Pemex recibe apoyo financiero de Hacienda para cumplir obligaciones en 2025

28 de Julio de 2025

Pemex recibe apoyo financiero de Hacienda para cumplir obligaciones en 2025

Hacienda lanza operación financiera con Notas Pre-Capitalizadas para mejorar liquidez de Pemex y cubrir sus obligaciones a corto plazo sin garantizar deuda.

Pemex Cuartoscuro
Pipas de Pemex.
Foto: Cuartoscuro

Petróleos Mexicanos (Pemex) contará con un respaldo financiero estratégico por parte del Gobierno de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una operación orientada a fortalecer la posición de liquidez de la empresa estatal, mediante la emisión de instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas.

Esta medida tiene como objetivo atender las obligaciones de corto plazo de la petrolera, optimizar su perfil de vencimientos y reducir el costo financiero, sin que ello implique una garantía directa por parte del gobierno federal. La operación está respaldada por los marcos legales vigentes y se alinea con los techos de endeudamiento aprobados por el Congreso para el ejercicio fiscal 2025.

ES DE INTERÉS: Carlos Slim se convierte en el principal socio privado de Pemex

¿Qué son las Notas Pre-Capitalizadas que emitirá el Gobierno para Pemex?

Las Notas Pre-Capitalizadas son instrumentos financieros que permitirán a Pemex contar con recursos de forma oportuna para enfrentar sus necesidades operativas y financieras inmediatas. Según la Secretaría de Hacienda, estas notas se emiten dentro de los lineamientos establecidos por la Ley Federal de Deuda Pública y la Ley de Ingresos de la Federación.

La operación no representa una garantía del Estado sobre los pasivos de Pemex, sino una herramienta para reforzar su liquidez sin comprometer el equilibrio fiscal. Aunque Hacienda no reveló el monto exacto de la emisión, medios especializados como Bloomberg estiman que el gobierno podría buscar captar hasta 10 mil millones de dólares a través de esta estrategia.

LEE TAMBIÉN: Pemex y CFE, en crisis

La dependencia aclaró que la emisión se encuentra dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el año 2025, y también cumple con las disposiciones aplicables a las empresas productivas del Estado, como lo es Pemex.

Objetivos de la operación financiera para Pemex en 2025

  • Fortalecer la posición de liquidez de Petróleos Mexicanos.
  • Atender compromisos financieros de corto plazo sin alterar el equilibrio fiscal.
  • Optimizar el perfil de vencimientos de deuda de la empresa.
  • Reducir el costo financiero asociado a los pasivos actuales.
  • Contribuir a la seguridad energética del país mediante el fortalecimiento operativo de Pemex.
  • Mantener la estabilidad de las finanzas públicas a través de medidas prudentes.
  • Promover el desarrollo económico nacional con apoyo a las empresas productivas del Estado.
  • Garantizar la transparencia y certidumbre en la implementación de medidas financieras.
pemex1
Tanque hidrocarburos de Pemex. / Foto: Especial

Cómo se alinea esta medida con las finanzas públicas de México

La Secretaría de Hacienda ha subrayado que esta operación se realiza bajo criterios de responsabilidad fiscal. El uso de Notas Pre-Capitalizadas permite dotar de liquidez a Pemex sin que ello se traduzca en un respaldo directo del gobierno a sus pasivos. Esta distinción es clave para evitar que los pasivos de la empresa impacten directamente en el balance del sector público.

La dependencia también señaló que estas acciones se llevan a cabo de forma transparente y conforme a los marcos legales establecidos. La operación se inscribe dentro de una estrategia financiera integral diseñada para fortalecer a Pemex como empresa productiva del Estado y como actor clave para la seguridad energética del país.

Además, Hacienda reiteró su compromiso con una comunicación constante a través de canales oficiales, con el fin de brindar certeza sobre el desarrollo e impacto de esta medida financiera en la estructura general de las finanzas públicas nacionales.

Cierre del artículoLa operación anunciada por Hacienda representa un paso clave en la estrategia del Gobierno federal para fortalecer a Pemex sin comprometer la estabilidad fiscal del país. Con el uso de instrumentos financieros específicos, la administración busca equilibrar las necesidades operativas de la empresa estatal con la prudencia en el manejo de la deuda pública.

Esta medida refuerza el compromiso del Estado con el desarrollo de sus empresas productivas, en especial en un sector estratégico como el energético. A través de una estrategia estructurada y legalmente respaldada, Pemex dispondrá de recursos adicionales que permitirán mejorar su desempeño en el corto plazo. DJ

ENTÉRATE: Pemex construye mil kilómetros de ductos nuevos

pemex
Trabajadores de PEMEX. / Foto: Especial