándo inician labores y qué estaciones cerrarán?
Cabe recordar que existe la prima dominical la cual se encuentra establecida como un derecho en el artículo 71 de la ley federal del trabajo y se establece que el trabajo en domingo debe pagarse con una prima adicional del 25% sobre el salario ordinario.

Jornada laboral en México
Un trabajador de limpia tras el término de su jornada, en el Centro Histórico. / Moisés Pablo Nava

Finalmente, la meta planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum es alcanzar de manera gradual la jornada semanal de 40 horas en el 2030.

Lee | Omar García Harfuch: fortalecer policías locales es clave para combatir delitos en México

AM3