Nuevo escándalo en Miss Universo: emiten orden de arresto contra copropietaria, ¿cuál es la razón?
Ordenan arresto contra la copropietaria de Miss Universo por un caso de fraude; su ausencia en corte desata nuevas especulaciones.
Autoridades tailandesas giraron orden de arresto contra la empresaria vinculada al concurso.
/Foto: IG Miss Universe
Un nuevo episodio de tensión sacude al universo empresarial y al mundo de los certámenes de belleza tras conocerse que un tribunal de Tailandia emitió una orden de arresto contra Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip, una de las figuras más visibles asociadas a Miss Universo. La decisión judicial se volvió pública luego de que la empresaria no se presentara a una audiencia clave, lo que desencadenó un creciente interés mediático sobre su situación legal y su paradero.
La magnate, conocida por su participación directa en la administración del conglomerado JKN Global Group, había mantenido una presencia activa en eventos vinculados al concurso de belleza incluso después de dejar su cargo directivo. Sin embargo, su ausencia reciente en espacios públicos y ahora en la corte ha avivado múltiples especulaciones.
No te pierdas: Fátima Bosch, Miss Universo, alza la voz en el Día de la No Violencia a la Mujer: “ningún ataque hará que me arrodille”
¿Por qué se emitió la orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo?
La orden de detención fue girada luego de que el tribunal encargado del caso señalara su inasistencia en una audiencia relacionada con un proceso penal que se le sigue por un supuesto fraude financiero. De acuerdo con la corte, Jakkaphong debía presentarse para conocer una resolución pendiente, pero al no hacerlo, se autorizó la medida inmediata.
El proceso está relacionado con imputaciones por la inclusión de datos financieros que la autoridad reguladora considera falsos o incompletos dentro de los reportes de JKN, compañía que adquirió la franquicia de Miss Universo en 2022. Estas acusaciones surgieron tras diversas revisiones regulatorias que detectaron inconsistencias en documentos de 2023 y del primer trimestre de 2024.
Los señalamientos apuntan, además, a que durante este periodo la empresa vendió el 50% de las acciones del certamen al empresario mexicano Raúl Rocha, quien ahora funge como presidente del concurso. Dichas transacciones formaron parte de los expedientes revisados.
No te pierdas: El poder del rojo en Miss Universo: Fátima Bosch conquista la corona con el color insignia de las reinas mexicanas
¿Qué relación tiene este caso con el certamen Miss Universo?
Aunque la empresaria siguió estrechamente vinculada al concurso incluso después de dejar la dirección de JKN, la compañía y las autoridades tailandesas coinciden en que el caso penal no está relacionado con decisiones o polémicas internas del certamen. Es decir, el proceso legal que enfrenta no tiene relación con discusiones recientes alrededor de la coronación de la representante mexicana, Fátima Bosch.
Lo que sí es un hecho es que, pese a haber renunciado a su puesto directivo, Jakkaphong mantenía fuerte visibilidad en eventos asociados a Miss Universo hasta finales de octubre. Su ausencia repentina en noviembre encendió rumores sobre una posible salida del país, los cuales cobraron fuerza tras su inasistencia en la audiencia judicial.
Otra señal de quiebre interno fue la desaparición de su perfil del sitio web oficial de JKN, acción que representó un cierre simbólico a más de una década de liderazgo dentro de la empresa.
No te pierdas: Quiénes son los padres de Fátima Bosch: origen del apellido e historia familiar de la Miss Universo 2025
¿Qué pasa ahora con JKN Global Group y su situación financiera?
JKN atraviesa un proceso complejo que no surgió únicamente con este caso penal. Desde noviembre de 2023, la empresa solicitó ingresar a un procedimiento de reestructuración debido a dificultades de liquidez, lo que ya había colocado al conglomerado bajo la lupa mediática y regulatoria.
La salida formal de “Anne” del liderazgo de JKN no impidió que continuara siendo accionista relevante, pero la presión judicial y el escrutinio público podrían tener efectos adicionales en la estabilidad de la compañía. Por ahora, la orden de arresto agrega un capítulo más a un año ya marcado por cambios corporativos, tensiones internas y reformas financieras en curso.
AMD