Nuevas fechas del prerregistro a los programas “Vivienda para el Bienestar” y “Mi Primer Hogar” en Edomex

29 de Mayo de 2025

Nuevas fechas del prerregistro a los programas “Vivienda para el Bienestar” y “Mi Primer Hogar” en Edomex

El prerregistro a los apoyos “Vivienda para el Bienestar” y “Mi Primer Hogar” será por orden alfabético y en línea. Te decimos las modificaciones que anunció el Gobierno estatal

Viviendas para el Bienestar 2025

Obras de Viviendas para el Bienestar 2025

/

Cuartoscuro

Obras de Viviendas para el Bienestar 2025.
Foto: Cuartoscuro

Quienes busquen acceder a los programas de apoyo habitacional “Vivienda para el Bienestar” y “Mi Primer Hogar” en el Estado de México deberán atender un nuevo calendario de prerregistro, el cual estará vigente del 9 de junio al 8 de julio de 2025.

Este ajuste, anunciado por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura mexiquense, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), establece una agenda organizada por la letra inicial del primer apellido de los solicitantes. La intención es evitar saturaciones y agilizar el trámite digital.

ES DE INTERÉS: “Salud casa por casa” va a ser referencia mundial: Sheinbaum

¿Qué día me toca registrarme en los programas de vivienda del Edomex?

Para completar el proceso para los programs “Vivienda para el Bienestar” y “Mi Primer Hogar”, las y los interesados deberán ingresar al sitio oficial programasimevis.edomex.gob.mx y realizar su prerregistro únicamente en las fechas asignadas. La programación por apellido quedó de la siguiente manera:

  • A y B → 9 y 10 de junio
  • C → 11 y 12 de junio
  • D, E y F → 13 y 16 de junio
  • G → 17 y 18 de junio
  • H, I, J, K y L → 19 y 20 de junio
  • M → 23 y 24 de junio
  • N, Ñ, O, P y Q → 25 y 26 de junio
  • R → 27 y 30 de junio
  • S y T → 1 y 2 de julio
  • U, V, W, X, Y y Z → 3 y 4 de julio
  • Rezagados (todas las letras) → 7 y 8 de julio
Vivienda Económica Interurbana
Imagen ilustrativa del programa Vivienda Económica Interurbana / Canva

Cabe destacar que esta modificación no implica cambios en los requisitos para participar. El único cambio fue el calendario.

¿Qué requisitos debo cumplir para participar?

Aunque el calendario cambió, los documentos necesarios siguen siendo los mismos. Para conocer los criterios de elegibilidad y preparar tu solicitud, puedes consultar la convocatoria completa en el sitio imevis.edomex.gob.mx.

Además, el Imevis habilitó los teléfonos 722 276 55 50, extensiones 158 y 225, para resolver cualquier duda sobre el proceso. DJ

ENTÉRATE: Claudia Sheinbaum concluye gira nacional con anuncios clave en vivienda, salud y justicia social

¿Qué es Mi Primer Hogar?

El programa “Mi Primer Hogar” busca facilitar el acceso a una vivienda digna a jóvenes de entre 18 y 29 años que habiten en el Estado de México, carezcan de vivienda propia, se encuentren en condición de pobreza y posean un terreno propio. A través de este esquema, se otorgan apoyos en especie (materiales y/o equipamiento) para la autoconstrucción y autoproducción de viviendas.

Para participar, las personas deben residir en alguno de los 125 municipios mexiquenses, contar con un predio de al menos 80 m² fuera de zonas de riesgo, acreditar propiedad del terreno y no tener casa propia. También deben entregar documentación como acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y solicitud firmada.

El programa es gratuito, de trámite personal y no garantiza el ingreso automático al apoyo. Las quejas o denuncias pueden presentarse por escrito, vía telefónica, correo electrónico, internet o mediante la app “Denuncia EDOMÉX”.

Este esfuerzo del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de jóvenes vulnerables al brindarles una oportunidad real de construir un patrimonio digno.

LEE TAMBIÉN: Vivienda para el Bienestar 2025: requisitos para el registro y zonas beneficiadas en el Edomex