Operación Caudal: Fiscalía Edomex desarticulan red de “huachicol” de agua en 48 municipios; cuáles son
La Fiscalía del Edomex realizó la Operación Caudal en 48 municipios mexiquenses donde aseguraron 189 inmuebles vinculados a la extracción y comercialización ilegal de agua
Operación Caudal: Fiscalía Edomex desarticulan red de “huachicol” de agua en 48 municipios; cuáles son
/Edomex
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevó a cabo la Operación Caudal, un operativo simultáneo en 48 municipios del Estado de México, con el objetivo de combatir el robo y comercio ilegal de agua.
A través de la “Operación Caudal”, la #FiscalíaEdoméx @SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_, @SS_Edomex, con apoyo de @Edomex,@conagua_mx, @CAEM_EDOMEX y organismos de agua municipales han intervenido más de 160 sitios relacionados con la extracción, sobre explotación… pic.twitter.com/yG9Nnu0Vip
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) October 24, 2025
A través de un comunicado publicado en X (antes Twitter) la Fiscalía mexiquense detalló que en los diferentes operativos realizados en distintos puntos del estado, desarticuló varias organizaciones dedicadas al robo y extracción clandestina de agua en la red subterránea de la Comisión de Agua mexiquense.
Operación Caudal en el Edomex: Fiscalía asegura 189 inmuebles
De acuerdo a la fiscalía mexiquense el operativo llamado Caudal desarticuló organizaciones dedicadas a la comercialización ilegal de agua dentro del Edomex, y se logró el aseguramiento de 189 inmuebles vinculados a estos delitos, además, fueron incautados 322 transportes de agua, conocidos como pipas o salchichas.
Estas pipas son utilizadas para el acaparamiento, distribución y venta ilícita del agua con tarifas abusivas, asimismo se detalló que estas acciones fueron planeadas durante la Mesa de la Paz encabezada por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez y participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad mexiquense y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia y corporaciones policiacas municipales
¿En qué municipios del Edomex se realizó la Operación Caudal?
De acuerdo a un reporte de la fiscalía mexiquense realizó las acciones simultáneas se llevaron a cabo en 48 de los 125 municipios del Estado de México, lo que representa el 40% de las demarcaciones mexiquenses. Algunos de los municipios intervenidos son:
- - Acolman
- - Almoloya de Juárez
- - Amecameca
- - Atenco
- - Calimaya
- - Chalco
- - Chicoloapan
- - Chimalhuacán
- - Coacalco
- - Coyotepec
- - Cuautitlán
- - Cuautitlán Izcalli
- - Ecatepec
- - Huehuetoca
- - Huixquilucan
- - Ixtapaluca
- - Ixtlahuaca
- - Jilotzingo
- - La Paz
- - Lerma
- - Melchor Ocampo
- - Metepec
- - Naucalpan
- - Nezahualcóyotl
- - Nicolás Romero
- - Ocoyoacac
- - Otumba
- - San Antonio la Isla
- - San Felipe del Progreso
- - San Martín de las Pirámides
- - Santa María Rayón
- - Soyaniquilpan
- - Tecámac
- - Tejupilco
- - Teoloyucan
- - Tepotzotlán
- - Texcoco
- - Tezoyuca
- - Tianguistenco
- - Tlalmanalco
- - Tlalnepantla
- - Toluca
- - Tultepec
- - Tultitlán
- - Valle de Bravo
- - Zinacantepec
- - Zumpango
Lee | Derrame de hidrocarburos en Río Pantepec: así avanza el Plan Regional de Contingencias de la Marina
Resultados
Durante el operativo, se aseguraron:
- - 189 inmuebles vinculados a la extracción y comercialización ilegal de agua
- - 322 transportes de agua (pipas o salchichas)
- - 51 pozos y 138 tomas clandestinas de agua
- - 37 vehículos diversos
- - Se detuvo a 7 personas en flagrancia
Con el fin de interrumpir la cadena del comercio ilícito del agua, desde las primeras horas de este viernes comenzó la Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) October 24, 2025
Elementos de #FiscalíaEdoméx @SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_, @SS_Edomex y corporaciones… pic.twitter.com/rpUBU4vgwd
Objetivo:
- La Operación Caudal tiene como objetivo desarticular las redes de comercio ilegal de agua y garantizar el acceso equitativo al vital líquido en el Estado de México.
- Investigación: La FGJEM inició una investigación para detectar la operación de grupos criminales dedicados a la extracción ilegal de agua y su posterior comercialización, luego de recibir denuncias ciudadanas y obtener información del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
- Acciones legales: La FGJEM ejercerá acción penal contra líderes sindicales, servidores públicos y particulares implicados en los delitos de extracción ilegal de agua y comercio ilícito.
AM3